Rehenes liberados por Hamás hacen un llamado al Gobierno de Israel para que detenga los bombardeos en Gaza

El diario de la tarde - Uruguay

Rehenes liberados por Hamás hacen un llamado al Gobierno de Israel para que detenga los bombardeos en Gaza

Rehenes liberados por Hamás hacen un llamado al Gobierno de Israel para que detenga los bombardeos en Gaza

Publicada el: - Visitas: 454 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 4.8

Sobrevivientes de la reciente liberación por parte de Hamás instan al Gobierno israelí a poner fin a los bombardeos en Gaza.

Llamado de Rehenes Liberados a Negociaciones

Rehenes liberados hacen un urgentísimo llamado al Gobierno israelí para cesar ataques en Gaza

Un grupo de aproximadamente 40 rehenes, que fueron secuestrados por Hamás y posteriormente liberados o rescatados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), ha dirigido una carta al Gobierno de Benjamin Netanyahu instando a poner fin a los bombardeos en la Franja de Gaza.
Su objetivo es reanudar las negociaciones con las facciones palestinas para facilitar la liberación de las cerca de 60 personas que aún permanecen cautivas.
Los supervivientes del cautiverio, junto a 250 familiares de otros rehenes, han firmado una misiva que exige el alto al fuego.
Los ataques israelíes sobre Gaza se reiniciaron esta semana, intensificando la urgencia de su petición.
En el texto, resaltan la importancia de retomar las negociaciones para cumplir con el acuerdo establecido con Hamás a mediados de enero, que contemplaba la liberación gradual de los rehenes.
"La presión militar está poniendo en peligro a los rehenes.
No hay nada más urgente que el regreso de todos ellos.
La presión militar mata a los rehenes y dispersa los cuerpos.
Esto no es un eslogan, es la realidad.
41 secuestrados lo pagaron con sus vidas", se lee en la declaración, donde se responsabiliza al Ejército israelí por estas muertes.
Además, enfatizan: "El Gobierno de Israel está eligiendo una guerra sin fin en lugar del rescate de los rehenes, sacrificándolos así hasta la muerte.
Esta política es criminal.
No tenéis el mandato para sacrificar a 59 rehenes".
Las palabras de los supervivientes reflejan un creciente descontento hacia la administración de Netanyahu, la cual enfrenta severas críticas en estos momentos.
Los rehenes y sus familias instan a las partes a finalizar el conflicto a cambio de la liberación de todos los secuestrados desde el 7 de octubre de 2023. También abogan por comprometerse a "encontrar una solución para el día después" del conflicto, tal como relata el diario local The Times of Israel.
El 7 de octubre de 2023, Hamás llevó a cabo un ataque sin precedentes contra Israel, resultando en casi 1.200 muertes y el secuestro de alrededor de 240 individuos.
En respuesta, el Ejército israelí lanzó una ofensiva militar que ha cobrado la vida de cerca de 50.000 palestinos, incluyendo a muchas mujeres y niños, así como a miles de combatientes de Hamás.
A mediados de enero, se logró un acuerdo de alto el fuego, dividido en etapas, para garantizar la liberación de todos los rehenes.
Tras la primera fase, en la que 33 rehenes fueron liberados a cambio de cientos de prisioneros palestinos, las negociaciones se interrumpieron hasta que Israel reinició sus ataques sobre Gaza el lunes pasado.
Desde entonces, las autoridades gazatíes reportan que unas 600 personas han perdido la vida por los bombardeos, mientras que Israel acusa a Hamás de incumplir el acuerdo.
Sin embargo, miembros del grupo palestino afirman estar dispuestos a regresar a la mesa de diálogo.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Mireya Escobedo (15/5/25, 21:31):
Es una situación muy complicada y dolorosa. La vida de los rehenes tiene que ser prioridad, no se puede jugar con eso. Es momento de sentarse a dialogar y buscar soluciones, no más muertes. La guerra solo trae sufrimiento y lo que necesitamos es paz y entendimiento entre todos.
Rebeca Aguiar (28/4/25, 04:22):
La verdad que la situación es muy complicada. Siempre es doloroso ver a inocentes sufriendo por decisiones de gobiernos. Hay que buscar un camino hacia la paz y dejar de lado la violencia. Ojalá se llegue a un acuerdo y se puedan liberar a todos los rehenes. La vida de cada persona cuenta y no se puede jugar con eso.
Francisco Freitas (23/4/25, 20:12):
Es un momento muy difícil, hay que ponerle un freno a esta locura. Los rehenes y sus familias piden lo que cualquiera querría en su lugar, que se busque una salida pacífica. La guerra no resuelve nada, solo trae dolor y sufrimiento. Es hora de abrir espacios para el diálogo y entender que las vidas humanas son lo más importante.
Ana Melgarejo (21/4/25, 21:55):
La situación es complicada, pero hay que priorizar la vida de los rehenes. Espero que el Gobierno de Netanyahu escuche el llamado y busque una solución pacífica. La guerra solo trae más dolor y sufrimiento para todos. Es hora de negociar y encontrar un camino para la paz.
Ignacio Vergara (21/4/25, 03:34):
En este lío que estamos viendo, no se puede olvidar que detrás de todo esto hay vidas humanas. Es imprescindible que se pongan a hablar y busquen una salida pacífica, porque la guerra solo trae más dolor y sufrimiento. Hay que cuidar a los que siguen en manos de Hamás y dejar de lado la violencia. La vida de todos es lo más importante.
Fernando Miranda (14/4/25, 11:13):
Es muy importante escuchar a los rehenes y sus familias, su llamado por la paz y la vuelta a las negociaciones es una señal de esperanza. Espero que se logre un acuerdo para que todos puedan volver a casa pronto.
Rosana Garrido (3/4/25, 03:51):
Es lamentable que en medio de tanto sufrimiento sigan las mismas decisiones. La vida de los rehenes no debería ser un arma en este conflicto, pero parece que a muchos solo les interesa seguir con la guerra. Una solución pacífica parece lejana.
Martiniano Zapata (30/3/25, 05:25):
Es importante que se escuche a los rehenes y sus familias. Todos merecen volver a casa, y es hora de buscar un camino hacia la paz en lugar de seguir con el conflicto. Ojalá se priorice la vida de las personas.
Susana Freitas (27/3/25, 08:40):
Es muy destacable ver como los sobrevivientes y familiares se unen para pedir por la paz y el regreso de los rehenes. Es un mensaje claro que urge a las partes a buscar una solución y terminar con el sufrimiento de todos. Ojalá se escuche su voz y haya un cambio pronto.
Lorena Ramos (22/3/25, 21:34):
Es una locura que sigan con esta guerra, los rehenes merecen ser prioridad y no ser usados como piezas de ajedrez. El gobierno de Netanyahu debería pensar un poco más en las vidas humanas antes que en seguir bombardeando.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.