Incremento en la faena mientras el mercado del ganado gordo se sostiene con robustez

El diario de la tarde - Uruguay

Incremento en la faena mientras el mercado del ganado gordo se sostiene con robustez

Incremento en la faena mientras el mercado del ganado gordo se sostiene con robustez

Publicada el: - Visitas: 235 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 4.9

Aumento en la faena: El mercado del ganado gordo se mantiene firme y sólido

Informe Semanal del Instituto Nacional de Carnes (INAC)

Incremento en la Faena Vacuna

Durante la semana del 4 al 10 de mayo de 2025, se registró un notable incremento en la faena vacuna, alcanzando un total de 57.717 cabezas.
Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con las 48.641 cabezas de la semana anterior, marcando así la mayor faena semanal desde 2023. Este repunte se suma a una variación acumulada positiva en lo que va del año, destacando el aumento en la faena de vaquillonas, en un contexto de firmeza en el mercado de ganado gordo.

Categorías de Faena

El análisis por categoría muestra que la faena de novillos ascendió de 24.116 a 29.049 cabezas, mientras que las vacas pasaron de 15.455 a 19.417 cabezas.
Las vaquillonas, en cambio, presentaron una leve baja, descendiendo de 8.293 a 8.269 cabezas.

Datos por Planta Frigorífica

En cuanto a la actividad de las plantas frigoríficas, Frigorífico Tacuarembó lideró la faena con 7.209 cabezas, representando el 12,5% del total nacional y superando las 5.489 cabezas procesadas la semana previa.
Frigorífico Las Piedras lo siguió con 5.680 cabezas, equivalente al 9,8% de la faena total.
Por su parte, Frigorífico San Jacinto – Nirea S.
A.
ocupó el tercer lugar con 4.493 cabezas, representando el 7,8% del total nacional.

Acumulado Anual 2025

Desde el 1º de enero hasta el 10 de mayo de 2025, la faena totalizó 883.548 cabezas, lo que representa un crecimiento del 5,1% en comparación con el mismo período de 2024. En términos de categorías, la faena de novillos creció un 6% (435.549 cabezas), mientras que la de vaquillonas tuvo un aumento del 20,7% (123.933 cabezas).
La faena de vacas, en cambio, experimentó un incremento del 1% (308.995 cabezas).

Rendimiento de las Plantas Frigoríficas

En el rendimiento acumulado, Frigorífico Tacuarembó lidera con 102.547 cabezas faenadas, mostrando un crecimiento del 23,5% respecto a 2024. Frigorífico Las Piedras, a pesar de su alto volumen, tiene una faena acumulada de 78.398 cabezas, experimentando un descenso del 12,6% en comparación con el año anterior.
Por su parte, Frigorífico Pando ha acumulado 71.365 cabezas, lo que representa un aumento del 4,8%.

Análisis del Mercado

El lunes 12, la Asociación de Consignatarios de Ganado se reunió para evaluar la situación del mercado de ganado correspondiente a la semana 19. El comentario sobre los precios indica que “el mercado mantiene el dinamismo, valores y volumen de faena”.
Los precios del novillo gordo de exportación especial se mantuvieron en U$S 2,58 en pie, al igual que la semana anterior, mientras que a la carne subió a U$S 4,67. La vaca gorda especial se estabilizó en U$S 2,26 en pie, aunque bajó un centavo a U$S 4,39 a la carne.
La vaquillona gorda especial también mostró un aumento, tanto en pie como en carne, alcanzando U$S 2,39 y U$S 4,50 respectivamente.

Mercado de Ovinos

En relación a los ovinos, el mercado se mantiene firme.
Los precios han sido dispares: los corderos aumentaron a U$S 4,32 (+1 centavo) y los capones a U$S 3,64 (+1 centavo).
Las ovejas se mantuvieron en U$S 3,50, mientras que los borregos disminuyeron un centavo a U$S 4,30.

Valores de Reposición

El mercado de reposición presenta un ajuste en los valores, con un movimiento fluido.
El precio del ternero bajó a U$S 2,93 (-5 centavos), la ternera a U$S 2,57 (-1 centavo) y la vaca de invernada a U$S 1,87 (-3 centavos).

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Magdalena Ramírez (16/6/25, 17:12):
bueno, parece que la faena vacuna se está moviendo de nuevo, un buen empujón después de un tiempo. eso siempre es positivo para el sector, hay que seguir trabajando para mantener este ritmo y cuidar lo que tenemos. los frigoríficos están haciendo su parte y eso se nota en los números. esperemos que siga así, porque al final del día, todos estamos en el mismo barco.
Alberto Villar (16/6/25, 13:03):
Es una buena noticia lo de la faena, se ve que el mercado se está moviendo y eso siempre es un aliciente para los productores. La faena de vaquillonas subió un montón y eso es clave para seguir apostando a la ganadería. Esperemos que siga así, con buenas cifras para todos.
Alma Frugoni (26/5/25, 09:23):
buenas noticias pa el sector ganadero en Uruguay, la faena vacuna sigue en aumento y eso es un gran impulso para nuestra economía. Ojalá siga así, se nota que hay dinamismo en el mercado y eso siempre suma.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.