Reunión clave sobre Arazatí: el gobierno convoca al consorcio a dialogar este viernes para impulsar el proyecto

El diario de la tarde - Uruguay

Reunión clave sobre Arazatí: el gobierno convoca al consorcio a dialogar este viernes para impulsar el proyecto

Reunión clave sobre Arazatí: el gobierno convoca al consorcio a dialogar este viernes para impulsar el proyecto

Publicada el: - Visitas: 464 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 133 - Puntaje: 5.0

"Sin el contrato firmado, no habríamos logrado avances.
Por eso, estamos dispuestos a revaluar cualquier aspecto que sea necesario, siempre con una actitud abierta", expresó el presidente de OSE.

Inicio de Diálogo para Modificaciones en el Contrato con Arazatí

Se ha puesto en marcha el grupo que trabajará en las modificaciones del contrato con Arazatí.
El pasado viernes, se convocó al consorcio encargado del proyecto para iniciar el diálogo, según informó el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.
Este martes, Ortuño se reunió con el presidente de OSE, Pablo Ferreri, donde acordaron la convocatoria del consorcio.
Durante esta reunión, el ministro destacó dos premisas fundamentales: "La prioridad de asegurar el abastecimiento de agua a la población y la decisión del gobierno de rediscutir el contrato".
Ferreri expresó que, "si hoy no tuviésemos el contrato firmado, no se hubiera avanzado.
Por lo tanto, vamos a rediscutir los aspectos necesarios, manteniendo una mente abierta y con el objetivo central de garantizar el suministro de agua potable a los uruguayos".
En relación a las posibilidades en la negociación, especialmente sobre temas cuestionados por el actual gobierno, como el pólder, Ortuño indicó que se va a "encarar el diálogo", aunque no ofreció más detalles al respecto.
Por su parte, Ferreri subrayó la situación financiera de OSE, calificándola de "verdaderamente grave" y alertando sobre un "descalce financiero previsto para las próximas semanas o meses, de algo más de 70 millones de dólares".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Silvia Soto (31/5/25, 05:15):
Es un buen paso que se empiece a trabajar en rediscutir el contrato con Arazatí. La prioridad de asegurar el agua para todos es lo más importante, esperemos que el diálogo sea productivo y traiga soluciones.
Emiliano Cordero (30/5/25, 18:02):
Es un buen paso que se empiece a trabajar en las modificaciones del contrato con Arazatí. La prioridad debe ser siempre asegurar el agua para todos los uruguayos. Ojalá el diálogo traiga soluciones y se puedan resolver los problemas financieros de OSE. Hay que estar atentos a cómo avanza este tema.
Vanesa Quintana (23/5/25, 07:58):
Es un paso importante que se comience a trabajar en el contrato con Arazatí. La prioridad debe ser siempre el acceso al agua para todos los uruguayos. Es clave que se rediscutan los términos y se busquen soluciones viables. Ojalá que el diálogo sea productivo y se logren avances que beneficien a la gente.
Sebastián Toledo (7/5/25, 22:28):
La verdad que es un tema complicado, el agua es fundamental y hay que cuidar ese recurso. Si hay que rediscutir el contrato, hagámoslo, pero siempre pensando en lo mejor para la gente. La situación de OSE es preocupante, no se puede dejar pasar. Hay que encontrar soluciones ya, sin perder tiempo.
Ramiro Espinosa (21/4/25, 21:46):
Es bueno ver que se empieza a trabajar en el tema del agua, es una necesidad básica y no hay que dejarlo de lado. La prioridad tiene que ser siempre asegurar el acceso a la población. Ojalá se llegue a un acuerdo que beneficie a todos y que se encare con seriedad, porque el suministro de agua es fundamental para la vida de cualquier uruguayo.
Diego Castillo (18/4/25, 10:15):
Otra vez discutiendo el contrato con Arazatí y no se ve claro que realmente vayan a resolver algo. El tema del agua es clave, pero no parece que lo estén manejando bien. Con esos problemas financieros de OSE, mejor que apuren las soluciones antes que sea tarde.
Roberto Carlos Navarro (11/4/25, 10:45):
Es bueno ver que el gobierno se mueve para rediscutir el contrato con Arazatí. Es clave asegurar el abastecimiento de agua para todos los uruguayos y tener un diálogo abierto siempre suma. Ojalá las negociaciones avancen para mejorar la situación de OSE.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.