Incrementan los atropellamientos de fauna protegida en rutas nacionales y reclaman acciones urgentes al Mtop

El diario de la tarde - Uruguay

Incrementan los atropellamientos de fauna protegida en rutas nacionales y reclaman acciones urgentes al Mtop

Incrementan los atropellamientos de fauna protegida en rutas nacionales y reclaman acciones urgentes al Mtop

Publicada el: - Visitas: 251 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 52 - Puntaje: 4.6

Aumentan los casos de atropellamientos de fauna protegida en rutas nacionales y exigen medidas inmediatas al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Preocupante Situación de Fauna Autóctona en Rutas Nacionales

Durante los primeros 20 días de enero de 2025, el equipo detrás de la cuenta de Instagram Uruguay Foto Trampeo reportó el hallazgo de al menos cuatro margays (Leopardus wiedii) muertos en las rutas 8, 9 y 10. Este grupo está habituado a recibir llamados alertando sobre felinos fallecidos en las carreteras y, ante estas situaciones, se desplazan lo más pronto posible para recoger muestras o levantar los cuerpos.

Variedad de Especies Afectadas

En la ruta 8, se encontraron tres carpinchos muertos durante la primera semana del año, entre Minas y Río Branco.
Agustino Alonzo, cofundador de Uruguay Fototrampeo, comentó a El País que han solicitado a las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) que se implementen medidas de protección para la fauna autóctona.
Otros animales hallados sin vida incluyen ciervos axis, zorros mano pelada y zorrillos; de este último se registraron tres ejemplares en un tramo de 500 metros en la ruta 60. A pesar de algunos avances en ciertas áreas, como la instalación de carteles en un pequeño sector del Camino de los Arrayanes en Maldonado, desde Uruguay Fototrampeo advirtieron que anualmente miles de animales pierden la vida intentando cruzar rutas y caminos.
Este fenómeno no solo impacta a especies vulnerables, sino que también pone en riesgo la seguridad vial.

Impacto en la Biodiversidad

La combinación de la expansión de la infraestructura vial y el aumento del tráfico ha generado un efecto directo en la biodiversidad local, reduciendo las poblaciones de fauna nativa, algunas de ellas en peligro de extinción.
Por ello, se hace un llamado a visibilizar esta problemática como un primer paso hacia soluciones sostenibles que equilibren la conectividad vial con la conservación de la vida silvestre.

Propuestas de Mitigación

En una carta enviada a las autoridades actuales y entrantes, el grupo pidió la implementación de medidas de mitigación y la sensibilización de los conductores sobre la importancia de proteger nuestro patrimonio natural.
Entre sus preocupaciones se destaca la barrera de hormigón en la ruta 8, a la altura del kilómetro 63, que se extiende por 1.6 kilómetros, así como otra en la ruta 5 de tamaño duplicado.
Estas estructuras generan una notable fragmentación del hábitat, evidenciada por el reciente hallazgo de un gato montés atropellado tras intentar sortear un muro que aparenta ser infranqueable.

Estadísticas Alarmantes

Según datos del MTOP, cerca del 9% de los siniestros de tránsito involucran animales sueltos en las rutas, muchos de ellos pertenecientes a la fauna autóctona.
La cartera ha implementado diversas estrategias para salvaguardar la biodiversidad y mejorar la seguridad vial en las carreteras nacionales, donde se estima que alrededor de 100,000 animales mueren anualmente por atropellos.
Mediante la aplicación Ecorutas, se promueve la participación ciudadana para informar sobre puntos críticos de fauna atropellada, lo que servirá de insumo para un monitoreo más efectivo.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.305 publicaciones
  • 946.157 visitas
  • 16.242 comentarios
  • 192.414 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Rubén Carvajal (18-03-25 23:41):
es una lástima que se sigan ignorando los problemas de fauna en las rutas, hace falta más atención y acción por parte de las autoridades para proteger nuestra biodiversidad. 100 mil animales muertos al año es un horror que no puede seguir así.
Tamara Gomez (03-03-25 04:49):
Una lástima lo que está pasando con nuestra fauna, es clave visibilizar estos temas y que se tomen acciones para proteger a nuestros animales. El trabajo de Uruguay Foto Trampeo es fundamental, ojalá las autoridades escuchen. Hay que cuidar nuestro patrimonio natural.
Eduardo Ponce (23-02-25 23:08):
Es una pena ver tantos animales muertos en las rutas, no podemos seguir ignorando este tema. Hay que buscar soluciones que protejan nuestra fauna y también la seguridad vial. Necesitamos conciencia y acción, ese es el camino.
Lucía Soto (15-02-25 15:40):
es preocupante ver como la fauna sigue sufriendo por la falta de medidas serias, parece que las autoridades no se dan cuenta de la gravedad del tema y solo hablan sin actuar. el impacto en nuestra biodiversidad es tremendo y esto no puede seguir así
Martina Barreto (30-01-25 02:51):
es preocupante ver como siguen muriendo tantos animales en las rutas y las autoridades parecen no hacer mucho al respecto. Las medidas que están tomando son de a poquito y no alcanzan. Ya es hora de actuar de forma contundente antes que sea tarde.
Verónica Cardona (27-01-25 03:28):
Es una pena que en pleno 2025 sigamos encontrando tantos animales muertos en las rutas. Las medidas que dicen que implementan parecen no ser suficientes, y la verdad, se siente como que no les importa mucho el tema. Al final, siempre termina siendo lo mismo y los animales pagan las consecuencias.
Carlos Alberto Alvarez (23-01-25 18:49):
La verdad que es preocupante lo que está pasando con nuestra fauna. Las rutas son un peligro para los animales y se hace urgente tomar medidas efectivas. La naturaleza no puede ser una víctima más de nuestras decisiones. Hay que ponerle un freno a esto y cuidar lo que nos queda.
Mónica Camacho (23-01-25 08:28):
Una pena lo que está pasando con la fauna en nuestras rutas, pero es bueno ver que hay iniciativas como la de Uruguay Fototrampeo buscando soluciones. Hay que cuidar a nuestra biodiversidad y sensibilizar a todos para que no sigan muriendo animales en el camino.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.