El presidente de la Conferencia Episcopal del Uruguay destacó ante Subrayado la cercanía de Robert Prevost, un pastor significativo para la comunidad: "Su origen americano representa un símbolo de gran relevancia para nosotros".
Elección del Nuevo Papa: Robert Francis Prevost Martínez asume como el 267º sucesor de Pedro
Este jueves 8 de mayo, tuvo lugar en el cónclave la elección del nuevo papa, Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años.Con esta elección, Prevost se convierte en el 267º sucesor de San Pedro.
Nacido en Chicago y con ascendencia española, Prevost adquirió la nacionalidad peruana en 2015, año en que comenzó su labor como misionero en dicho país.
Su trayectoria dentro de la Iglesia Católica se caracteriza por su reputación de moderado y constructor de puentes entre diferentes comunidades.
Reacciones desde Uruguay
Milton Tróccoli, presidente de la Conferencia Episcopal del Uruguay, expresó a Subrayado su alegría ante la noticia del nuevo papa."Un pastor que se ha mostrado ya desde el comienzo muy cercano.
Otro papa que viene desde América y eso para nosotros es un símbolo importante", afirmó.
El obispo de Maldonado-Punta del Este-Minas, quien ha tenido la oportunidad de conocer al nuevo Sumo Pontífice en reuniones del Dicasterio para el Clero en Roma, describió a Prevost como un "hombre muy afable, cercano, de mucha escucha y a la vez también muy claro con propuestas muy buenas, con mucho sentido común".
Tróccoli destacó la claridad y visión misionera de Prevost, así como su compromiso con el diálogo y la búsqueda de la unidad en un tiempo crítico para la Iglesia.
"Este pontificado trae muchas expectativas y esperanzas de continuar en las líneas marcadas por el papa Francisco, además de las propias de Prevost", añadió.
Finalmente, el obispo Tróccoli subrayó la significancia de la participación del cardenal Sturla en el cónclave, señalando que fue una alegría que un uruguayo estuviese presente en la elección de un nuevo papa.
Fuente: Thinkindot