Aumento del 9,9% en la producción aviar durante el acumulado de 2025

El diario de la tarde - Uruguay

Aumento del 9,9% en la producción aviar durante el acumulado de 2025

Aumento del 9,9% en la producción aviar durante el acumulado de 2025

Publicada el: - Visitas: 318 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 44 - Puntaje: 4.0

Crecimiento del 9,9% en la producción aviar durante el acumulado de 2025: un impulso significativo para el sector.

Informe Semanal de Faena Avícola: Energía Positiva en el Inicio de 2025

Durante la semana del 12 al 18 de enero de 2025, se registró una faena avícola de 759,680 aves, consolidando un inicio de año robusto.
Según el último boletín del Instituto Nacional de Carnes, el pollo parrillero dominó la composición semanal con un impresionante 95% de las faenas, seguido por las gallinas livianas y pesadas, que aportaron 3% y 2%, respectivamente.

Acumulado Anual

Hasta el 18 de enero de 2025, el volumen acumulado de faena alcanzó 1,803,145 aves, lo que representa un incremento del 9.9% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 1,641,011 aves.

Concentración de la Faena

El análisis de las plantas de faena indica una notable concentración de la actividad en los principales procesadores del sector.
TILEO S.
A.
, Avícola Frontini S.
A.
y Granja Tres Arroyos Uruguay S.
A.
lideraron, acumulando en conjunto el 74.03% de la faena semanal.
Estas empresas, que poseen participaciones individuales del 25.6%, 25.3% y 23.1%, respectivamente, son reconocidas por su capacidad de procesamiento y su impacto en la cadena productiva.

Variaciones por Categoría

Las tasas de crecimiento interanual muestran variaciones significativas.
Por ejemplo, la gallina pesada experimentó un notable crecimiento del 413.86%, aunque todavía representa solo el 1.45% del total faenado.
En cuanto a otras categorías, la gallina liviana y el pollo parrillero registraron incrementos del 26.79% y 8.12%, respectivamente.

Participación en la Faena Total

En términos de participación dentro del total acumulado de 2025, el pollo parrillero representa el 95.48%, seguido por la gallina liviana con 3.07% y, como se mencionó anteriormente, la gallina pesada, que constituye únicamente el 1.45%.
Este panorama refleja la dinámica del sector avícola uruguayo y su tendencia hacia el crecimiento continuo en el inicio del año 2025.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.832 publicaciones
  • 1.165.111 visitas
  • 19.478 comentarios
  • 217.965 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Isabel Sosa (21-03-25 07:52):
la faena avícola está pegando un buen empujón este año, se nota que el pollo parrillero sigue siendo el rey del asado. Es bueno ver que hay un crecimiento en comparación al año pasado, lo que significa que el sector está respondiendo bien. Las empresas que dominan el mercado también están bien posicionadas, esperemos que sigan así y se mantenga la calidad en lo que producimos.
Patricio Peña (21-03-25 00:46):
Es impresionante ver como la faena avícola arrancó el año con tanta fuerza. El pollo sigue liderando y eso habla del gusto de la gente. Además, es interesante ver cómo algunas industrias se quedan con casi todo el negocio. Ojalá que esto continúe así y que se mantenga la calidad en los productos.
Lisandro Carvajal (19-03-25 03:48):
Parece que el arranque del año viene fuerte con la faena avícola, los números están mostrando un crecimiento bastante sólido. El pollo sigue mandando, como siempre, y eso no es sorpresa. Pero mirá como se mueven las gallinas, una locura lo de la gallina pesada, no será mucho en porcentaje, pero un crecimiento así no se ve todos los días. Las empresas que dominan el sector también están bien plantadas. Hay que seguir de cerca como evoluciona esto en el año, a ver si se mantiene el impulso.
Micaela Ferraro (15-03-25 07:28):
La faena avícola va de diez, es un buen arranque para el año. El pollo parrillero sigue siendo el rey, no hay con qué darle. Lo que sorprende es el crecimiento de la gallina pesada, aunque sigue siendo poquita en comparación. Hay que seguir apoyando a nuestros productores locales, son clave para la economía.
Luis Miguel Zarate (04-03-25 21:11):
bueno, parece que la faena avícola sigue en buen ritmo, el pollo siempre al frente, como tiene que ser. se ve un crecimiento interesante en la gallina pesada, aunque aún es un porcentaje chiquito. lo importante es que la producción se mantenga y sigamos mirando hacia adelante, que el campo siempre tiene algo para dar.
Lucas Salas (28-02-25 09:16):
no entiendo como pueden seguir aumentando las faenas de aves, no da para tanto. ademas, esa concentracion en pocas empresas no es buena para el mercado, se estan llenando los bolsillos unos pocos y los demas... a ver que pasa
Alegría Tejera (11-02-25 22:52):
Es impresionante ver como la faena avícola arranca el año con tanta fuerza en Uruguay. El pollo siempre al frente y un crecimiento notable en las gallinas, parece que seguimos creciendo en el sector. Buenas noticias para la industria y para todos los que están detrás de esto.
Diego Alejandro Lopez (09-02-25 17:45):
bueno, parece que el arranque del año en la faena avícola está sólido, el pollo sigue siendo el rey y las cifras no mienten. el crecimiento de la gallina pesada es llamativo, aunque sea un porcentaje menor al total. hay que ver cómo se sostiene esto en el tiempo y qué impacto tiene en los precios para el consumidor.
Lucas Soto (29-01-25 05:59):
La faena avícola sigue a full y eso es buenísimo para el país. El pollo sigue siendo el rey, pero me llama la atención el crecimiento de la gallina pesada. Ojalá sigamos así, porque esto significa más trabajo y desarrollo para todos. Vamos arriba Uruguay!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.