Se oficializa la nueva normativa para las jineteadas en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Se oficializa la nueva normativa para las jineteadas en el país

Publicada el: - Visitas: 202 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 56 - Puntaje: 4.5

La nueva normativa que regula las jineteadas en el país entra en vigencia.

El INBA Aprobó Nueva Regulación para la Actividad de Jineteadas

El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) ha aprobado por unanimidad la Resolución 2/2025, que establece un marco normativo para la actividad de jineteadas, en el marco del Artículo 26 del decreto 204/2017. Esta resolución será de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional.

Reglamentación de Espectáculos Públicos con Animales

La resolución detalla las normas que regirán los espectáculos y actividades públicas que impliquen la monta de equinos, híidos y asnos no domados por parte de jinetes o personas participantes.
Se estipula que aquellos eventos que utilicen animales y que puedan poner en riesgo su integridad deberán contar con la presencia de un médico veterinario especializado.
Además, los organizadores de estas actividades estarán obligados a seguir los protocolos establecidos por la Cotryba (actualmente INBA).
Esto incluye requerimientos y procedimientos destinados a garantizar una tenencia responsable y el bienestar de los animales, bajo la advertencia de enfrentar sanciones en caso de incumplimiento.
También deberán notificar al INBA sobre la realización del evento, al menos cinco días hábiles antes de su ejecución.

Sanciones por Incumplimiento

El incumplimiento de cualquier disposición del reglamento mencionado anteriormente será objeto de sanciones conforme a la normativa vigente relacionada con el bienestar animal.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.728 publicaciones
  • 1.119.991 visitas
  • 19.328 comentarios
  • 216.219 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Franco Salinas (11-04-25 06:25):
bueno, me parece un paso adelante en la protección de los animales. ya era hora que se pongan reglas claras para las jineteadas, el bienestar animal es importante y hay que garantizar que no sufran. siempre hay que tener cuidado con lo que hacemos con ellos, así que bienvenidos los controles y las sanciones necesarias.
Rebeca Ramírez (09-04-25 18:51):
me parece que están más preocupados por hacer reglamentos que por el bienestar de los animales en sí. al final del día, las jineteadas siguen siendo una práctica que pone en riesgo a los animales. no se si esto va a cambiar algo realmente
Mateo Soto (01-04-25 00:04):
Es un paso importante para cuidar a nuestros animales y asegurar que en las jineteadas se cumplan con las normas de bienestar. Hay que tratar a los caballos con respeto y darle la importancia que merecen. Ojalá esto ayude a que todos entendamos que el bienestar animal es clave en nuestra cultura y tradiciones.
María Flores (22-03-25 22:12):
Es una buena noticia que se regule la actividad de las jineteadas. Es importante cuidar el bienestar de los animales en estos espectáculos. Ojalá se cumplan estas normas y se priorice la seguridad de todos. La protección animal tiene que ser una prioridad en Uruguay.
Rafael Eduardo Carballo (16-03-25 16:22):
es una buena noticia que se regule la actividad de las jineteadas, es importante cuidar el bienestar animal y asegurar que estos espectáculos se hagan de manera responsable. siempre hay que buscar un equilibrio entre la tradición y el respeto por los animales. espero que todos los organizadores cumplan con lo que se establece en la resolución para que todo salga bien
Ramón Flores (03-03-25 16:01):
bueno, es un paso importante para cuidar a los animales en estas actividades. la seguridad y el bienestar de los equinos tienen que ser prioridad. hay que seguir avanzando en la responsabilidad de quienes organizan estos espectáculos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.