Mercado de lanas se mantiene firme al finalizar la zafra, destacándose la sólida colocación de lanas medias

El diario de la tarde - Uruguay

Mercado de lanas se mantiene firme al finalizar la zafra, destacándose la sólida colocación de lanas medias

Mercado de lanas se mantiene firme al finalizar la zafra, destacándose la sólida colocación de lanas medias

Publicada el: - Visitas: 294 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 36 - Puntaje: 4.8

El mercado de lanas cierra la zafra con notable estabilidad, resaltando la sólida demanda por lanas medias que ha marcado la pauta en esta temporada.

Informe sobre la Zafra de Lana en Uruguay y Australia

A medida que la zafra de lana en Uruguay y Australia llega a su fin, se observa un contexto marcado por la tranquilidad y estabilidad en el mercado.
Santiago Onandi, presidente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay y responsable del área de lanas en la firma Zamano y Cía.
, calificó esta zafra como una que ha cerrado con «bastante tranquilidad».

Estabilidad en el Mercado

En las últimas semanas, el mercado ha presentado una «cierta estabilidad».
Aunque se han registrado bajas más acentuadas en Australia durante determinados días de remate, estas han logrado recuperarse.
Esta semana, la cotización se posicionó en 7,73 dólares por kilo base limpia, aunque Onandi advierte que estos valores «hay que tomarlos con pinzas».

Calidad de la Oferta

En el tramo final de la zafra, la oferta de lana disponible ha presentado una calidad que no es considerada «muy buena».
Sin embargo, la mayoría de los lotes, tanto en el mercado local como en el exterior, han sido comercializados.
Esto se atribuye a la «dinámica y la demanda activa» que se observó hacia finales de la zafra anterior y a lo largo de la actual.

Lanas Medias y Gruesas

Un aspecto destacado por Onandi es la liberación de gran parte del stock de lanas medias y gruesas, lo cual generaba preocupación entre los productores.
Este alivio se considera uno de los puntos más importantes desde mediados de la zafra pasada.
Aunque aún hay lana en manos de los productores, la demanda ha permitido descomprimir una porción significativa del stock acumulado.
En años anteriores, algunas lanas, especialmente aquellas de 27 y 28 micras o más gruesas, sufrían una falta de demanda considerable.
En cuanto a los negocios actuales, se están cerrando transacciones para lanas en el rango de 26 y 27 micras «arriba de un dólar», lo que se califica como «positivo» para el mercado.

Perspectivas para las Lanas Finas

El segmento de las lanas finas presenta una realidad más compleja.
Aún quedan volúmenes significativos de lanas muy finas por comercializar, y los precios que se ofrecen actualmente se alejan de las expectativas de los productores.
A pesar de ello, la demanda sigue siendo activa, especialmente para lanas de 20 micras y más finas, en línea con la tendencia de consumo global.
Un factor que ha favorecido a los productores para obtener mejores precios, incluso en contextos difíciles, son las certificaciones como RWS u Orgánica.
Estas certificaciones son cada vez más demandadas por el mercado internacional, y los productores uruguayos han respondido adecuadamente a esta necesidad.
Onandi destaca que la demanda activa se concentra en lanas de 20 y media, así como en las de 18 y media o 19 micras.
Sin embargo, para las lanas más finas, el mercado sigue siendo «bastante de nicho», donde los productores esperan una mejora en los valores.

