La soja muestra un notable repunte en el mercado de Chicago

El diario de la tarde - Uruguay

La soja muestra un notable repunte en el mercado de Chicago

Publicada el: - Visitas: 285 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 53 - Puntaje: 3.7

La soja experimenta un significativo aumento en el mercado de Chicago.

Incremento en los Precios de Soja tras la Asunción Presidencial de Donald Trump

En el día posterior a la asunción presidencial de Donald Trump, los precios de la soja en Chicago experimentaron un notable aumento de 12 dólares por tonelada.
El contrato de mayo cerró a 396 dólares.
Este significativo repunte no solo se debe a las condiciones climáticas en Sudamérica, sino también a las primeras señales de un período de volatilidad influenciado por las decisiones políticas de la nueva administración en Estados Unidos.
Los mercados comienzan a ajustar sus expectativas ante el incierto panorama que surge de la relación de Estados Unidos con sus principales socios comerciales.

Factores Climáticos Afectando la Producción de Soja

Los precios de la soja fueron impulsados por la insuficiencia de lluvias durante el último fin de semana en zonas productivas de Argentina, así como por los retrasos en la cosecha en Brasil debido a excesos de humedad en el centro-norte del país.
En Mato Grosso, principal estado productor de Brasil, la recolección avanzó apenas un 1,5% del área apta, en comparación con el 10,9% registrado en el mismo período del año anterior.
Este es el progreso más lento desde la temporada 2010/2011, según datos de la consultora AgRural.

Estimaciones Optimistas para Brasil

Por su parte, la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove) aumentó sus estimaciones de cosecha en Brasil, llevándola a un récord de 171,70 millones de toneladas, superando incluso las proyecciones del USDA y de la Conab.
Este crecimiento refuerza la posición dominante de Brasil en el comercio internacional de soja, con exportaciones esperadas de 106,10 millones de toneladas, también por encima de las cifras de otros estimadores.

Implicaciones Políticas en el Mercado

El factor político ha tenido un impacto significativo.
Aunque se ha descartado, por el momento, la imposición de aranceles a China, persisten tensiones con México y Canadá, dos socios clave bajo el NAFTA.
La posible imposición de aranceles de hasta el 25% desde el 1.º de febrero podría alterar de manera significativa el flujo de aceites vegetales y fomentar un mayor uso del aceite de soja producido en Estados Unidos.
Estas perspectivas han generado especulación e incertidumbre, afectando las dinámicas del mercado.

Desarrollo del Biodiésel y Proyecciones en Argentina

Durante su discurso inaugural, Trump dejó clara su intención de priorizar el desarrollo de fuentes de energía convencionales, como el petróleo y el gas, en detrimento de las energías renovables.
Esto podría representar un golpe para la industria del biodiésel basada en aceite de soja, que depende en gran medida de incentivos fiscales para su desarrollo, aumentando la incertidumbre en el sector agroindustrial.
Asimismo, en Argentina, la previsión de producción de soja fue ajustada ligeramente a la baja.
El estimador privado Michael Cordonnier redujo su proyección a 51 millones de toneladas, un millón menos que la cifra oficial del USDA.
Este ajuste responde a los desafíos climáticos que enfrentan las principales áreas productivas del país, en contraste con la perspectiva más optimista de los vecinos brasileños.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.134 publicaciones
  • 887.518 visitas
  • 15.389 comentarios
  • 182.331 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Verónica Aguilera (17-03-25 02:40):
Es una locura como los precios de la soja suben y bajan por la política de afuera. Acá estamos a merced de lo que pase en el norte, y eso no da para nada de confianza. Necesitamos más estabilidad, no esta incertidumbre constante.
Melina Pacheco (13-03-25 02:36):
es un momento complicado el que estamos viviendo, no solo por el clima que afecta la producción en la región, sino también por lo que ocurre a nivel político en estados unidos. hay que ver como repercute todo esto en nuestros mercados y en la economía en general. la soja es vital para nuestra gente, tenemos que estar atentos y preparados para los cambios que se vienen.
Ignacio Robledo (12-03-25 02:39):
Que bueno ver como el mercado de la soja se mueve ante la situación actual. Es interesante como factores climáticos y decisiones políticas pueden influir tanto en los precios. Ojalá esto ayude a nuestros productores a adaptarse y salir adelante.
Betina Vidal (07-03-25 18:57):
que buena noticia este aumento en los precios de la soja, parece que las condiciones climáticas y un poco de incertidumbre política nos estan favoreciendo. Ojala sigamos aprovechando estas oportunidades y que no nos afecten los vaivenes del mercado internacional. hay que estar atentos a lo que pase con la cosecha en Brasil y a las decisiones de Trump que siempre generan un lío en el comercio.
Valentina Toledo (27-02-25 14:35):
La verdad que la situación de la soja está complicada. Los problemas climáticos en Argentina y Brasil, más las decisiones políticas de Trump, no ayudan nada. Esperemos que el panorama mejore pronto porque esto afecta a todos. Ojalá sigamos siendo competitivos en el mercado global.
Patricia Domínguez (21-02-25 10:26):
Interesante lo que está pasando con la soja, el tema del clima y las decisiones políticas están afectando mucho. Brasil sigue posicionándose fuerte en el mercado, mientras que Argentina enfrenta sus propios desafíos. Habrá que ver cómo sigue esto, parece que se vienen tiempos movidos en el agro.
Georgina Sequeira (10-02-25 01:36):
La suba del precio de la soja es una buena noticia para el campo uruguayo, aunque siempre hay que estar atentos a lo que pasa del otro lado del charco. Las condiciones climáticas en Argentina nos afectan, y con la incertidumbre política en Estados Unidos, hay que prepararse para cualquier cosa. Ojalá que sigamos fortaleciendo nuestra producción y no perdamos terreno frente a nuestros vecinos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.