Desafíos en el horizonte para el mercado lanero australiano: precios en descenso ante una demanda selectiva y una oferta de calidad limitada.
Informe Semanal del Mercado Lanero Australiano
La semana que finalizó el 7 de mayo de 2025 en el mercado lanero australiano presentó una tendencia bajista en las cotizaciones, resultado de varios factores como la calidad de la oferta, una demanda selectiva y fluctuaciones económicas en las monedas.Cotizaciones del IME
El Indicador de Mercados del Este (IME) en dólares estadounidenses cerró en US$ 7,72, registrando una baja de dos centavos en comparación con el cierre de la semana anterior.En moneda australiana, el IME se ubicó en A$ 11,91 por kilogramo base limpia, lo que representa un descenso de 19 centavos respecto al cierre del 1 de mayo.
Oferta y Volumen Comercializado
La oferta limitada fue uno de los aspectos más destacados de la semana, con su volumen total ofertado en las jornadas de ventas del 6 y 7 de mayo alcanzando 28.508 fardos.Esta cifra marca una disminución del 27,9% en comparación con la semana anterior y un 30% menos en relación a la misma semana de la zafra 2023/24. El volumen comercializado es el más bajo desde la penúltima semana de la zafra 2022/23.
Calidad de la Oferta
A pesar de la menor cantidad ofertada, la calidad evidenció preocupaciones notables.Se identificaron lotes con baja resistencia a la tracción (por debajo de 30 Nkt), altos contenidos de materia vegetal (entre 2% y 4%), así como irregularidades en el largo de mecha y puntos de ruptura de la fibra, que incidirán en las pérdidas observadas.
Las condiciones secas persistentes en áreas productoras han impactado negativamente los rendimientos al lavado y, a su vez, la calidad de la lana.
Ha aumentado la proporción de lanas de menor estilo (clase seis o siete), que ascendió del 1% al 15% en el Sur, y del 2% al 23% en el Oeste desde diciembre.
Comportamiento de la Demanda
La demanda se mostró cautelosa y altamente selectiva durante la semana.Los compradores priorizaron lanas de alta calidad y mostraron preferencia por fardos con datos objetivos favorables.
Lotes con rendimientos superiores al 65% y bajo contenido vegetal (-0,5%) experimentaron mayor demanda y sufrieron menos los efectos de las bajas.
En Sydney, se observó un alto interés por lotes de calidad superior, mientras que aquellos con contenido elevado de materia vegetal (>2%) enfrentaron descuentos significativos.
Factores Económicos y Proyecciones
La volatilidad en los mercados financieros y la debilidad del dólar estadounidense frente a otras monedas, especialmente las asiáticas y el dólar australiano, continúan afectando negativamente el sector lanero.El fortalecimiento del dólar australiano ha incrementado los costos para los exportadores al realizar conversiones a dólares estadounidenses, reflejándose rápidamente en el mercado.
Perspectivas de la Próxima Semana
La operativa comercial se reanudará la próxima semana, con una oferta proyectada de 33.067 fardos, aunque aún se mantendrá por debajo de los niveles de la zafra anterior.Es importante destacar que Fremantle solo efectuará ventas el martes 13 de mayo, mientras que Sydney y Melbourne operarán el martes 13 y miércoles 14.
Fuente: Diario Cambio