Uruguay intensifica su monitoreo sanitario tras brote de influenza aviar en Brasil

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay intensifica su monitoreo sanitario tras brote de influenza aviar en Brasil

Uruguay intensifica su monitoreo sanitario tras brote de influenza aviar en Brasil

Publicada el: - Visitas: 349 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 139 - Puntaje: 4.3

Uruguay refuerza sus controles sanitarios ante el reciente brote de influenza aviar en Brasil.

Confirmación de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en Brasil

El Ministerio de Agricultura y Pecuaria (Mapa) de Brasil ha confirmado, el día de ayer, el primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial ubicada en el estado de Río Grande do Sul.
Esta información fue divulgada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), que ha hecho un llamado a extremar las medidas de bioseguridad.
Es importante señalar que la influenza aviar no se transmite a través del consumo de carne de ave ni de huevos.
Esta enfermedad afecta principalmente a aves silvestres y domésticas, pudiendo ocasionar significativas pérdidas económicas.
La transmisión a humanos es poco frecuente y ocurre únicamente mediante contacto estrecho y directo con aves infectadas.

Recomendaciones de Bioseguridad

Evitar el ingreso de personas ajenas al establecimiento.
Desinfectar rigurosamente los materiales de trabajo, instalaciones y vehículos.
Instalar pediluvios y dispositivos de desinfección en las entradas de predios y galpones.
Utilizar ropa exclusiva para el manejo de aves.
Mantener en buen estado las mallas antipájaro.
Evitar el contacto entre aves domésticas y silvestres, así como compartir agua o alimento.
Actualizar los registros de visitas y de producción.

Síntomas a Vigilancia

Entre los síntomas que deben ser vigilados en las aves se encuentran: Muerte súbita.
Problemas respiratorios: jadeos, secreciones, tos.
Signos neurológicos: temblores, incoordinación, parálisis.
Disminución o cese de la postura, producción de huevos deformes.
Hemorragias o coloración azulada en crestas, barbillas y patas.
Hinchazón de la cabeza; plumaje erizado; diarrea; pérdida de apetito.

Acciones a Tomar ante Sospechas

Ante cualquier sospecha de influenza aviar, se recomienda: No manipular ni trasladar las aves afectadas.
Utilizar protección personal: tapabocas, guantes, lentes, mamelucos.
Contactar de inmediato a las oficinas zonales del MGAP o enviar un correo electrónico a: avesnotificaciones@mgap.
gub.
uy

Información Adicional

Para más información y contactos, se puede consultar el sitio web: www.
gub.
uy/mgap/influenza-aviar.
La vigilancia activa y la notificación inmediata de casos sospechosos son fundamentales para preservar el estatus sanitario de Uruguay y proteger la producción avícola nacional.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Lidia Rivas (23/5/25, 15:04):
Es preocupante que haya aparecido este foco de influenza aviar en Brasil. Espero que tomen las medidas necesarias y se mantenga la bioseguridad en nuestras granjas. Es clave cuidar nuestra producción avícola y garantizar la salud de todas las aves. No podemos dejar que esto afecte nuestra industria.
Betina Brun (17/5/25, 20:35):
bueno, la noticia sobre el foco de influenza aviar en Brasil es un llamado a la atención. hay que estar pilas con la bioseguridad y cuidar nuestras aves. las medidas que se indican son clave para evitar que esto nos afecte. recordemos que el consumo de carne y huevos no es peligroso, pero la prevención siempre es mejor. estemos atentos y actuemos rápido ante cualquier síntoma en las aves.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.