El 25,7% del ganado se encuentra en estado de anestro, mientras que el 35,5% ya ha logrado la gestación

El diario de la tarde - Uruguay

El 25,7% del ganado se encuentra en estado de anestro, mientras que el 35,5% ya ha logrado la gestación

Publicada el: - Visitas: 318 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 170 - Puntaje: 3.9

El 25,7% del ganado se encuentra en anestro, mientras que un alentador 35,5% ha logrado la gestación.

Monitoreo del Entore 2024-2025: Análisis del Estado Reproductivo en Rodeos Uruguayos

El Dr.
Guillermo de Nava presentó un informe clave sobre el estado reproductivo de 11.906 vacas paridas, abarcando nueve rodeos distribuidos entre Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó y Cerro Largo.
Este estudio, realizado durante la estación reproductiva, se centró en la evaluación ecográfica de útero y ovarios, así como en aspectos sanitarios y nutricionales.

Incremento del Anestro Total

Durante el presente año, la incidencia del anestro total alcanzó el 25,7%, marcando un incremento con respecto al ciclo 2023-2024. No obstante, este porcentaje sigue siendo 12 puntos inferior al promedio histórico.
El Dr.
de Nava señala que el aumento del anestro profundo, que pasó de 3,3% en el ciclo anterior a 18,7% en el actual, es motivo de preocupación para la salud reproductiva del rodeo.
Este fenómeno no solo disminuye la cantidad de vacas aptas para la preñez, sino que también podría afectar la productividad futura.

Reducción en Vacas Preñadas

La cifra de vacas con cría al pie preñadas al inicio de la estación reproductiva se redujo al 35,5%, en contraste con el 44,8% registrado el año anterior.
Este dato sugiere que se espera una menor cantidad de cabezas de parición en la primavera de 2025, lo que podría resultar en terneros con pesos más bajos al destete en 2026.

Aspectos Positivos en Sanidad

A pesar de los desafíos, el informe destaca ciertos avances positivos.
La disminución de problemas sanitarios, como garrapatas, miasis y afecciones podales, ha traído alivio a los productores, quienes han logrado mejorar el manejo preventivo en sus rodeos.

Deficiencias Nutricionales a Atender

Sin embargo, el informe advierte que estos logros no son completos si no se acompasan con una mejora en la condición corporal de las vacas.
En este contexto, la notable «gran avidez por sales minerales» observada en algunos rodeos indica deficiencias nutricionales que requieren atención inmediata.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.837 publicaciones
  • 1.162.710 visitas
  • 19.229 comentarios
  • 219.866 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Carina Soto (29-03-25 11:53):
Es preocupante lo que se da a conocer sobre el anestro profundo en las vacas. La reducción en la cantidad de preñadas al inicio de la estación es un aviso que no podemos ignorar. Aun así, resalto lo bueno que se ha logrado en la sanidad del ganado. Ojalá podamos encontrar soluciones para mejorar la nutrición y así asegurar una mejor parición en el futuro.
Andrés Escobar (10-03-25 09:17):
El monitoreo del Dr. de Nava muestra una realidad complicada en la salud reproductiva del rodeo uruguayo. Aunque hay avances en el manejo sanitario, los números del anestro son preocupantes y reflejan la necesidad de mejorar la alimentación y cuidado de nuestras vacas. Es clave que se tomen medidas pronto para evitar problemas mayores en el futuro.
Luciano Olivera (23-02-25 20:30):
parece que seguimos con problemas de salud reproductiva en las vacas, el aumento del anestro profundo es alarmante y no se ve que haya una solucion a la vista. los productores tienen que ponerse las pilas con la nutricion y no solo confiar en que bajen las garrapatas. es preocupante lo que se viene si no se toman acciones pronto
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.