El sindicato de la carne implementa paros esporádicos en frigoríficos en respuesta a demandas laborales

El diario de la tarde - Uruguay

El sindicato de la carne implementa paros esporádicos en frigoríficos en respuesta a demandas laborales

Publicada el: - Visitas: 184 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 4.2

El sindicato de la carne inicia paros temporales en frigoríficos en respuesta a reclamos laborales urgentes.

Nuevo Paro Nacional en el Sector Frigorífico

La Federación Oera de la Industria de la Carne y Afines (Foica) ha implementado nuevas medidas sindicales que afectarán a diez frigoríficos del país.
Estas acciones, que tendrán una duración de 72 horas, se caracterizan por su naturaleza “aleatoria”.
Se trata de la primera medida de fuerza de este año, tras un período de tregua adoptado por el gremio con la finalidad de reanudar negociaciones en el contexto del Consejo de Salarios.
Esto se produjo después de la decisión del gobierno de intervenir en el conflicto mediante un aumento salarial decretado.

Plenario Nacional para Definir Estrategias

El sindicato ha convocado un plenario nacional para el martes 7 de enero a las 9:00 horas, donde se establecerán los próximos pasos en su plan de acción.
Martín Cardozo, presidente de Foica, aseguró que, en caso de que los paros afecten el suministro de carne a la población, se contemplarán otras medidas sindicales para continuar con el reclamo.

Reacción ante el Decreto del Gobierno

La confirmación de esta medida de fuerza llega tras la decisión del gobierno de intervenir en el conflicto del sector frigorífico, luego de múltiples intentos sin resultados concretos en el Consejo de Salarios.
A través de un decreto, se prevé determinar un aumento salarial que no considera ninguno de los reclamos presentados por los trabajadores.
Después de varios días sin acciones sindicales, con el objetivo de enviar una señal de paz que permitiera retomar el diálogo con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Foica ha decidido reanudar las movilizaciones.
Cardozo explicó que, aunque el mecanismo de intervención es una opción contemplada en la ley, se optó por no participar en la última convocatoria para no legitimar dicho proceso: “Ante la inminencia de un decreto del Ministerio para fijar los mínimos por categoría, decidimos no presentarnos a la última reunión tripartita”, concluyó el dirigente.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.294 publicaciones
  • 936.341 visitas
  • 16.303 comentarios
  • 188.283 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Melina Ferrer (04-03-25 22:30):
Es una lástima lo que está pasando con los frigoríficos. La verdad que el diálogo debería primar en lugar de estas medidas de fuerza. Esperemos que se pongan de acuerdo pronto, porque la gente no puede quedar afectada por esto. Lo que menos queremos es desabastecimiento de carne. Ojalá haya un poco de sentido común y se resuelva rápido.
Carolina Sánchez (24-02-25 19:42):
Es bueno ver que el sindicato de la carne se moviliza de nuevo, ya era hora que defiendan sus derechos. Siempre es importante que los trabajadores tengan voz y se hagan escuchar, sobre todo en un tema tan crucial como el salario. Ojalá que esta medida sirva para retomar un diálogo más serio con el gobierno y que se logren condiciones justas.
Lidia Alvarez (22-02-25 07:35):
Es una lástima que tengamos que llegar a estas medidas en el sector frigorífico. Siempre es complicado cuando se corta el diálogo. Espero que se logre un acuerdo pronto y se pueda seguir trabajando en paz, porque al final afecta a todos. Hay que buscar soluciones que beneficien tanto a los trabajadores como a la industria.
Roxana Navarro (19-02-25 05:43):
Es hora de que el gobierno escuche a los trabajadores de la carne. No se puede tomar decisiones así, sin tener en cuenta sus reclamos. La situación está complicada y estos paros son una señal clara de que se necesita diálogo. Esperemos que haya voluntad para llegar a un acuerdo justo.
Mateo Navarro (18-02-25 09:53):
Es bueno ver que los trabajadores están organizándose para buscar soluciones. Esperemos que se llegue a un acuerdo pronto y que todos puedan salir beneficiados. La negociación siempre es clave en estos casos.
Miguel Merino (18-02-25 09:01):
Parecen que no tienen claro como negociar. El gobierno hace lo que puede y ellos solo paran. No hay diálogo, solo paros sin sentido. A ver si se ponen las pilas y laburan un poco más en lugar de hacer única y exclusivamente medidas de fuerza.
Simón Aguirre (10-01-25 08:43):
Es lamentable que los trabajadores tengan que llegar a estas medidas para que el gobierno escuche sus reclamos. La lucha por un salario justo es fundamental y esperamos que se logre un acuerdo que beneficie a todos. El diálogo es clave, pero parece que lo fácil es hacer oídos sordos. Hay que estar atentos a lo que pase en el plenario del 7.
José Díaz (03-01-25 02:52):
No entiendo como se llega a un conflicto así. El gobierno lauda y los trabajadores siguen sin ser escuchados. Esto solo va a traer más problemas y no soluciona nada.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.