Aumenta el desempleo en Salto al inicio del año, alcanzando un 10,3% según el Ine

El diario de la tarde - Uruguay

Aumenta el desempleo en Salto al inicio del año, alcanzando un 10,3% según el Ine

Aumenta el desempleo en Salto al inicio del año, alcanzando un 10,3% según el Ine

Publicada el: - Visitas: 170 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 23 - Puntaje: 4.3

El desempleo en Salto se eleva al comienzo del año, alcanzando un preocupante 10,3% de acuerdo al informe del INE.

Análisis del Mercado Laboral en Salto: Comienzo del Año con Desafíos

El mercado de trabajo en Uruguay ha iniciado el año 2024 con ciertos signos de desmejora en comparación con el cierre del año anterior.
El trimestre móvil que finalizó en enero ha evidenciado un aumento en las tasas de desempleo e informalidad laboral en diversos departamentos del país.

Datos Relevantes

La tasa de desempleo se ubicó en 8,1% al finalizar enero, lo que representa un incremento de 0,7 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2023. A pesar de esta situación, la tasa de empleo se mantuvo estable.
En cuanto a la informalidad, que se refiere a la falta de registro ante la seguridad social, alcanzó un 22,4%, más de un punto porcentual por encima del registro de diciembre.

Departamentos con Mayor Desempleo

Río Negro: 15,9% de desempleo, con un aumento de 1,5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.
Se registraron 4.700 desempleados.
Treinta y Tres: 14,4% de desempleo (3.300 desocupados), por encima del 12,8% registrado anteriormente.
Artigas: 11,5% de desempleo, con un incremento de 2,3 puntos porcentuales, sumando 4.700 personas sin trabajo.
Paysandú: 10,6% Salto: 10,3% Tacuarembó: 10,2% Soriano: 10,1% Es relevante mencionar que Salto había logrado mantener tasas de desempleo por debajo del 10% durante buena parte del año pasado.
Sin embargo, la situación económica derivada de la caída de precios en Argentina y su efecto en la actividad comercial local volvió a afectar negativamente el empleo.
El peor momento para Salto se registró entre enero y abril de 2023, cuando la tasa de desempleo alcanzó un alarmante 14,7%.

Conclusión

Ante este panorama desafiante, es crucial seguir de cerca la evolución del mercado laboral en la región, buscando estrategias que faciliten la recuperación del empleo y la formalización laboral.
La situación actual evidencia la necesidad de políticas efectivas que ayuden a mitigar los efectos de esta desmejora en varios departamentos del país.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.715 publicaciones
  • 1.100.821 visitas
  • 18.489 comentarios
  • 211.553 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Héctor Martins (12-04-25 08:12):
la cosa no pinta bien, el desempleo subiendo y con la informalidad también en aumento, es un tema que hay que mirar de cerca. hay departamentos muy complicados, la gente necesita laburo y las condiciones no son las mejores. no se puede dejar a la gente en la calle, hay que buscar soluciones ya.
Patricio Escobar (10-04-25 07:11):
La situación laboral no pinta muy bien, la verdad. El aumento del desempleo y la informalidad es preocupante. Esperemos que las medidas que tome el partido ayuden a revertir esto pronto, porque la gente necesita trabajar y estar tranquila. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante estos números.
Damián Carvajal (26-03-25 11:37):
que mal que estemos arrancando el año con estos números. es preocupante ver como sube el desempleo y la informalidad, esperemos que se tomen medidas pronto porque la cosa no pinta bien.
Nombre Carrera (21-03-25 09:18):
Una lástima que el desempleo siga subiendo, sobre todo en lugares como Río Negro y Treinta y Tres. La informalidad también no ayuda en nada, la cosa no pinta bien para el laburante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.