La Asociación Rural solicita al gobierno la declaración de esencialidad en la faena de ganado

El diario de la tarde - Uruguay

La Asociación Rural solicita al gobierno la declaración de esencialidad en la faena de ganado

Publicada el: - Visitas: 191 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.5

La Asociación Rural pide al gobierno que declare la faena de ganado como actividad esencial.

ARU solicita la declaración de esencialidad para la faena de ganado ante paros de Foica

20 de octubre de 2023 Debido a las recientes medidas adoptadas por la Federación Oera de la Industria de la Carne y Afines (Foica), la Asociación Rural del Uruguay (ARU) ha solicitado al Poder Ejecutivo que se decrete la esencialidad en la faena de ganado.
Esta situación surge tras una serie de paros aleatorios llevados a cabo por el sindicato, los cuales han impactado la actividad de diez frigoríficos en el país.
La presidentA de la ARU, Patricia Cortabarría, expone que la actual coyuntura ha generado “muchísima incertidumbre” en el sector ganadero.
“Los paros sorpresivos de Foica han hecho que los productores carguen su ganado para enviarlo al frigorífico, solo para recibir la notificación al día siguiente de que no se llevará a cabo la faena, regresando así los animales a sus establecimientos”, explicó.
Cortabarría añadió que esta situación genera complicaciones importantes, ya que “el ida y vuelta” en la industria frigorífica provoca estrés en los animales y pérdida de peso en los bovinos.
“Son kilos que, en última instancia, paga el productor, dado que el animal los pierde y no recibe compensación alguna.
Esto también causa un gran estrés para el ganado, derivado de estar encerrado en la planta sin ser faenado, sumándose a los problemas financieros que enfrenta el productor”, detalló.
En este contexto, la presidenta de la ARU solicitó al Poder Ejecutivo que se decrete la esencialidad de faenar el ganado que ya se encuentra en planta.
“Una vez que el animal ingresa, si hubo personal para su descarga y traslado a los corrales, debe haber el equipo necesario para llevar a cabo la faena”, continuó.
Además, aclaró que, “si no es posible garantizar esto, lo mejor sería prohibir las cargas y adelantar que se realizará una huelga”.
Cortabarría enfatizó que “el derecho a huelga no está en cuestionamiento, sino la forma en que se está ejerciendo”.
Concluyó que “ahora mismo estamos en un periodo crítico; las pasturas han perdido calidad, las temperaturas acortan los ciclos y reducen las ganancias diarias de los animales.
En definitiva, un animal que no puede ser faenado retrasa al siguiente en la cadena de producción, causando disturbios significativos para el productor”.
La ARU ha emitido un comunicado que cuenta con el respaldo de diversas organizaciones, entre ellas la Asociación de Cultivadores de Arroz, la Asociación Nacional de Productores de Leche, la Comisión Nacional de Fomento Rural, las Cooperativas Agrarias Federadas y la Federación Rural.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.162 publicaciones
  • 874.898 visitas
  • 15.031 comentarios
  • 180.457 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Raul Molina (03-03-25 23:43):
es una situacion complicada la que estamos viviendo en el sector, los paros generan incertidumbre y trastornos. hay que encontrar una forma de dialogar que no afecte a los productores ni al ganado. es importante que todos estemos alineados para cuidar lo que tanto esfuerzo nos cuesta.
Adolfo Giménez (26-02-25 06:20):
es una locura lo que pasa con los paros de la Foica, no entiendo como pueden hacer esto sin pensar en las consecuencias para los productores. es un descontrol total, ya basta de perjudicar a la gente que trabaja en el campo
Susana Espinosa (24-02-25 01:33):
Es una situación complicada la que estamos viviendo, esperemos que se logre un acuerdo pronto para que la industria cárnica y los productores puedan seguir adelante sin tantos problemas. Es importante cuidar tanto a los trabajadores como al ganado.
María Molina (20-02-25 16:56):
La situacion en el sector cárnico es complicadísima, los paros de la Foica están generando un lío bárbaro. Es fundamental que se tomen medidas ya, la ganadería no aguanta más esta incertidumbre. Los productores estamos sufriendo y necesitamos que se garantice la faena de los animales que ya están en planta. Urge que el gobierno actúe y se priorice esta cadena productiva, no se puede jugar con el futuro de la gente que vive de esto.
Jimena Ruiz (15-02-25 18:36):
la verdad que la situación es complicada, los paros generan un lío enorme para el sector. Los productores no pueden estar así, con el ganado dando vueltas y perdiendo kilos. Es clave encontrar una solución rápida y firme, no puede ser que siempre se pague el costo de estas medidas. Hay que cuidar a nuestros productores y a la industria cárnica.
Marta Fuentes (01-02-25 08:29):
la verdad que la situacion no da para mas, el campo necesita claridad y soluciones rapidas. los paros afectan a todos, desde el productor hasta el consumidor. hay que encontrar un equilibrio y pensar en el bienestar del ganado y en la gente que vive de esto. es hora de sentarse a dialogar y no seguir con este vaivén que no lleva a nada bueno.
Ramón Lima (21-01-25 13:47):
Es bueno ver que se está tratando de encontrar una solución para el sector cárnico, que es tan importante para nuestro país. Espero que se llegue a un acuerdo que beneficie a todos y se pueda trabajar con más calma. La industria necesita estabilidad y los animales merecen un trato adecuado.
Gabriela Miranda (07-01-25 05:54):
La situación del sector cárnico es complicada, y es clave que se busquen soluciones que beneficien a todos. Esperemos que pronto haya un acuerdo que evite el estrés en los animales y ayude a los productores.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.