Aumentar la producción de terneros y gestionar efectivamente la garrapata, serán claves en la agenda del próximo ministro de Ganadería

El diario de la tarde - Uruguay

Aumentar la producción de terneros y gestionar efectivamente la garrapata, serán claves en la agenda del próximo ministro de Ganadería

Aumentar la producción de terneros y gestionar efectivamente la garrapata, serán claves en la agenda del próximo ministro de Ganadería

Publicada el: - Visitas: 194 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 36 - Puntaje: 3.8

El fortalecimiento de la producción de terneros y el manejo eficiente de la garrapata, elementos esenciales en la hoja de ruta del futuro ministro de Ganadería.

Designación del Dr.
Luis Alfredo Fratti como Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca

El Dr.
Luis Alfredo Fratti ha sido designado como el próximo ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en Uruguay.
Fratti, productor oriundo de Cerro Largo, cuenta con una destacada trayectoria que incluye su labor como vicepresidente de la Federación Rural, presidente del Instituto Nacional de Carnes, diputado por su departamento y miembro de la Comisión de Ganadería del Parlamento Nacional.

Principales líneas de trabajo

En una reciente entrevista con el programa La Hora del Campo de radio Tabaré, el Dr.
Fratti se refirió a las iniciativas prioritarias para el crecimiento del sector ganadero y del país.
En este sentido, enfatizó la importancia de incrementar la producción de terneros y abordó la problemática de la garrapata, subrayando su impacto en la sanidad y en las exportaciones cárnicas, así como sus consecuencias en términos de productividad y residuos en la carne.

Sobre la producción de terneros

Fratti destacó que, a lo largo de su experiencia personal de 40 años, ha mantenido un 65% de procreo, resaltando la necesidad de mejorar esta cifra.
Afirmó que existe una variedad de técnicas de alto impacto y bajo costo que aún no han sido adoptadas masivamente y propuso una extensión rural más intensa y profunda para facilitar este proceso.

La caja chica

En relación a la cría vacuna, el Dr.
Fratti expresó su desacuerdo con la visión común de considerar a la vaca fallada como una "caja chica" del productor.
Argumentó que un mayor número de vacas preñadas representa un beneficio económico y sostuvo que la principal actividad en los sistemas de cría debería ser precisamente la preñez.

Política de extensión rural

Para aumentar los procreos, el futuro ministro señaló la necesidad de fortalecer la extensión rural, ya que considera que pequeños y medianos productores suelen estar demasiado enfocados en resolver problemas inmediatos en sus establecimientos.
Reiteró la importancia de contar con técnicos que puedan asistir a los productores, recordando ejemplos exitosos como Pronadega y Ganadería y Clima, programas que han demostrado ser útiles en tiempos de crisis forrajera.

Campaña contra la garrapata

Fratti también puso de relieve la gravedad de la situación de la garrapata en el país, describiéndola como uno de los mayores problemas que enfrenta la ganadería uruguaya.
Propuso desarrollar una campaña robusta similar a la implementada para combatir la fiebre aftosa, señalando que la pérdida de mercados debido a detecciones de residuos en la carne, como el Fluazurón, podría tener consecuencias devastadoras para las exportaciones uruguayas.
El Dr.
Fratti concluyó afirmando que la temática de la garrapata es central para el futuro del sector, y que se deben adoptar medidas efectivas para evitar daños mayores a la industria cárnica nacional.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.201 publicaciones
  • 890.707 visitas
  • 15.236 comentarios
  • 182.629 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

María Alonso (13-03-25 21:23):
Es una gran noticia que Luis Alfredo Fratti asuma como ministro de Ganadería. Tiene toda la experiencia y parece que tiene claro el rumbo: hay que aumentar la producción de terneros y hacer frente a la garrapata. El campo es clave para nuestro país y con un buen enfoque en la extensión rural, podemos darle un empuje importante. Esperemos que se concrete todo lo que propone.
Diego Carrera (04-03-25 10:57):
La verdad, no me convence mucho lo que dice Fratti. Habla mucho de aumentar la producción y las campañas, pero se quedan en palabras. A ver si realmente hace algo por la ganadería y no solo promesas vacías.
Lidia Pacheco (22-02-25 08:12):
Es un momento clave para la ganadería en Uruguay con Luis Fratti al mando. La importancia de aumentar el procreo y combatir la garrapata no puede subestimarse. Hay que poner énfasis en la extensión rural y en ayudar a nuestros productores, sobre todo a los más chicos. El futuro del campo depende de estas decisiones. A trabajar en conjunto y a fortalecer lo nuestro.
Loreley Martins (19-02-25 21:35):
Es un gran paso tener a Luis Fratti al frente del ministerio. Con su experiencia en el campo y la ganadería, puede traer soluciones a los problemas que enfrentamos. La lucha contra la garrapata es clave para mantener nuestras exportaciones y mejorar la producción de terneros. Hay que apoyarlo en estas iniciativas, que siempre son en beneficio de nuestro Uruguay.
Victor Miranda (18-02-25 18:35):
Es genial ver a Luis Fratti como nuevo ministro, con su experiencia y compromiso va a hacer una gran diferencia en la ganadería uruguaya. Necesitamos ese enfoque en la producción de terneros y en combatir la garrapata. Es un momento clave para el sector, a seguir adelante.
Romina Olivera (24-01-25 16:01):
Es un gran acierto tener a Fratti como ministro de Ganadería, conoce el campo y sabe cómo trabajar en equipo con los productores. Es clave potenciar la producción de terneros y enfrentar el tema de la garrapata. Se viene una etapa importante para la ganadería uruguaya.
Gustavo Correa (23-01-25 02:23):
No sé, me suena a más de lo mismo. Hablan de aumentar procreos y combatir la garrapata pero no veo muchas soluciones concretas. Espero que no sean solo palabras vacías.
Verónica Ferrari (18-01-25 18:28):
Parece que Fratti tiene mucha experiencia, pero la verdad es que sus propuestas suenan un poco repetidas. A veces uno espera ideas frescas y no una lista de problemas ya conocidos. La ganadería está complicada y necesitamos más que discursos para salir adelante.
Luisa Melgarejo (14-01-25 08:15):
La designación de Fratti como ministro suena prometedora, tiene una trayectoria sólida y entiende la realidad del campo. Es clave que se enfoque en la extensión rural y en la lucha contra la garrapata, dos temas que afectan a muchos productores. Ojalá pueda impulsar cambios que beneficien a la ganadería y al país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.