Un hombre en busca de la unión, relevante para el actual momento que vive la Iglesia", afirmó Milton Tróccoli

El diario de la tarde - Uruguay

Un hombre en busca de la unión, relevante para el actual momento que vive la Iglesia", afirmó Milton Tróccoli

Un hombre en busca de la unión, relevante para el actual momento que vive la Iglesia", afirmó Milton Tróccoli

Publicada el: - Visitas: 336 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 74 - Puntaje: 4.2

El presidente de la Conferencia Episcopal del Uruguay destacó ante Subrayado la cercanía de Robert Prevost, un pastor significativo para la comunidad: "Su origen americano representa un símbolo de gran relevancia para nosotros".

Elección del Nuevo Papa: Robert Francis Prevost Martínez asume como el 267º sucesor de Pedro

Este jueves 8 de mayo, tuvo lugar en el cónclave la elección del nuevo papa, Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años.
Con esta elección, Prevost se convierte en el 267º sucesor de San Pedro.
Nacido en Chicago y con ascendencia española, Prevost adquirió la nacionalidad peruana en 2015, año en que comenzó su labor como misionero en dicho país.
Su trayectoria dentro de la Iglesia Católica se caracteriza por su reputación de moderado y constructor de puentes entre diferentes comunidades.

Reacciones desde Uruguay

Milton Tróccoli, presidente de la Conferencia Episcopal del Uruguay, expresó a Subrayado su alegría ante la noticia del nuevo papa.
"Un pastor que se ha mostrado ya desde el comienzo muy cercano.
Otro papa que viene desde América y eso para nosotros es un símbolo importante", afirmó.
El obispo de Maldonado-Punta del Este-Minas, quien ha tenido la oportunidad de conocer al nuevo Sumo Pontífice en reuniones del Dicasterio para el Clero en Roma, describió a Prevost como un "hombre muy afable, cercano, de mucha escucha y a la vez también muy claro con propuestas muy buenas, con mucho sentido común".
Tróccoli destacó la claridad y visión misionera de Prevost, así como su compromiso con el diálogo y la búsqueda de la unidad en un tiempo crítico para la Iglesia.
"Este pontificado trae muchas expectativas y esperanzas de continuar en las líneas marcadas por el papa Francisco, además de las propias de Prevost", añadió.
Finalmente, el obispo Tróccoli subrayó la significancia de la participación del cardenal Sturla en el cónclave, señalando que fue una alegría que un uruguayo estuviese presente en la elección de un nuevo papa.

Fuente: Thinkindot

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

José Martins (30/6/25, 23:30):
La llegada de un papa americano siempre trae consigo una esperanza renovada. La iglesia necesita de líderes que escuchen y construyan puentes, y Prevost parece tener esas cualidades. Es un tiempo para mirar al futuro con optimismo, sobre todo por lo que representa para América Latina y para nosotros en Uruguay. Que no se pierda el sentido de comunidad y de diálogo.
Mónica Molina (28/6/25, 21:58):
Es una noticia genial que tengamos un papa nuevo y que venga de América. La cercanía y humildad de Prevost es lo que necesitamos en estos tiempos. Ojalá traiga esperanza y renovación a la Iglesia. Felicitaciones a todos los católicos en Uruguay.
Elisa Montes (22/6/25, 06:39):
Bueno, la verdad que es una noticia impresionante. Tener un papa que viene de América y con esa cercanía es un gran símbolo para nosotros. Esperemos que su pontificado traiga cambios positivos y que siga en línea con lo que hizo el papa Francisco. Es un momento importante y hay muchas expectativas. Ojalá esto sirva para unir más a la gente.
Magdalena Fuentes (18/6/25, 08:46):
La elección de un nuevo papa siempre trae una esperanza renovada. Un tipo con experiencia y una visión cercana puede hacer la diferencia. Que venga de América es un plus, y más si es un uruguayo el que estuvo en el cónclave. Ojalá podamos ver cambios positivos en la iglesia y una mayor conexión con la gente.
Andrea Miranda (2/6/25, 00:20):
bueno, la verdad que es una gran noticia que un papa de América asuma. Esperemos que su llegada traiga más cercanía y diálogo en la iglesia. Siempre es lindo ver a alguien que busca construir puentes y ser cercano a la gente. Ojalá siga las líneas del papa Francisco, que tanto bien hizo. Hay muchas expectativas.
Ana María Vidal (25/5/25, 23:45):
no se, me parece que ya estamos en la misma cantinela de siempre, otro papa que viene a prometer pero al final no cambia mucho, veremos si realmente hace algo distinto o solo son palabras al viento
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.