Ose reevalúa el proyecto Arazatí en un contexto de transformación en su dirección ejecutiva

El diario de la tarde - Uruguay

Ose reevalúa el proyecto Arazatí en un contexto de transformación en su dirección ejecutiva

Ose reevalúa el proyecto Arazatí en un contexto de transformación en su dirección ejecutiva

Publicada el: - Visitas: 258 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.7

OSE revisa el proyecto Arazatí en medio de una significativa reestructuración en su liderazgo ejecutivo.

José Amy asume como nuevo director de OSE en representación del Partido Colorado

25 de octubre de 2023 Este miércoles, José Amy asumió oficialmente su cargo como nuevo director de la oposición en el Directorio de OSE (Obras Sanitarias del Estado), representando al Partido Colorado.
Durante su incorporación, el presidente del organismo, Pablo Ferreri, destacó los retos que enfrenta la empresa pública y delineó las principales líneas de acción para los próximos meses.
Ferreri subrayó la complejidad de la situación en OSE y la importancia de sumar esfuerzos desde todos los sectores políticos.
"Todos los aportes y compromisos que podamos recibir son importantes", afirmó.
Además, hizo hincapié en el trabajo conjunto, señalando que Amy será un miembro más del equipo en el rol que le corresponde, tal como lo determinó la ciudadanía.
El presidente de OSE anunció la formación de un nuevo equipo gerencial y de gestión, y abordó las dificultades financieras que la empresa estatal enfrenta, las cuales están siendo tratadas en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Asimismo, mencionó dos proyectos significativos en desarrollo: el Plan Universal de Saneamiento y el Proyecto Arazatí, este último bajo un proceso de negociación de 90 días conducido por el presidente de la República, Yamandú Orsi.
"El mandato es claro: asegurar el agua potable del área metropolitana, una prioridad dentro del plan quinquenal de obras, además de mantener la calidad del servicio en todo el país y avanzar en redes de saneamiento, especialmente fuera de Montevideo", expresó Ferreri.
Por su parte, José Amy resaltó la necesidad de cuidar el agua, un recurso finito, y estableció que el suministro en cantidad y calidad debe ser el eje central de la labor del organismo.
Informó que actualmente se encuentra revisando los informes relacionados con los proyectos estratégicos de la empresa para adoptar una postura informada en el futuro.
En referencia al proyecto Neptuno, Amy indicó: "Recién estoy tomando conocimiento de los informes y una vez que los revise, tomaré una posición respecto a las opciones que se presenten".
También manifestó su preocupación por el elevado nivel de pérdidas de agua en la red, que alcanza un 50%.
"Ese índice me llamó la atención.
Abatirlo requiere una inversión muy grande, por lo que se deberá priorizar en función de los recursos disponibles", concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Iván Aguilar (27/6/25, 03:31):
Es bueno ver que hay un cambio en OSE y que se busca sumar desde todos los sectores. El agua es un tema clave para todos, no podemos darnos el lujo de perder tanta. Espero que José Amy pueda aportar ideas frescas y trabajar en conjunto para solucionar estos problemas. Vamos arriba que se puede.
Alberto Villar (2/6/25, 01:56):
No entiendo como pueden poner a alguien tan nuevo en un puesto tan importante. OSE ya tiene bastante con sus problemas, no se si Amy va a ser la solución que necesitamos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.