Incremento notable en la faena de vaquillonas durante el 2025

El diario de la tarde - Uruguay

Incremento notable en la faena de vaquillonas durante el 2025

Incremento notable en la faena de vaquillonas durante el 2025

Publicada el: - Visitas: 274 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 55 - Puntaje: 4.2

Aumento significativo en la faena de vaquillonas proyectado para el 2025

La Vaquillona de Corral: Estrategia en la Industria Frigorífica Uruguaya

La industria frigorífica en Uruguay ha encontrado en la vaquillona de corral una solución estratégica ante la escasez de novillos y el aumento de precios del ganado para faena.
Esta tendencia se ha intensificado durante el inicio de 2025, generando un crecimiento anual del 18,5% en la faena de vaquillonas hasta el 19 de abril.

Protagonismo en el Mercado Interno

En este contexto, la vaquillona se destaca como la protagonista del mercado interno, impulsada por una fuerte demanda desde los corrales de engorde y las carnicerías.
Actualmente, el precio del kilo de carne en gancho oscila entre U$S 4,45 y U$S 4,50, lo que hace que su producción sea atractiva.
Según datos recientes, la faena total de vacunos ha crecido un 3,5% interanualmente, con un ligero incremento en la cantidad de novillos faenados y una moderada disminución en la faena de vacas.
Sin embargo, la categoría de vaquillonas exhibe un dinamismo impresionante, convirtiéndose en el segmento con mayor crecimiento en lo que va del año.
Durante los últimos 12 meses, hasta marzo de 2025, ingresaron a planta 314.000 vaquillonas, la cifra más alta desde marzo de 2023. Se estima que este número podría alcanzar las 350.000 cabezas en los próximos meses.

Factores de Preferencia

La creciente preferencia por la vaquillona se basa en una combinación de factores técnicos y comerciales.
Jorge López, referente de Abasto Santa Clara, indicó que “en las carnicerías son pocos quienes siguen prefiriendo medias carcasas pesadas, ya que la mayoría opta por medias de 90 kilos, provenientes de vaquillonas”.
Este cambio se atribuye a la terneza, el color de la carne, el contenido graso y el tamaño ideal de los cortes, atributos que hacen de la vaquillona una opción valorada por los consumidores y permiten a los frigoríficos maximizar su rendimiento comercial.

Perspectivas de Mercado Post Faena de Corral

Con el actual escenario de precios en el mercado ganadero, surge la interrogante sobre lo que ocurrirá tras la faena de corral.
A pesar de la actividad plena de los frigoríficos para cumplir con la próxima cuota de corral, los precios no han experimentado una baja significativa.
Algunos productores prevén que, al finalizar esta fase, el precio del ganado gordo de campo podría aumentar considerablemente.
El doctor Marcelo Secco, CEO del Grupo Marfrig para el Cono Sur de América, destacó que, si la oferta se mantiene constante, es posible que esta lectura sea válida, aunque advierte sobre la posibilidad de una disminución en la demanda.
Este contrapunto resulta relevante en el marco de una “pulseada lógica” que comienza con la entrada al invierno y se centra en la disponibilidad real de ganado listo para faena.
Según Secco, la clave para entender el comportamiento posterior a la faena de corral radica en la oferta disponible.
Datos de Dicose indican que “hay menos ganado”, lo que se debe, en parte, a que Uruguay ha estado faenando “animales jóvenes, producto de la sequía” en años anteriores.
Además, “no ha habido un aumento en la oferta de vacas ni en la generación significativa de novillos, debido a la falta de animales y a la exportación en pie”.
En consecuencia, “sabemos que es un año de poca oferta”, lo cual influye de manera determinante en la capacidad del mercado para sostener o modificar los valores de la hacienda.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Marcela Vidal (10/6/25, 15:21):
Es una buena movida de la industria frigorífica apostar a la vaquillona en este contexto complicado. Se nota que están buscando alternativas reales ante la falta de novillos y los precios altos. La gente parece estar eligiendo más las vaquillonas por su terneza y calidad, lo cual beneficia a los frigoríficos. Habrá que ver cómo sigue esto y si realmente se mantienen los precios cuando termine la faena de corral, pero el panorama es interesante.
Ana María Ruiz (7/6/25, 10:11):
mirá, la vaquillona de corral viene a ser la estrella en este momento complicado del mercado. el aumento de la faena es un buen síntoma, pero hay que estar atentos a cómo se comportan los precios después. con menos ganado disponible, puede haber sorpresas, así que a no bajar la guardia y seguir cuidando lo nuestro.
Liliana Martínez (1/6/25, 12:23):
Es buenísimo ver como la industria frigorífica se adapta y encuentra oportunidades en situaciones complicadas. La vaquillona se está llevando todos los aplausos y eso habla de la calidad de nuestra carne. A seguir apostando a lo propio, que se vienen buenos tiempos.
Gabriela Mondragón (27/5/25, 15:04):
Es tremendo ver como la vaquillona se está convirtiendo en la estrella de nuestra industria frigorífica. Con la escasez de novillos, es una buena estrategia para seguir ofreciendo carne de calidad y a precios que atraen a los consumidores. Este crecimiento en la faena de vaquillonas es clave, sobre todo en un momento donde necesitamos adaptarnos a la realidad del mercado. Ojalá que sigamos viendo resultados positivos y que los productores puedan aprovechar esta tendencia. Vamos arriba Uruguay!
Eugenio Quintana (17/5/25, 23:09):
La vaquillona se está poniendo de moda y eso no es casualidad. Con los precios del ganado por las nubes, es lógico que se busquen alternativas. La gente quiere carne rica y tierna y parece que la vaquillona ofrece justo eso. Hay un dinamismo interesante en el mercado, pero hay que tener cuidado con la oferta, porque si se sigue faenando tanto, después puede haber un desajuste. Habrá que estar atentos como siempre.
Alejandra Paredes (5/5/25, 11:11):
Es impresionante ver cómo la vaquillona se ha convertido en la estrella del mercado. Con esos precios de la carne, es lógico que los frigoríficos apuesten a ella. Además, la calidad y terneza que aporta son clave para que la gente la prefiera. Ahora a ver cómo se mueve el mercado tras la faena de corral, porque la oferta está ajustada y eso puede cambiar todo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.