El lunes 11 se celebrará el Día Nacional del Campo Natural en el emblemático "Cerro del Bombero

El diario de la tarde - Uruguay

El lunes 11 se celebrará el Día Nacional del Campo Natural en el emblemático "Cerro del Bombero

Publicada el: - Visitas: 325 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 61 - Puntaje: 3.9

El próximo lunes 11 se conmemorará el Día Nacional del Campo Natural en el icónico "Cerro del Bombero", un evento que resalta la importancia de nuestros ecosistemas rurales.

Última Jornada de Campo del Proyecto Gestión del Pasto

Jornada de Campo en Cerro del Bombero: Gestión del Pasto y Paspalum de Oro 2024

En el marco del Día Nacional del Campo Natural, se llevará a cabo la última jornada de campo del proyecto Gestión del Pasto y entrega de reconocimientos Paspalum de Oro 2024. La actividad está programada para el próximo lunes 11 de noviembre en el establecimiento “Cerro del Bombero”, propiedad de la familia Bazzano Falcone, ubicado en la zona de Merinos, departamento de Paysandú.

Cosechando Resultados

Bajo el lema “Cosechando resultados”, la jornada comenzará a las 14:30 horas con una bienvenida y recorrida por el campo.
El ingeniero agrónomo Marcelo Pereira, en diálogo con EL TELEGRAFO, comentó: “Queremos hacer un cierre mostrando los principales resultados, y será en lo de Juan Bazzano, quien ha sido uno de los 26 laboratorios monitoreados exhaustivamente durante estos tres años de trabajo en campo”.
Pereira agregó que la actividad se enmarca en el Día Nacional del Campo Natural y culminará aproximadamente a las 17:30 horas con un pequeño corte y la entrega de los reconocimientos Paspalum de Oro, que se han otorgado de manera tradicional en años anteriores.

Encuentro Interesante

“Esperamos que asista mucha gente, porque son dos temas interesantes”, expresó el profesional.
“Los resultados del proyecto Gestión del Pasto y el reconocimiento a aquellas personas de diferentes actividades que han contribuido significativamente a la ganadería sobre el campo natural serán los puntos centrales de la jornada”.
El ingeniero destacó que el evento será una oportunidad para conocer el establecimiento de Juan Bazzano, quien tiene un manejo sobresaliente del campo, destacándose en la cría de ganado Hereford y la excelente producción de Merino Australiano.
“Además, compartiremos los principales resultados obtenidos durante los 3 a 4 años de desarrollo del proyecto, culminando con la entrega de los reconocimientos Paspalum de Oro”, agregó.

Cómo Llegar

Para participar de la jornada, quienes se dirijan hacia el Este del departamento de Paysandú y lleguen a la ciudad de Guichón, deberán tomar el denominado “camino de abajo” que pasa por la Liga del Trabajo de Guichón.
Después de pasar por la localidad de Piñera, deberán doblar a la izquierda 7 kilómetros antes de llegar a Merinos, donde se ubica Capilla del Carmen.
Desde allí, un camino vecinal conducirá hasta el ingreso de “Cerro del Bombero”, a unos 10 kilómetros, con carteles indicativos a lo largo del camino.
Desde el Plan Agropecuario, Pereira recomendó que los interesados se inscriban previamente, ya que esto facilitará la logística del evento, incluyendo la entrega de materiales y la organización de la comida para el cierre del encuentro, permitiendo así estimar la cantidad de asistentes.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.291 publicaciones
  • 549.815 visitas
  • 11.116 comentarios
  • 133.459 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Celso Ríos (25-12-24 13:14):
Es genial que se realicen estas jornadas de campo, el trabajo en el campo natural es fundamental para nuestra ganadería. Además, reconocer a quienes laburan duro por la producción es clave. Espero que asista mucha gente, siempre se aprende algo nuevo y se comparte lo mejor del campo uruguayo. Vamos arriba con el Paspalum de Oro y a seguir cuidando nuestras tradiciones.
Martina Ferrer (19-12-24 14:03):
Otra jornada de campo más, parece que siempre es lo mismo. Espero que realmente muestren algo nuevo y no sea solo bla bla. Y el tema de inscribirse para comer, no se por qué siempre se vuelve un lío.
Anabel Navarro (16-12-24 23:33):
Esta jornada en Cerro del Bombero va a ser un evento clave para la ganadería y el manejo del campo natural en Uruguay. La entrega de los Paspalum de Oro es una excelente manera de reconocer el trabajo de quienes aportan al desarrollo del agro. Espero que se llene de gente, porque siempre hay algo nuevo por aprender. ¡Vamos arriba el campo!
Diego Alejandro Escobedo (16-12-24 19:39):
El lunes se viene una jornada de campo que no se pueden perder. La entrega del Paspalum de Oro es un clásico y va a haber mucha info interesante sobre el manejo del pasto. Es una buena oportunidad para aprender y conocer lo que se está haciendo en el campo natural. Ojalá asista mucha gente, siempre es lindo compartir estas experiencias.
Marina Quintana (05-12-24 07:48):
Es una gran oportunidad para aprender y conocer más sobre el campo natural. El trabajo en conjunto y los resultados que se van a presentar son fundamentales para seguir mejorando la ganadería en Uruguay. Espero que vaya mucha gente, va a estar buenísimo.
Esteban Guerrero (24-11-24 09:12):
otra jornada más que promete ser una fiesta del campo, pero al final siempre termina siendo lo mismo de siempre. Ojalá le den más bola a los verdaderos problemas del agro y no solo a eventos que parecen un circo.
Lucía Toledo (23-11-24 22:53):
Me parece genial que se realicen estas actividades, siempre es bueno reconocer el laburo de la gente en el campo y aprender sobre el manejo del pasto. El "Paspalum de Oro" ya es un clásico y estoy seguro que va a haber mucha buena onda. Ojalá asista un montón de gente, hay que apoyar al campo natural y a quienes trabajan en él.
Tomás Apellido (22-11-24 03:41):
Una jornada más que va a quedar en el olvido, parece que siempre son las mismas actividades. Deberían darle un poco más de frescura a estos eventos, ya no sorprenden a nadie.
Corina Carvajal (11-11-24 13:31):
Que buena actividad para celebrar el Día Nacional del Campo Natural. Es genial ver cómo se valorizan los conocimientos y experiencias en la gestión del pasto. Sin dudas será una jornada interesante y un gran reconocimiento para quienes aportan tanto al campo uruguayo. Espero que la gente se sume y disfrute de lo que tiene para ofrecer.
Corina Salvo (05-11-24 01:24):
es lindo ver iniciativas que valoren nuestro campo natural y lo que se hace por la ganaderia. siempre hay que aprender de la tierra y de quienes la trabajan. espero que la jornada sea un éxito y que muchos se acerquen a conocer los resultados de este proyecto tan importante.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.