Presidente de Asse en el hospital del Chuy: "Es inaceptable que nuestra farmacia tenga filas expuestas al aire libre

El diario de la tarde - Uruguay

Presidente de Asse en el hospital del Chuy: "Es inaceptable que nuestra farmacia tenga filas expuestas al aire libre

Presidente de Asse en el hospital del Chuy: "Es inaceptable que nuestra farmacia tenga filas expuestas al aire libre

Publicada el: - Visitas: 264 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 62 - Puntaje: 3.6

“El presidente de ASSE, Álvaro Danza, plantea un desafío urgente: ¿Por qué no mostramos la sensibilidad social necesaria para resolver los problemas que enfrenta la gente?”, reflexionó durante su visita al hospital de Chuy, acompañado por el presidente Orsi y la ministra Lustemberg.

Visita del Presidente Yamandú Orsi al Hospital de Chuy

El presidente de la República, Yamandú Orsi, llevó a cabo una visita al hospital de Chuy este viernes, acompañado por la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y el presidente del directorio de ASSE, Álvaro Danza.
El encuentro tuvo como objetivo principal la presentación de la Comisión Binacional sobre salud en la frontera y discutir la situación edilicia del hospital y la atención a los usuarios.

Preocupaciones sobre la Infraestructura del Hospital

Durante su intervención, Álvaro Danza expresó su preocupación por el estado de las instalaciones del hospital.
Destacó la situación delicada de la policlínica, señalando la inaceptable condición de la farmacia, donde los pacientes deben formar filas al aire libre para retirar sus medicamentos.
“No puede ser que tengamos una farmacia que tenga la cola al aire libre.
Que los pacientes vayan a retirar los medicamentos con lluvia, con viento, con frío, ¿cómo podemos hacer eso? Hay que tener la sensibilidad social para arreglarle ese problema a la gente,” afirmó Danza.
Además, hizo hincapié en la necesidad de contar con una ambulancia en condiciones adecuadas, comentando: “Está hecha pelota la ambulancia que nos dejaron, hace falta una ambulancia nueva.

Compromiso con la Atención a la Salud

Por su parte, la ministra Lustemberg se centró en la importancia de garantizar que los pacientes no tengan que “peregrinar” de un lugar a otro en el departamento en busca de un médico o medicación.
Resaltó que “el 80% de los motivos de consulta se deben resolver en el lugar donde consulta y vive el ciudadano,” enfatizando la necesidad de mejorar la atención médica en la localidad.
La visita del presidente Orsi y su equipo a Chuy pone de manifiesto el compromiso del gobierno con la mejora del sistema de salud en la región, buscando atender las necesidades de la población fronteriza.

Fuente: Thinkindot

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Hugo Cabrera (17/6/25, 18:39):
Es bueno ver que el presidente y la ministra están poniendo el foco en la salud de la gente en Chuy. La situación del hospital es preocupante, no se puede aceptar que los vecinos tengan que lidiar con esas condiciones. Hay que poner mano a la obra y resolver lo que realmente importa, la salud de todos. Ojalá se actúe rápido y con seriedad.
Ariel Pintos (8/6/25, 22:19):
Es buena noticia que se tomen en serio la salud en la frontera. Es hora de mejorar esas condiciones que son una vergüenza. Ojalá se pongan las pilas para darle a la gente lo que necesita.
Beatriz Dominguez (7/6/25, 10:44):
buena visita la del presidente y la ministra, es hora de que se atiendan estas cosas en el hospital de Chuy. La salud es prioridad y hay que cuidar a la gente, ojalá se tomen en serio lo que dijeron sobre las condiciones.
Miguel Ángel Cardenas (29/5/25, 20:51):
La visita de Orsi a Chuy es clave, hay que poner atención a la salud en la frontera. No puede ser que la gente tenga que esperar afuera para retirar sus medicamentos, eso no habla bien de nosotros como país. La salud debe ser prioridad y no se puede dejar que las cosas estén así. Ojalá tomen cartas en el asunto pronto.
Elisa Vicente (29/5/25, 06:56):
es bueno ver que se estan preocupando por la salud en Chuy, ya era hora de que le den bola a los problemas edilicios del hospital. no puede ser que la gente tenga que hacer colas al aire libre para retirar medicamentos. espero que esta comision binacional realmente sirva para mejorar las condiciones y que se escuche a la gente, necesitamos salud digna para todos.
Andrés Morales (22/5/25, 15:21):
Es una buena movida que el presidente y la ministra se den una vuelta por el hospital de Chuy. La verdad es que no puede ser que la gente tenga que esperar afuera para retirar los medicamentos, eso es darle poca bola a la salud de la población. Hay que invertir en lo que realmente importa, y si eso incluye una ambulancia nueva, hay que hacerlo. La salud no puede esperar.
Valentina Villalba (3/5/25, 20:00):
Es bueno ver que el presidente Orsi está al tanto de la situación en Chuy, pero la verdad es que ya era hora de que se pongan las pilas con la salud en la frontera. La gente no puede estar esperando bajo la lluvia para recibir sus medicamentos. Necesitamos acciones concretas y soluciones ya, no más palabras. Hay que cuidar a la gente y eso empieza por mejorar lo que tenemos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.