Naranjas registran una ligera caída en su cotización

El diario de la tarde - Uruguay

Naranjas registran una ligera caída en su cotización

Naranjas registran una ligera caída en su cotización

Publicada el: - Visitas: 280 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 4.0

La cotización de las naranjas experimenta una leve baja en el mercado.

Estabilidad en el Mercado de Naranjas

El mercado de naranjas se ha mantenido con una oferta general estable, destacándose la variedad predominante de naranjas del tipo Valencia, las cuales son importadas desde Egipto.
Sin embargo, aún persisten remanentes de partidas nacionales que presentan signos de sobremaduración, caracterizadas por un escaso contenido de jugo y deshidratación, factores que afectan negativamente su valorización en el mercado.

Precios del Mercado Mayorista

En cuanto a los precios, la naranja Navel de calibre grande, categoría I, se está comercializando entre 30 y 35 pesos uruguayos por kilogramo al mayorista.
Por otro lado, la misma variedad pero de categoría II oscila entre 25 y 30 pesos.
En el caso de la naranja Valencia de origen egipcio, el precio del calibre mediano en categoría I se sitúa entre 30 y 35 pesos, mientras que la categoría II se encuentra entre 20 y 30 pesos por kilogramo.
Es evidente que la calidad de las naranjas nacionales puede influir en los precios y la competitividad en el mercado, lo que podría llevar a los productores a ajustar sus estrategias para mejorar la presentación y el contenido de jugo de sus productos.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Fernando Carrasco (10/6/25, 07:00):
no entiendo como seguimos importando naranjas de egipto cuando las nacionales estan tan mal, parece que no hay control de calidad y eso nos afecta a todos
Federico Camacho (8/6/25, 19:01):
Es una pena que las naranjas nacionales no estén en su mejor momento, la verdad. Las de Egipto están copando el mercado y eso nos hace reflexionar sobre la calidad de lo que producimos. Hay que cuidar nuestra agricultura y apoyar lo local, capaz que podemos mejorar la situación.
Marta Velázquez (6/6/25, 15:30):
mirá, el mercado de las naranjas sigue con una oferta bastante estable pero hay que tener en cuenta la calidad. las de Egipto son las que están predominando, pero las nacionales tienen sus problemas con madurez y jugo, lo que las hace un poco menos atractivas. eso se siente en el precio. siempre es importante cuidar lo nuestro, pero hay que ser realistas con la calidad que se ofrece.
Patricia Robledo (3/6/25, 11:17):
Está bien que haya estabilidad en el mercado de naranjas, pero preocupa un poco la calidad de las nacionales. Con todo lo que se está importando de Egipto, hay que ver cómo afecta eso a nuestros productores. Ojalá podamos seguir apostando por lo nuestro y mejorar esa valorización.
Estela Montes (22/5/25, 20:07):
Está bueno ver que el mercado de naranjas se mantiene estable, aunque hay que tener en cuenta esos detalles de las partidas nacionales. Las naranjas de Egipto parecen ser una buena opción para los mayoristas. A seguir cuidando lo nuestro y buscando siempre lo mejor.
Oscar Salgado (20/5/25, 14:54):
La verdad que el tema de las naranjas es importante, sobre todo para los productores locales. Es una pena que haya tanta importación y que las nacionales no estén en buenas condiciones. Eso afecta a la valorización y a nuestros agricultores. Hay que darle más apoyo a lo nuestro, para que la calidad mejore y salgamos adelante.
Mireya Flores (20/5/25, 04:42):
Parece que el mercado de naranjas anda movido, con las importadas de Egipto marcando la pauta. Las naranjas nacionales no están en su mejor momento, se nota que faltan un poco de calidad. Ojalá que los productores puedan mejorar esa situación y ofrecer algo más competitivo. Al final del día, siempre queremos lo mejor para nuestro país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.