Vuelve la Semana de Ciencia y Tecnología a la Sede Salto de la Udelar: una experiencia única para quienes buscan explorar e incentivar su pasión por el saber.
Feria Científica en Salto
Feria Científica “Todo tiene su ciencia” en la Universidad de la República, Sede Salto
Fecha: 23 de mayo Lugar: Piso cero, sede Salto del Cenur Litoral Norte, UdelarContexto
En el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, se realizará una nueva edición de la Feria Científica “Todo tiene su ciencia”.Organizada por el Departamento de Ciencias Biológicas del Cenur Litoral Norte, esta actividad busca acercar la ciencia a la comunidad y fomentar el interés por el conocimiento científico.
Programación General
La feria tendrá lugar el viernes 23 de mayo, de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas.Durante la semana del 19 al 23 de mayo, se llevarán a cabo diversas actividades, que incluyen charlas, visitas guiadas a laboratorios, stands y más.
Se invita a estudiantes de UTU, liceales y al público en general a participar.
Para inscripciones de grupos, se puede contactar a sca@litoralnorte.
udelar.
edu.
uy.
Programa de Charlas
09:00: “Expedición Dengue: 10 minutos contra el Aedes” - Dr.Fernando López Tort.
09:30: “Arqueología y Prehistoria en la cuenca del río Uruguay” - Lic.
Diana Rosete.
10:00: “Circulación del HPV en la población y aguas residuales de Salto” - Dr.
Matías Victoria.
10:30: “Tras la pista de nuevas especies: expediciones a la Amazonia e Islas Galápagos” - Dr.
Manuel Venzal.
11:00: “Uruguay, tierra de ríos, arroyos, cañadas: Importancia de medir los caudales para su proyección” - Ing.
Rafael Navas y Bach Emiliano Queiroz.
11:30: “Comunicación: de ciencia social a ciencia aplicada.
Contrastes entre las herramientas del siglo XX y las nuevas TIC.
” 14:30: “¿Mujeres Indígenas en Salto?” - Mag.
Gaiela Bugrueño.
15:00: “Resistencia a antibióticos, nos quedamos sin armas para defendernos” - Dr.
Germán Traglia.
15:30: “El Nobel 1997 por la bomba de sodio-potasio y como nos conocimos…” - Dr.
Daniel Peluffo.
16:00: “Lo que la pandemia nos dejó.
Capacidades científicas en el interior” - Dr.
Rodney Colina.
Invitamos a toda la comunidad a participar de esta actividad que promueve el conocimiento y la interacción con la ciencia.
Fuente: Diario Cambio