Los pobladores de Paysandú alzan su voz ante la incertidumbre que genera la futura instalación de la refinería en la zona.
Controversia por la instalación de una refinería de combustibles sintéticos en Paysandú
Por Andrés Torterola El proyecto de instalación de una refinería de combustibles sintéticos, presentado por la empresa HIF Global y acordado por el Estado nacional uruguayo, ha generado diversas reacciones en las comunidades de la región.Esta refinería se ubicaría a orillas del río Uruguay, en Paysandú, frente a la ciudad de Colón.
Entre las preocupaciones más comunes se encuentran la falta de consideración hacia Colón, el tamaño de las instalaciones, su cercanía a la población local y el desconocimiento de los impactos que implica este tipo de industria.
Impactos negativos
Según información proporcionada a CAMBIO por Carlos Serrati, integrante de la Multisectorial de la Costa del Río Uruguay en Colón, el proyecto de HIF Global y Enertrag no tuvo en cuenta la existencia de comunidades transfronterizas que incluyen a Colón, San José, Liebig y poblaciones dispersas en los alrededores.Se estima que alrededor de 55.000 habitantes en un radio de aproximadamente 10.000 metros podrían estar expuestos a posibles contingencias negativas si se instala la refinería.
Refinería de Combustibles
Serrati explicó que la denominación presentada al público es la de “hidrógeno verde”, lo cual podría desvirtuar el verdadero tipo de industria que se desarrollaría: combustibles sintéticos como gasolina, queroseno para aviación, lubricantes y gas.Todos estos productos son inflamables, contaminantes y potencialmente explosivos.
Según Serrati, utilizar el término “hidrógeno verde” tiene como objetivo atenuar la percepción negativa de la sociedad respecto a la instalación; no sería lo mismo llamarla simplemente “refinería de combustibles”.
Para ilustrar la gravedad de la situación, cabe recordar que la empresa HIF Global opera una refinería experimental en Magallanes, Chile, donde se producen 3,9 toneladas diarias de metanol verde.
La población más cercana, Punta Arenas, se encuentra a 30 kilómetros de distancia y cuenta con 146.000 habitantes.
Fuente: Diario Cambio