Cinco candidatos compiten por la intendencia mientras más de 104 mil salteños se preparan para ejercer su derecho al voto en una elección clave

El diario de la tarde - Uruguay

Cinco candidatos compiten por la intendencia mientras más de 104 mil salteños se preparan para ejercer su derecho al voto en una elección clave

Publicada el: - Visitas: 301 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 85 - Puntaje: 4.2

Cinco postulantes se disputan la intendencia en un momento crucial, mientras que más de 104 mil salteños se alistan para hacer valer su voz en las urnas.

Elecciones Departamentales en Salto: Todo Listo para el 11 de Mayo

Este domingo 11 de mayo, se llevarán a cabo las elecciones departamentales en todo el país, donde se elegirán los gobiernos departamentales, incluyendo intendentes y ediles, así como la integración de los municipios.
En Salto, más de 104.000 ciudadanos están habilitados para emitir su voto en 281 circuitos, que se han establecido tanto en áreas urbanas como rurales.

Candidatos a la Intendencia

Un total de cinco candidatos se presentan para asumir el cargo de intendente del departamento.
Por el Frente Amplio, los postulantes son: Álvaro Lima Ramón Fonticiella Gustavo Chiriff Por la Coalición Republicana, se postulan: Carlos Albisu Marcelo Malaquina La Corte Electoral ha indicado que se podrán tener proyecciones sobre los resultados aproximadamente dos horas después del cierre de las urnas.
Sin embargo, Salto es uno de los departamentos donde la complejidad de los resultados puede dificultar este proceso.
Los circuitos de votación abrirán a las 8:00 horas del 11 de mayo y estarán habilitados hasta las 19:30 horas.

Aspectos a Considerar en la Votación

La hoja de votación incluirá al candidato a la Intendencia junto con sus cuatro suplentes y la lista de candidatos a ediles para la Junta Departamental.
Es importante recordar que si se colocan dos listas iguales del mismo candidato, se considerará un voto válido, ya que podría ser involuntario (por estar pegadas).
No obstante, si se colocan tres listas o más, se anulará el voto, entendiendo que hubo una intención de “marcar” el voto.
Además, si un elector utiliza listas distintas del mismo partido con candidatos diferentes, se contabiliza como un voto al lema, no a un candidato específico.

Elección Municipal

Durante la elección municipal, se vota por los concejales que integran cada municipio.
El primer candidato de la lista más votada del partido más votado en cada municipio será designado como alcalde.
Se han observado errores comunes durante elecciones previas, como votar por un municipio no correspondiente, lo cual anula el voto para ese municipio, pero mantiene válido el voto a la Intendencia si fue correcto.

Justificaciones por No Votar

La Corte Electoral ha establecido plazos para presentar justificaciones por no haber votado.
Estos pueden ser presentados desde el martes 13 de mayo hasta el 12 de junio de 2025. A partir del 13 de mayo, estará disponible en la página web del organismo un formulario para iniciar este trámite.
Es fundamental señalar que quienes estando habilitados no voten ni justifiquen su ausencia deberán pagar una multa.
Esta se podrá abonar online en el sitio de la Corte Electoral, con un costo de 1 UR (Unidad Reajustable) y de 2 UR para funcionarios públicos o profesionales con títulos expedidos por la Universidad de la República.
El plazo para el pago de la multa aún no ha sido definido.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Benjamín Pereira (7/7/25, 14:19):
Que bueno ver que se vienen las elecciones en Salto, es una oportunidad para elegir a quienes nos representen. Hay varias opciones y eso siempre suma. Espero que todos salgan a votar y participen en la democracia.
Fabián Silvera (6/7/25, 09:34):
Este 11 de mayo se viene una jornada clave para Salto y para todo el país. Es importante que todos vamos a votar, es la oportunidad de hacer escuchar nuestra voz. Hay buenos candidatos, tanto del Frente como de la Coalición. Hay que participar y elegir lo mejor para nuestro departamento. A no olvidarse de revisar bien las listas antes de votar, que no se nos escape ningún detalle. A darle!
Luis Miguel Navarro (30/5/25, 15:17):
Este domingo se vienen las elecciones en Salto, hay que aprovechar y salir a votar. Más de 100 mil personas habilitadas, con un montón de opciones para elegir. Es clave que cada uno haga su parte y no se quede en casa. Al final, son decisiones que nos afectan a todos. A no olvidarse de la cédula y a tener cuidado con las listas, que no se anule el voto. Espero que todo salga bien y cada uno vote con conciencia.
Rubén Durán (24/5/25, 19:41):
Es un momento clave para Salto y el país, se viene la elección y la gente tiene que salir a votar. Hay opciones para todos los gustos y es importante que cada uno haga sentir su voz en este proceso. Espero que tengamos una jornada tranquila y con mucha participación, eso es lo que más cuenta. A no olvidarse de llevar la cédula y a elegir bien, que el futuro de nuestro departamento está en juego.
Simón Contreras (13/5/25, 13:10):
Parecen un montón de reglas y no se entiende nada. La gente ya está confundida con eso de las listas y los errores al votar. Al final, capaz muchos ni se animen a ir a votar por miedo a anular su voto. Una pena que en vez de facilitar, compliquen todo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.