Regulación de motos: Unasev y Policía unen fuerzas para frenar picadas y robos piraña

El diario de la tarde - Uruguay

Regulación de motos: Unasev y Policía unen fuerzas para frenar picadas y robos piraña

Regulación de motos: Unasev y Policía unen fuerzas para frenar picadas y robos piraña

Publicada el: - Visitas: 267 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 102 - Puntaje: 4.8

Colaboración entre Unasev y Policía busca combatir picadas y robos piraña en el país

Reunión sobre picadas ilegales en Montevideo

El pasado martes, Marcelo Metediera, titular de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), mantuvo un encuentro con los intendentes de Montevideo, Canelones y Maldonado.
El objetivo de la reunión fue abordar la problemática de las picadas ilegales que afectan a estos departamentos, entre otros.
Los jefes comunales expresaron su interés en aumentar la fiscalización vehicular, y la Unasev se prepara para presentar al Congreso de Intendentes una serie de medidas destinadas a mejorar los controles sobre las motos.

Medidas a Implementar

Metediera, durante una rueda de prensa, informó que se otorgarán 120 días para que los usuarios puedan regularizar la situación de sus vehículos.
Las iniciativas que se presentarán estarán enfocadas en la información y la fiscalización preventiva, así como en el fortalecimiento de los controles, tanto vehiculares como del Sistema de Observación de Accidentes (SOA).
Entre las propuestas, se solicitará habilitar un período excepcional de regularización sin costo administrativo y modernizar el empadronamiento de vehículos, que será obligatorio y realizado de forma online.
De este modo, cualquier comercio que venda una moto deberá efectuar el empadronamiento a través de la web, vinculado a una libreta de conducir.

Apoyo Policial en la Fiscalización

Por su parte, la Policía Nacional, representada por Alfredo Clavijo, subdirector de la institución, destacó su compromiso de evitar los robos piraña, fenómeno delictivo que afecta a diversas zonas.
Clavijo indicó que las medidas propuestas por la Unasev contribuirán a fortalecer los controles policiales en relación con esta modalidad delictiva.
El subdirector de la Policía agregó que, tras el periodo establecido para la regularización de las motos, se reforzará la presencia de Caminera y de las unidades de tránsito en todo el país, con el fin de intensificar la fiscalización de aquellos vehículos que se encuentren en situación irregular.
Afirmó que el propósito de la Policía es no perjudicar a quienes hacen uso lícito de sus motos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Rafael Benítez (14/6/25, 14:40):
buena movida la de Metediera y los intendentes, es clave ponerle un freno a las picadas ilegales y mejorar la seguridad vial. Las medidas suenan bien, ojalá que todo salga adelante y podamos tener calles más seguras en Montevideo y alrededores
Soledad Mondragón (11/6/25, 10:01):
Es buena noticia que se empiecen a tomar medidas para frenar las picadas ilegales y mejorar la seguridad vial. Las motos son un tema complicado y hay que hacer más controles, sobre todo en Montevideo y alrededores. Ojalá que estas propuestas que se presenten sirvan de verdad para regularizar la situación de tantos vehículos que andan por ahí sin papeles. Mantener la seguridad es clave, pero también hay que cuidar a los que usamos la moto de forma responsable.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.