Sebastián Marset se posiciona como uno de los narcotraficantes más perseguidos por la Dea: Conozca a los demás integrantes de esta peligrosa lista

El diario de la tarde - Uruguay

Sebastián Marset se posiciona como uno de los narcotraficantes más perseguidos por la Dea: Conozca a los demás integrantes de esta peligrosa lista

Sebastián Marset se posiciona como uno de los narcotraficantes más perseguidos por la Dea: Conozca a los demás integrantes de esta peligrosa lista

Publicada el: - Visitas: 351 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 4.4

Sebastián Marset, el narcotraficante más buscado por la DEA, se une a una lista de criminales de alto perfil: Conozca quiénes son los demás actores en este oscuro escenario.

DEA: Fugitivos Más Buscados

DEA de Estados Unidos: Un Uruguayo entre los Narcos Más Buscados

Por primera vez en la lista de los cinco narcos más buscados por la DEA figura un uruguayo, Sebastián Marset, conocido como “el rey del sur”.

Recompensa Atractiva

La recompensa por Marset asciende a 2 millones de dólares, ubicándose en la cuarta posición de este exclusivo ranking.
Aunque se le busca intensamente, no es por tráfico de cocaína hacia Estados Unidos, sino por su implicación en el lavado de dinero derivado de sus actividades delictivas en diversos puntos del país norteamericano.

La Organización Criminal

Según el informe de la DEA, la red criminal de Marset tiene vínculos con el tráfico de cocaína en países como Bolivia, Paraguay, Brasil, Bélgica, Países Bajos y Portugal, entre otros.

Otros Fugitivos en la Lista

En el listado se encuentran también otros notables fugitivos: El Limón: Alfonzo Sánchez, un mexicano de 54 años que opera en Carolina del Sur.
Es uno de los principales narcotraficantes en el envío de cocaína hacia Estados Unidos.
Se ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por su captura.
Juan Alfredo Guzmán Salazar: Apodado Alfredito, es el hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán y actual líder del Cártel de Sinaloa.
Por él se ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.
El Porky: Yulian Andony Archaga Carias, un hondureño que lidera la mara Salvatrucha y está implicado en la importación de cocaína en Estados Unidos.
La recompensa por su captura es de 5 millones de dólares.
El Mencho: Nemesio Oseguera Cervantes, considerado el narco más peligroso del mundo en la actualidad.
Por su cabeza, la DEA ofrece 15 millones de dólares.
Es el líder del Cártel de Jalisco, conocido por su brutalidad y altos índices de homicidio relacionados con el narcotráfico.

Un Perfil de Peligrosidad

El Mencho mantiene un perfil bajo pero es altamente peligroso, habiendo amenazado directamente a las fuerzas policiales que lo buscan.
Se le atribuyen más de seis mil asesinatos en 2018, con un aumento preocupante que alcanzó las doce mil ejecuciones en 2020.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Angélica Castillo (14/7/25, 03:11):
Es una locura que un uruguayo esté en esa lista de los más buscados por la DEA. Marset se metió en un lío tremendo, y la suma que ofrecen por él es impresionante. Es una mezcla de preocupación y vergüenza ver a alguien de acá involucrado en algo así. Ojalá se tomen medidas para frenar estas cosas en nuestro país.
Mónica Vila (6/7/25, 07:06):
Otra vez un uruguayo en el medio de la narco-violencia, que mal. Y encima por lavar guita, no por traficar. Estamos cada vez peor, esperemos que no se arme un lío acá.
Maximiliano Martinez (3/7/25, 00:07):
Es una situación complicada la que vivimos, tener a un compatriota en esa lista no es algo de orgullo para nadie. Ojalá se pueda esclarecer todo esto y que la gente sepa que no todos los uruguayos estamos metidos en esos temas. Hay que seguir trabajando por un país más seguro y lejos del narcotráfico.
Patricio Montes (28/6/25, 16:41):
Mirá, la verdad que es preocupante ver a un uruguayo en esa lista. No es cualquier cosa y refleja lo complejo que está el tema del narcotráfico hoy en día. Hay gente que se mete en caminos oscuros y después todos pagamos las consecuencias. Hay que seguir luchando desde adentro para que estas cosas no sigan pasando.
Susana Martins (16/6/25, 14:32):
La verdad que da pena ver a un uruguayo en esa lista de la DEA. Es triste saber que ahora tenemos que lidiar con esto. A veces parece que no aprendemos de los errores del pasado, nafta en el fuego.
Fernanda Pacheco (8/6/25, 22:17):
Es una situacion complicada la que vivimos, tener a un compatriota en esa lista no es algo lindo. La realidad del narcotrafico nos muestra que es un problema global que nos afecta a todos. Es triste pensar que hay quienes eligen ese camino. Ojalá la justicia actúe rápido y podamos dejar atrás estas historias oscuras.
Esperanza Miranda (27/5/25, 10:21):
Es una situacion complicada la que vivimos. Que un uruguayo esté en esa lista no es para tomarse a la ligera. La verdad que el narcotráfico y el lavado de dinero son temas graves, y no se trata solo de cuestiones de seguridad, sino también de lo que pasa en nuestra sociedad. Espero que todo esto sirva para reflexionar sobre cómo estamos enfrentando estos problemas y que se busquen mejores soluciones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.