Desafíos del Sector de Consignatarios

El negocio de los consignatarios se encuentra estrechamente ligado a los precios de la lana, y los últimos años han presentado desafíos significativos para el sector.
Según Onandi, a la firma Zamano y Cía.
le ha afectado la baja del mercado, a pesar de contar con una amplia cartera de clientes tanto locales como internacionales.
La gestión de lana con precios muy bajos ha complicado la operativa, pero la prioridad sigue siendo atender al productor, que es el principal afectado por la situación del mercado.
Onandi expresa optimismo, señalando que se vislumbran señales de recuperación, y resalta la importancia de seguir brindando un buen servicio al productor para mantener su confianza en el negocio.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Dayana Villar (5/7/25, 09:11):
bueno, la zafra de lana parece que termino en una tonica mas o menos positiva, al menos mas tranquila que otras veces. es un alivio ver que se esta moviendo el stock de lanas gruesas, pero hay que seguir atentos a las finas que siguen dando vueltas. los precios estan mejorando y eso es fundamental para los productores. con la demanda activa, esperemos que siga por este camino. a no aflojar, que el campo siempre encuentra la forma de salir adelante.
Martiniano Mondragón (2/7/25, 04:46):
Buena noticia para los productores de lana en Uruguay. La zafra cerró con estabilidad, y aunque hay que tener cuidado con la calidad, se logró descomprimir el stock que estaba complicado. Es clave que la demanda siga activa y que los precios estén por arriba del dólar. Se viene un futuro más prometedor, ojalá sigamos así.
Daniela Marin (29/6/25, 22:55):
Mira, la zafra de lana este año parece que terminó más tranquila de lo que muchos pensaban. Se vendió bastante, aunque hay que tener cuidado con algunos precios que no son los mejores. Lo importante es que se está moviendo el stock y eso da un respiro a los productores. El mercado tiene sus vaivenes, pero hay una buena demanda y eso es positivo. Hay que seguir laburando y adaptándose a lo que el mundo pide, sobre todo en las lanas certificadas.
Cristóbal Ríos (19/6/25, 16:40):
La verdad que no entiendo como pueden decir que la zafra se cierra tranquila, con precios que apenas alcanzan un dólar. Y encima la calidad de lana no es buena. ¿Eso es estabilidad? No me cierra para nada, hay algo raro acá.
Verónica Rivero (10/6/25, 12:58):
Es re bueno ver que la zafra de lana está cerrando con cierta estabilidad. Los productores están aliviados por la liberación de stock, lo cual es clave para seguir adelante. Aunque hay mucho por mejorar, especialmente en las lanas finas, el mercado parece que se está acomodando. Ojalá sigamos viendo esa dinámica positiva en los próximos meses, porque a todos nos viene bien que el sector esté creciendo.
Nombre Cabral (7/6/25, 00:11):
La zafra de lana este año cerró con una tranquilidad que no se veía hace rato. La demanda se movió bien y eso alivia a los productores, que ven cómo se descomprime el stock. Aunque hay algunos precios que aún no son lo que el productor quisiera, la cosa va mejorando y eso es positivo. La calidad de la lana sigue siendo un tema, pero el mercado tiene su dinámica. Hay que seguir trabajando y apostando a mejores condiciones.
Leonardo Benítez (4/6/25, 05:40):
bueno, parece que la zafra de lana se va cerrando sin grandes tumultos, lo cual es una buena noticia. Se ve que hay una cierta estabilidad en el mercado y eso siempre alivia un poco a los productores. Claro, no todo es color de rosa, hay que estar atentos a la calidad de la lana que se está ofreciendo. Pero es positivo ver que se están moviendo negocios, y si los precios se van acomodando, mejor. El tema de las certificaciones también le da un empujón a la producción. Ojalá sigamos por este camino y que lo que venga sea aún mejor.
Hugo Martínez (30/5/25, 13:52):
La zafra de lana este año cierra bastante bien, hay que reconocerlo. Se está moviendo el stock y eso alivia a los productores que venían con preocupaciones. Aunque hay lanas finas que aún no se venden como quisiéramos, la demanda parece estar activa y eso es positivo. Siempre hay que estar atentos a lo que pasa en el mercado, pero parece que vamos por buen camino.
Rafael Eduardo Alvarez (30/5/25, 06:09):
La zafra de lana está cerrando bien, la estabilidad es clave para los productores. Las lanas medias y gruesas encontraron salida y eso alivia bastante. Aunque las finas todavía están complicadas, se ve que hay demanda, así que hay esperanzas. Es importante que sigamos apostando por la calidad y las certificaciones que son lo que los mercados piden hoy en día. A seguir trabajando para mejorar cada vez más.
Jimena Pena (24/5/25, 16:27):
La zafra de lana parece que se cierra en un clima tranquilo, pero hay que tener cuidado con esos precios que son todo un signo de interrogación. Si la calidad no es buena y los valores no son los que deberían, no sé si hay tanto para festejar. Lo del stock puede ser una alivio, pero el mercado sigue complicado, así que no hay que hacer demasiadas ilusiones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.