Chile realiza auditoría a la industria avícola de Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Chile realiza auditoría a la industria avícola de Uruguay

Publicada el: - Visitas: 187 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 81 - Puntaje: 4.0

Chile inicia una exhaustiva revisión de la industria avícola uruguaya.

Inicia la Primera Auditoría de Calidad en la Industria Avícola de Uruguay

Un equipo técnico de la consultora chilena FST está llevando a cabo la primera auditoría de calidad en la industria avícola de Uruguay.
Este proyecto es impulsado por la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra), en colaboración con la Universidad Católica, y cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
A diferencia de las auditorías realizadas anteriormente en la industria bovina, esta nueva iniciativa tiene como objetivo evaluar la calidad del proceso productivo en la carne aviar.

Análisis y Objetivos

Federico Stanham, director de Cupra, destacó que este análisis permitirá identificar fallas en el bienestar animal y en el manejo del producto a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta la planta de procesamiento.
En auditorías anteriores relacionadas con la carne bovina, se estimaron pérdidas anuales que oscilaban entre los US$ 35 y US$ 40 millones debido a defectos en carcasas y vísceras, lo cual incentivó la implementación de medidas correctivas.

Detalles del Estudio

El estudio, que se llevará a cabo durante un periodo de siete meses, abarcará diferentes eslabones del sector avícola.
Se analizarán aspectos como la captura, el transporte y el procesamiento de los animales, con el fin de establecer una metodología de trabajo que propicie la mejora de la calidad del producto final.

Impacto en el Mercado

La auditoría no solo busca generar información valiosa para optimizar la producción avícola en Uruguay, sino también para abrir oportunidades en nuevos mercados.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.807 publicaciones
  • 1.150.758 visitas
  • 19.063 comentarios
  • 217.676 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Camila Ortega (22-04-25 19:54):
Es una buena movida que se empiecen a hacer auditorías en la industria avícola. La calidad es fundamental y tener un respaldo que analice desde la granja hasta el procesamiento puede dar un empujón bien necesario al sector. Ojalá sirva para abrir nuevas puertas y mejorar nuestra producción. Hay que apostar a lo nuestro siempre.
Julia Benítez (20-04-25 14:59):
la verdad no se si es el mejor momento para hacer esto, con tantos problemas en el sector avícola y ahora vienen con auditorías. parece que nunca van a solucionar lo que realmente importa. esperemos que sirva de algo y no quede en un papel más
Roberto Morales (10-04-25 05:45):
Es un buen paso que se empiece a auditar la industria avícola en el país. La calidad es fundamental y esto puede ayudar a mejorar el bienestar animal y abrir nuevas oportunidades. Esperemos que los resultados sean positivos y que se tomen en cuenta las recomendaciones. Al final, todos ganamos si producimos mejor.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.