Hacienda en Alza: "La actividad actual impide mantener estos precios elevados

El diario de la tarde - Uruguay

Hacienda en Alza: "La actividad actual impide mantener estos precios elevados

Hacienda en Alza: "La actividad actual impide mantener estos precios elevados

Publicada el: - Visitas: 367 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 28 - Puntaje: 4.0

Aumento en el Sector Ganadero: "La situación actual hace insostenible la continuidad de estos precios elevados"

Proyecciones del Mercado Ganadero Uruguayo Tras la Faena de Corral

En el actual panorama de precios del mercado ganadero, surge la inquietud acerca de lo que sucederá con los valores de la hacienda tras la finalización de la faena de corral.
A pesar de que los frigoríficos se encuentran en plena actividad para cumplir con la próxima cuota, los precios no han mostrado una disminución significativa.
Algunos productores comienzan a anticipar un posible aumento en el valor del ganado gordo de campo una vez que se complete esta faena.

Análisis del Dr.
Marcelo Secco

El Dr.
Marcelo Secco, CEO del Grupo Marfrig para el Cono Sur, expone su perspectiva sobre la situación.
Si bien admite que «si la oferta es la misma, esa lectura puede ser válida», también advierte sobre la posibilidad de que «baje la demanda».
Este análisis se enmarca dentro de una lógica de “pulseada” en la que la entrada al invierno y la disponibilidad real de ganado preparado para la faena son factores determinantes.

Disponibilidad de Ganado

La clave para comprender el comportamiento del mercado post-faena de corral radica en la oferta disponible.
Según datos de DICOSE, actualmente hay una menor cantidad de ganado.
Esta reducción se atribuye a la faena de «animales jóvenes» consecuencia de la seca en años anteriores.
Además, no se ha registrado un incremento en la oferta de vacas, ni existen generaciones significativas de novillos debido a las exportaciones en pie.
Esta realidad indica que se está atravesando un año de escasa oferta, un aspecto que impacta directamente en la modificación de los precios de la hacienda.

Perspectivas de la Faena de Corral

Respecto a la faena de cuota de corral, Secco aclara que este fenómeno no debe interpretarse como algo excepcional que transformará drásticamente el mercado.
«Una vez superada la faena de cuota, la dinámica del mercado continuará regulándose por múltiples factores».
En este sentido, resalta que esta cuota «se viene ajustando» y, actualmente, los negocios de corral tienen un peso similar al de mercados como China, Estados Unidos, o incluso la región.

Expectativas y Estrategias del Mercado

En este contexto de tensión y oferta limitada, el mercado se va determinando de manera semanal.
Aunque hay quienes esperan un aumento de precios tras la faena de corral, Secco aclara que la realidad del valor medio de exportación podría generar un escenario diferente.
Es posible que se enfrente «una zafra con estrés de precios, ya que la presión de la actividad no permite sostener estos niveles».
Durante las próximas semanas, el ganado experimentará fluctuaciones, subiendo y bajando unos centavos.
En situaciones donde el estrés de oferta impida un incremento de precios, se recurrirá a «licencias reglamentarias» debido a la falta de ganado.

Conclusiones

A pesar de la incertidumbre y la necesidad de estar atentos ante las dinámicas de competidores regionales como Brasil y el contexto internacional, Marcelo Secco manifiesta su optimismo: «Ojalá podamos sostener este nivel de actividad y valorización para dar al Uruguay una señal de mediano y largo plazo, manteniendo al menos este nivel de precios de exportación».

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Jacqueline Quintana (28/6/25, 13:57):
la situacion del mercado ganadero en uruguay es complicada pero interesante. la oferta escasa puede jugar a favor de los productores, aunque hay que estar atentos a la demanda. la faena de corral es solo una parte del rompecabezas y no va a cambiar todo de un día para el otro. siempre hay que mirar lo que pasa afuera y cómo nos afecta. esperemos que la cosa se estabilice y podamos seguir adelante con precios que beneficien a todos.
Noelia Villar (27/6/25, 21:00):
Interesante lo que dice Secco, parece que la oferta limitada puede jugar a favor del productor. El mercado siempre tiene sus vaivenes, pero ojalá se mantenga el buen nivel de precios. A no perder la fe en nuestra ganadería, Uruguay siempre encuentra la vuelta.
Jacqueline Caballero (23/6/25, 19:43):
Una vez más, el mercado ganadero nos deja con muchas dudas. Las declaraciones de Secco suenan como un argumento para aplazar cualquier expectativa positiva. Con la oferta limitada y la falta de ganado, no se entiende cómo pueden pensar que los precios van a mejorar. No hay nada claro y parece que vamos a seguir en esta montaña rusa.
Vanesa Díaz (23/6/25, 07:54):
Es un momento complicado para el sector ganadero, pero la realidad indica que hay menos oferta. La baja de ganado es un tema a tener en cuenta, y aunque algunos se animen a pensar que los precios del ganado gordo van a subir, la situación del mercado depende de varios factores. Ojalá podamos mantener los niveles de precios, porque eso es clave para todos. Hay que estar atentos a cómo evoluciona esta faena de corral y lo que pueda venir después.
Oscar Ramírez (21/6/25, 05:59):
Es un tema complicado el de los precios del ganado, pero hay que tener fe en que la oferta limitada nos beneficie. La faena de corral no va a cambiar todo de un día para el otro, pero si se mantienen los valores eso es una buena señal. Hay que estar atentos a lo que pase con la demanda y la competencia de otros países, sobre todo Brasil. Ojalá salga todo bien y podamos mantener una buena valorización para el campo uruguayo.
Javier Monzón (7/6/25, 08:13):
La situación del mercado ganadero está complicada, y es cierto que la oferta es baja. Se habla de un posible aumento en los precios del ganado gordo de campo, pero hay que tener en cuenta que la demanda podría bajar también. No podemos confiarnos demasiado en que se va a disparar todo, hay muchos factores en juego. Ojalá podamos mantener un buen nivel de actividad, pero hay que ser realistas.
Natalia Velázquez (27/5/25, 10:13):
interesante la perspectiva que da el Dr. Secco sobre el mercado ganadero, es clave entender la oferta y la demanda en este momento. Aunque haya incertidumbre, su optimismo por mantener los precios es un buen signo para el futuro de la ganadería en Uruguay. Hay que estar atentos a lo que venga, pero el panorama puede ser favorable.
Alegría Contreras (19/5/25, 21:53):
la situación del mercado ganadero en uruguay está complicada, pero se ve que hay cierta expectativa entre los productores. la baja oferta y la faena de corral son factores a tener en cuenta. ojalá se mantenga un nivel de precios que ayude a todos, porque cada vez es más difícil. esperemos que la realidad nos dé sorpresas, aunque siempre hay que estar atentos a lo que pase en el exterior.
Marcela Toledo (3/5/25, 22:13):
La situacion del ganado en Uruguay esta complicada, se ve que hay menos oferta y eso puede hacer que los precios suban post-faena de corral. Aunque hay que tener cuidado con la demanda, porque no siempre es estable. Hay que estar atento a lo que pase en las próximas semanas, pero el optimismo de Secco da esperanzas. Ojalá se mantenga la valorización y el nivel de actividad, eso es clave para todos.
Cecilia Varela (2/5/25, 15:03):
interesante lo que plantea Secco, parece que estamos en un momento clave para el mercado ganadero. La baja oferta puede traer buenas sorpresas, aunque hay que estar atentos a cómo se mueve todo. Ojalá mantengamos esos precios en alza, sería un buen empujón para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.