El informe del Usda reafirma la tendencia alcista en los precios de la oleaginosa

El diario de la tarde - Uruguay

El informe del Usda reafirma la tendencia alcista en los precios de la oleaginosa

Publicada el: - Visitas: 247 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 124 - Puntaje: 4.1

El último reporte del USDA confirma el crecimiento sostenido en los precios de la oleaginosa.

El Mercado de Soja Registra Subas en Chicago

La semana pasada, el mercado de soja en la bolsa de comercio de Chicago finalizó con incrementos superiores al 3,3%.
Este repunte estuvo respaldado, entre otros factores, por el informe mensual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que ajustó la cosecha de la oleaginosa de 121,4 millones a 118,8 millones de toneladas en EE.
UU.
, además de reducir los stocks de 12,8 millones a 10,3 millones de toneladas.
Durante la jornada de ayer lunes, se observó un impacto positivo en el mercado debido a los resultados de dicho informe.
Esto generó una ventana de especulación alcista para los fondos de inversión, en un contexto caracterizado por el clima seco y cálido en la región del Mercosur, especialmente en el sur de Brasil, Argentina y Uruguay.

Comienzo de la Cosecha en Brasil

En Brasil, la consultora AgRural informó sobre el inicio de la cosecha de la oleaginosa, alcanzando solo el 0,3% del área, cifra notablemente inferior al 2,3% registrado en el mismo período del año anterior.
«En Mato Grosso, la preocupación radica en las lluvias constantes.
A pesar de que la cosecha de este estado tiene un alto potencial y no se han reportado quejas sobre la calidad del grano, la humedad está dificultando el ingreso de las máquinas al campo.
En la parte sur del país y en Mato Grosso do Sul, el principal problema es la falta de lluvias regulares y el calor», expresó la consultora, que proyecta una cosecha total de 171,50 millones de toneladas.

Exportaciones de Soja

Por otra parte, el USDA reveló que entre el 3 y 9 de enero se despacharon 1.350.121 toneladas de soja, superando las 1.295.379 toneladas y dentro del rango previsto por los analistas privados.
Además, el gobierno estadounidense confirmó una nueva venta de soja norteamericana para el periodo 2024/2025 a China, por un volumen de 198.000 toneladas.

Cotizaciones de la Soja

En este contexto, la soja cotizó a US$ 379 en su posición de enero y US$ 395 por tonelada en los contratos correspondientes al mes de julio.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.180 publicaciones
  • 893.489 visitas
  • 16.113 comentarios
  • 184.568 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Damián Santos (03-03-25 02:16):
mira, la situación del mercado está complicada, pero con algunas luces. La baja en la cosecha de soja en EE.UU. puede abrir oportunidades para nosotros. Hay que estar atentos a cómo se mueve el clima y la demanda, todo influye y hay que aprovechar lo que venga.
Ramón Gálvez (26-02-25 06:43):
Parece que el mercado está más para arriba que para abajo, pero siempre hay algo que juega en contra. La falta de lluvias y el calor en la región son un problema del que no se habla mucho. A ver cómo sigue esto, porque la especulación no siempre termina bien.
Cecilia Contreras (29-01-25 22:08):
Buen panorama para la soja, parece que el mercado se está moviendo a favor. La cosecha en Brasil y la baja de stocks en EE.UU. son buenas señales. Ojalá sigamos así, que ayude a todos los productores.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.