La clave para avanzar en la ganadería sostenible radica en mejorar la comunicación, asegura Ferber

El diario de la tarde - Uruguay

La clave para avanzar en la ganadería sostenible radica en mejorar la comunicación, asegura Ferber

Publicada el: - Visitas: 317 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1 - Puntaje: 5.0

"Mejorar la comunicación: el pilar esencial para impulsar la ganadería sostenible, según declaraciones de Ferber"

Conferencia sobre Ganadería Sostenible en Punta del Este

En el cierre de la conferencia que se llevó a cabo en Punta del Este los días 5 y 6 de noviembre, el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Conrado Ferber, destacó el principal desafío que enfrenta el sector: "la comunicación sobre la ganadería sostenible".
Ferber enfatizó que, a medida que se ha llegado al consenso de que la ganadería no representa un problema, sino que la cuantificación errónea de la masa ganadera ha generado confusiones y la necesidad de defenderse durante dos décadas, es fundamental mirar hacia adelante y trabajar con lo que denominó la "nueva FAO".
El evento contó con la participación del ministro de Ganadería, Fernando Mattos, el representante regional para América Latina y el Caribe de FAO, Mario Lubetkin, y otros destacados líderes del sector.
Durante su intervención, Ferber subrayó la importancia de un trabajo conjunto en torno a una ganadería globalizada, señalando que cada tipo de ganado tiene su relevancia en las tres dimensiones de la sostenibilidad.
Por su parte, el ministro Mattos resaltó que muchos países están llevando a cabo acciones relacionadas con la sostenibilidad.
Según él, existe una oportunidad valiosa de colaborar bajo la guía de organismos como la FAO, con el objetivo de coordinar esfuerzos para lograr una relación equilibrada entre producción y medio ambiente.
"La ganadería es mucho más solución que problema", afirmó el secretario de Estado.
Mario Lubetkin, representante de la FAO, destacó el éxito del evento, que reunió a 11 ministros, 3 viceministros, y contó con la participación de aproximadamente 1.000 personas siguiendo online durante momentos clave, así como 500 asistentes acreditados.
Lubetkin mencionó la riqueza de ideas propuestas, enfocadas en promover una producción equitativa y respetuosa con el medio ambiente.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.336 publicaciones
  • 952.159 visitas
  • 17.010 comentarios
  • 193.634 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

José Guerrero (05-01-25 05:50):
Es genial ver que se está trabajando en la ganadería sostenible y que se apueste a la comunicación clara sobre el tema. La conferencia en Punta del Este fue un gran paso hacia adelante. Es hora de valorar lo que hacemos bien y seguir mejorando.
Franco Villalba (02-01-25 01:14):
Otra vez hablando de sostenibilidad y ganadería como si fueran los salvadores del mundo. No se dan cuenta que la realidad es otra y que esas charlas no llevan a nada concreto.
Vanesa Ferrari (22-12-24 04:20):
La verdad que me parece que estas conferencias son puro discurso y poco compromiso. Hablan de sostenibilidad pero no se ve un cambio real en la ganadería. Se quedan en lo mismo de siempre, promesas vacías.
Corina Ríos (19-12-24 11:58):
La verdad que me parece re positivo el enfoque de la ganadería sostenible. Al fin se empieza a hablar de lo que realmente importa y dejar de lado esas viejas creencias que solo generan conflictos. La ganadería puede ser un gran aliado en la sostenibilidad, hay que saber comunicarlo y trabajar en conjunto. Bien por el INAC y el ministro Mattos por impulsar estas ideas. A seguir adelante.
Alejandra Mondragón (06-12-24 06:26):
me parece re piola que se hable de la ganadería sostenible en uruguay, ya era hora de dejar atrás los mitos y enfocarnos en lo que realmente importa. hay que seguir trabajando en equipo para que la producción y el cuidado del ambiente vayan de la mano, así todos ganamos.
Camilo Escobar (05-12-24 00:31):
Es genial ver que se está trabajando en una ganadería más sostenible y que se reconozca su papel positivo. La conferencia fue un éxito total, ojalá sigamos avanzando en esto.
Ariel Carrera (01-12-24 16:41):
La conferencia de Punta del Este fue un éxito total, se está trabajando bien en la ganadería sostenible. Hay que seguir adelante con estas iniciativas que benefician a todos. Felicitaciones a los que participaron y organizaron.
Cecilia Martins (24-11-24 21:28):
La ganadería uruguaya está en un momento clave. Es bueno ver que se reconoce que no somos el problema, sino parte de la solución. Hay que seguir trabajando en una comunicación clara y buscar esa sostenibilidad. Es hora de avanzar juntos para demostrar lo que hacemos bien, tanto en casa como afuera. A seguir luchando por el campo y nuestros productores.
Marina Zambrano (09-11-24 02:10):
Muy buena la conferencia en Punta del Este, es un gran paso hacia una ganadería más sostenible. Es hora de que se reconozca el laburo que se viene haciendo y buscar soluciones juntos. La comunicación es clave y me alegra ver que se estén abriendo estos debates.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.