Inversionistas asumen el control del frigorífico Daymán Meat, marcando una nueva era en la industria cárnica

El diario de la tarde - Uruguay

Inversionistas asumen el control del frigorífico Daymán Meat, marcando una nueva era en la industria cárnica

Inversionistas asumen el control del frigorífico Daymán Meat, marcando una nueva era en la industria cárnica

Publicada el: - Visitas: 292 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 154 - Puntaje: 3.7

Inversores toman las riendas de Daymán Meat, dando inicio a una etapa innovadora en el sector cárnico.

Inversionistas Uruguayanos y Extranjeros Asumen el Control de Frigorífico Daymán Meat

Un grupo de inversionistas, compuesto por uruguayos y algunos extranjeros, tomará las riendas del frigorífico Daymán Meat, situado en Salto, que ha estado inactivo en su actividad de faena durante los últimos meses.
Álvaro Barragán, uno de los inversionistas, confirmó que el pasado fin de semana se concretó el acuerdo, inicialmente pensado como una compra, pero finalmente se optó por un arrendamiento con opción a compra debido a un desajuste administrativo heredado de la gestión anterior.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Barragán destacó que, en el marco de este acuerdo, se contempla la asunción del pasivo existente de la empresa.
“La idea es arrancar con los ojeros, que son los más necesitados”, expresó.
Además, agregó que se buscará acordar con otros acreedores que deseen vender su pasivo a la nueva administración o que prefieran mantener los arreglos previamente establecidos.
El empresario también mencionó la existencia de una deuda significativa con varios consignatarios, aunque aclaró que no es tan relevante respecto a los productores.
Ante la reactivación de la planta, los inversores planean realizar una visita para evaluar las condiciones actuales de la instalación, con el propósito de comenzar las operaciones lo antes posible, a pesar de ser conscientes de los tiempos burocráticos que pueden surgir.
Durante su operativa en 2024, la planta logró faenar 30,000 cabezas de ovinos, dedicándose principalmente al abastecimiento del mercado brasileño.
Una vez que se reanude la actividad de faena, se estipula que la compra de los ovinos se realice al contado.
Respecto a la posibilidad de incluir la faena de bovinos, Barragán mencionó que hay intenciones de expandir hacia este rubro en el futuro, aunque enfatizó que el foco inicial estará en los lanares, donde algunos de los inversores han identificado un fuerte potencial.
Finalmente, adelantó que la marca Daymán Meat será reemplazada, indicando que “básicamente es mala palaba, porque ha dejado muchas cosas por el camino”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.208 publicaciones
  • 522.422 visitas
  • 10.597 comentarios
  • 128.824 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Graciela Vilar (02-01-25 11:02):
Parece que estos inversores tienen mucho por hacer para levantar la planta, pero con tanta deuda y problemas previos no se ve fácil el panorama. Tienen que apurarse porque el tiempo corre y la burocracia no ayuda. El cambio de nombre igual es un detalle que dice mucho, pero no sé si con eso alcanza para cambiar la historia.
Gerardo Villar (22-12-24 22:39):
Parece que esto no va a cambiar mucho, le ponen nombre nuevo pero el tema de deudas y problemas administrativos sigue igual. Ojalá les salga bien, pero ya hemos visto muchas promesas vacías.
Lucila Vicente (11-12-24 08:46):
es una buena noticia que un grupo de inversionistas se haga cargo de Daymán Meat. hay que recuperar esa planta y generar laburo para los trabajadores que lo necesitan. es importante que se busque una solución a las deudas y arranquen con la faena lo antes posible. uruguay necesita que sus industrias estén funcionando y aportando al desarrollo.
Marcela Pacheco (30-11-24 14:42):
no se entiende mucho lo que quieren hacer, parece más una promesa que otra cosa. el tema de las deudas y los problemas administrativos ya da miedo, ojalá no terminen siendo otro fiasco más en la industria
Leonardo Córdova (28-11-24 16:52):
me parece que es un paso importante para la industrialización del campo en nuestro país. La reactivación de Daymán Meat puede ayudar a levantar a muchos productores y dar empleo. Esperemos que estos inversores puedan sortear las dificultades y que el camino se allane para que la planta vuelva a funcionar. mantener el enfoque en lo que realmente importa, los trabajadores y el futuro del sector.
Lucía Cardenas (28-11-24 03:09):
Es una gran noticia que se esté reactivando el frigorífico Daymán Meat, que vuelva a dar trabajo y a apoyar a los productores es clave. Ojalá todo salga bien y la planta funcione de nuevo pronto.
Martín Carballo (20-11-24 21:11):
Es una buena noticia que Daymán Meat vuelva a moverse. Ojalá que estos nuevos inversores puedan poner la planta en funcionamiento rápido y le den trabajo a los colegas que tanto lo necesitan. Se nota que hay ganas de hacer las cosas bien, así que esperemos que todo fluya. Que la cosa marche bien para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.