Resaltan la necesidad de prevenir la contaminación durante la cosecha de soja

El diario de la tarde - Uruguay

Resaltan la necesidad de prevenir la contaminación durante la cosecha de soja

Resaltan la necesidad de prevenir la contaminación durante la cosecha de soja

Publicada el: - Visitas: 386 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 47 - Puntaje: 3.7

Destacan la urgencia de implementar medidas para evitar la contaminación en la recolección de soja.

Recomendaciones para la Inocuidad de la Soja durante la Cosecha

Con el objetivo de minimizar el riesgo de contaminación en la cosecha de soja y asegurar la inocuidad de los productos, la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) destaca la importancia de seguir medidas preventivas dirigidas a todos los actores de la cadena productiva: productores, transportistas, exportadores, acopiadores y operadores portuarios.

Cosecha de Soja y Protocolo con China

Ante la actual cosecha de soja, y con miras al cumplimiento del protocolo acordado con China para la exportación de granos de esta oleaginosa, se insta a todos los eslabones de la cadena de valor a redoblar esfuerzos en la prevención de contaminaciones.
La inocuidad de los alimentos es un derecho fundamental de los consumidores locales y una exigencia que Uruguay debe satisfacer para mantener acceso a los mercados internacionales.
Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), se han elaborado recomendaciones específicas para cada fase comercial de la soja destinada a China, con el fin de asegurar la calidad del producto, proteger la salud de los trabajadores y salvaguardar el medio ambiente.

Recomendaciones para la Exportación de Soja a China

Limpieza de Equipos: Es crucial limpiar toda la maquinaria utilizada en la cosecha y transporte, incluyendo cosechadoras, tolvas y camiones.
Se deben eliminar contaminantes como granos coloreados, semillas de malezas y restos de combustibles.
Verificación previa: Antes de iniciar la cosecha, se debe verificar la limpieza de las cosechadoras y tolvas.
Si no están limpias, es fundamental realizar la limpieza correspondiente para evitar la introducción de malezas y otros contaminantes en los primeros camiones.
Limpieza de Camiones: Antes de comenzar a cargar, es necesario comprobar que los camiones estén limpios.
En caso de estar sucios, se deberá barrer el interior y dirigir el material recogido a un destino controlado, como puede ser la quema.
Segregación de Cosechas: Es recomendable cosechar por separado las chacras limpias de aquellas enmalezadas.
Si se presentan problemas puntuales de malezas, se sugiere cosechar primero la parte limpia para luego proceder con la trilla de las zonas con malezas.
Este producto deberá ser enviado a la planta de recibo de forma diferenciada.
Identificación de Lotes con Malezas: Los lotes que contengan malezas problemática deberán ser remitidos por separado y debidamente identificados en el remito, indicando el destino de prelimpieza, lo que permitirá ejecutar los procedimientos de limpieza de manera más eficiente.

Trilla en Zonas Enmalezadas

Al realizar la trilla en chacras enmalezadas, es vital tener mucho cuidado para obtener un grano limpio.
Se debe considerar la velocidad de avance de la trilladora, ya que una velocidad más lenta mejora la limpieza del grano.
Además, es necesario regular otros parámetros como el viento, la zaranda y la apertura o cierre de los cóncavos, adaptándolos según la maleza presente en el campo.
La atención a estos detalles no solo garantiza la calidad de la soja exportada a China, sino que también protege los intereses del país en el comercio internacional.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Olga Franco (3/7/25, 05:33):
La verdad que cuidar la soja es clave pa' mantener nuestra calidad y llegar bien a mercados como el de China. Si no nos ponemos las pilas con la limpieza y los cuidados, después lamentamos. Es un laburo en equipo, desde el productor hasta el transportista, todos somos parte de esta cadena, y necesitamos que la mercadería viaje limpia y segura. Así cuidamos lo nuestro y garantizamos la inocuidad que merecen los consumidores. A ponerle ganas y ser responsables.
Julia Olivera (29/6/25, 05:50):
Que tema. Parece que la burocracia se vuelve a meter en lo más simple. Al final, los productores tienen que estar pendientes de mil cosas para cumplir con protocolos, cuando deberían enfocarse en cosechar y listo. Demasiada exigencia para tan poco reconocimiento.
Soledad Navarro (28/6/25, 03:10):
Es genial ver que se le da tanta importancia a la inocuidad de nuestros productos. Cuidar la soja que llega a China es clave para mantener mercados y garantizar la calidad. Con estas medidas, estamos asegurando un futuro mejor para nuestra producción y el medio ambiente. A seguir trabajando juntos por lo que nos une.
Agustín Pastor (27/6/25, 18:00):
Mirá, la soja es fundamental pa’ nuestra economía y hay que cuidar cada detalle pa’ que llegue bien a los mercados. La limpieza de los equipos y la separación en la cosecha son pasos clave. No se trata solo de cumplir con China, sino de mantener la calidad de lo que producimos. Inocuidad y cuidado del medio ambiente son derechos de todos y una responsabilidad compartida.
Violeta Montes (11/6/25, 20:10):
Es genial ver que se están tomando en serio las recomendaciones para que la soja llegue bien a China. La inocuidad de nuestros productos es clave y estas medidas son fundamentales para mantener nuestros estándares. Bien por todos los que están laburando en esto, es un gran paso para seguir adelante en el mercado internacional.
Sofía Mejía (29/5/25, 23:48):
Es fundamental que cuidemos la calidad de nuestra soja para poder seguir exportando y cumplir con lo que nos piden en el exterior. La inocuidad es clave, no solo por los consumidores, sino también por nuestros propios productores. Así que a ponerle empeño a la limpieza de equipos y a respetar las recomendaciones. Eso es lo que nos va a mantener en el mapa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.