Noviembre, un mes para deleitarse con el enoturismo

El diario de la tarde - Uruguay

Noviembre, un mes para deleitarse con el enoturismo

Noviembre, un mes para deleitarse con el enoturismo

Publicada el: - Visitas: 217 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1 - Puntaje: 5.0

Noviembre, el mes ideal para disfrutar del fascinante enoturismo.

Uruguay Celebra el Mes del Enoturismo

Durante el mes de noviembre, Uruguay se prepara para celebrar con entusiasmo el Mes del Enoturismo, una iniciativa que recorre el país resaltando su rica tradición vinícola y ofreciendo una variada gama de actividades.
En este contexto, cada segundo domingo del mes se conmemora el Día Mundial del Enoturismo, una propuesta impulsada desde 2009 por la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin), que busca potenciar el turismo vinculado al vino y que actualmente se festeja en más de 20 países.

Bodegas Abren Sus Puertas

A lo largo de noviembre, bodegas de diversas regiones uruguayas abren sus puertas para recibir a turistas locales e internacionales con propuestas únicas.
Desde Canelones hasta Rivera, pasando por Colonia y Maldonado, los visitantes tienen la oportunidad de explorar viñedos, conocer la historia familiar detrás de cada vino y participar en catas guiadas.

Crecimiento del Enoturismo

De acuerdo con el informe “Turismo y Enoturismo en Uruguay” presentado por Opción Consultores en 2023, actualmente existen 59 bodegas turísticas en el país, de las cuales el 97% ofrece venta directa de vinos; además, la mayoría cuenta con tours de degustación y recorridos por los viñedos.
El informe resalta: “El enoturismo en Uruguay creció significativamente, no solo como una forma de disfrutar del vino, sino como una experiencia cultural completa.
” Esta modalidad de turismo permite explorar la producción local en profundidad, abarcando desde los métodos tradicionales hasta las innovaciones modernas, creando así una conexión directa con las historias de las familias productoras, siendo esta una estrategia de diferenciación clave para cada bodega.

Actividades Variadas

Las actividades disponibles son muy diversas e incluyen visitas guiadas a las instalaciones de las bodegas, talleres de vinificación, catas maridadas con productos locales e incluso alojamiento en viñedos, donde se puede disfrutar de la serenidad del campo y de la belleza del paisaje.
Según INAVI, “más allá de la degustación, se trata de descubrir el patrimonio cultural y natural que rodea a cada bodega”.
Este noviembre, los amantes del vino tienen una cita imperdible en Uruguay para celebrar y disfrutar del enoturismo en todo su esplendor.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.251 publicaciones
  • 550.965 visitas
  • 10.557 comentarios
  • 131.092 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Javier Venegas (01-01-25 06:12):
Uruguay tiene mucho para ofrecer con el enoturismo. Es una linda oportunidad de conocer nuestra tradición vinícola y disfrutar de la buena vida. Las bodegas abren sus puertas y eso es un manjar, porque detrás de cada vino hay una historia que contar. Además, se vive una experiencia cultural que une el campo con el paladar. Hay que aprovechar y disfrutar del paisaje, la gente y, por supuesto, de un buen vino. Es tiempo de celebrar lo nuestro.
Rafael Montero (26-12-24 22:05):
mira, el enoturismo en Uruguay es una joya que tenemos que cuidar. no solo hacemos vino, sino que creamos experiencias que unen a la gente con nuestra tierra y nuestras historias. hay que ir a las bodegas, conocer lo que se hace ahí, disfrutar de un buen vino y apreciar la tradición que nos rodea. es una oportunidad para mostrar lo nuestro y sentirnos orgullosos de lo que somos.
Mónica Apellido (24-12-24 08:30):
Que buena movida el Mes del Enoturismo, la verdad que Uruguay tiene una tradición vinícola impresionante. Que más lindo que recorrer los viñedos y aprender de nuestras bodegas. Es una gran oportunidad para disfrutar y conocer lo que hacemos en casa, ideal para pasar un buen rato con amigos o familia. Vamos a darle bola y apoyar lo nuestro.
Esteban Montero (21-12-24 04:04):
La verdad que el Mes del Enoturismo es una gran movida para mostrar lo que tenemos en Uruguay. Las bodegas abren sus puertas y eso es una oportunidad de oro para disfrutar de nuestro vino y conocer más sobre la tradición vinícola del país. Es un planazo para hacer en familia o con amigos, recorrer viñedos y probar esos vinos riquísimos que vienen de nuestra tierra. Hay que aprovechar y apoyar a los productores locales, porque eso también es parte de nuestra cultura.
Paula Melgarejo (19-12-24 22:30):
La verdad que el Mes del Enoturismo es una joyita para Uruguay. Poder recorrer nuestras bodegas y conocer la historia de cada vino es un planazo. Es genial ver cómo crece esta movida que resalta lo nuestro. Un orgullo disfrutar lo que producimos en casa y compartirlo con turistas. A no perderse las catas y los talleres, son una experiencia única. Aseguro que vale la pena.
Julieta Navarro (10-12-24 19:21):
No sé, me parece que promocionar tanto el enoturismo puede terminar siendo solo una excusa para aumentar precios. Las bodegas están bien, pero a veces se siente que falta un poco de autenticidad en la experiencia.
Lisandro Villalba (27-11-24 15:30):
Que buena movida el Mes del Enoturismo en Uruguay, se nota que el vino es parte de nuestra cultura y estas actividades son una gran oportunidad para disfrutar y aprender más de lo que hacemos. Ideal para recorrer el país y conocer nuestras tradiciones.
Oscar Vázquez (23-11-24 18:39):
Ta buenísimo que se celebre el Mes del Enoturismo en Uruguay. Es una buena oportunidad para conocer nuestras bodegas y disfrutar de lo que hacemos. Además, es un modo de conectar con la historia y la tradición vinícola que tenemos, hay que aprovecharlo y recorrer un poco.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.