Cinco postulantes se disputan la intendencia en un momento crucial, mientras que más de 104 mil salteños se alistan para hacer valer su voz en las urnas.
Elecciones Departamentales en Salto: Todo Listo para el 11 de Mayo
Este domingo 11 de mayo, se llevarán a cabo las elecciones departamentales en todo el país, donde se elegirán los gobiernos departamentales, incluyendo intendentes y ediles, así como la integración de los municipios.En Salto, más de 104.000 ciudadanos están habilitados para emitir su voto en 281 circuitos, que se han establecido tanto en áreas urbanas como rurales.
Candidatos a la Intendencia
Un total de cinco candidatos se presentan para asumir el cargo de intendente del departamento.Por el Frente Amplio, los postulantes son: Álvaro Lima Ramón Fonticiella Gustavo Chiriff Por la Coalición Republicana, se postulan: Carlos Albisu Marcelo Malaquina La Corte Electoral ha indicado que se podrán tener proyecciones sobre los resultados aproximadamente dos horas después del cierre de las urnas.
Sin embargo, Salto es uno de los departamentos donde la complejidad de los resultados puede dificultar este proceso.
Los circuitos de votación abrirán a las 8:00 horas del 11 de mayo y estarán habilitados hasta las 19:30 horas.
Aspectos a Considerar en la Votación
La hoja de votación incluirá al candidato a la Intendencia junto con sus cuatro suplentes y la lista de candidatos a ediles para la Junta Departamental.Es importante recordar que si se colocan dos listas iguales del mismo candidato, se considerará un voto válido, ya que podría ser involuntario (por estar pegadas).
No obstante, si se colocan tres listas o más, se anulará el voto, entendiendo que hubo una intención de “marcar” el voto.
Además, si un elector utiliza listas distintas del mismo partido con candidatos diferentes, se contabiliza como un voto al lema, no a un candidato específico.
Elección Municipal
Durante la elección municipal, se vota por los concejales que integran cada municipio.El primer candidato de la lista más votada del partido más votado en cada municipio será designado como alcalde.
Se han observado errores comunes durante elecciones previas, como votar por un municipio no correspondiente, lo cual anula el voto para ese municipio, pero mantiene válido el voto a la Intendencia si fue correcto.
Justificaciones por No Votar
La Corte Electoral ha establecido plazos para presentar justificaciones por no haber votado.Estos pueden ser presentados desde el martes 13 de mayo hasta el 12 de junio de 2025. A partir del 13 de mayo, estará disponible en la página web del organismo un formulario para iniciar este trámite.
Es fundamental señalar que quienes estando habilitados no voten ni justifiquen su ausencia deberán pagar una multa.
Esta se podrá abonar online en el sitio de la Corte Electoral, con un costo de 1 UR (Unidad Reajustable) y de 2 UR para funcionarios públicos o profesionales con títulos expedidos por la Universidad de la República.
El plazo para el pago de la multa aún no ha sido definido.
Fuente: Diario Cambio