Ministro de Ambiente reafirma el compromiso de edificar una nueva represa en Casupá

El diario de la tarde - Uruguay

Ministro de Ambiente reafirma el compromiso de edificar una nueva represa en Casupá

Ministro de Ambiente reafirma el compromiso de edificar una nueva represa en Casupá

Publicada el: - Visitas: 190 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15 - Puntaje: 4.7

Ministro de Ambiente reitera su firme compromiso con la construcción de una nueva represa en Casupá

Compromiso del Gobierno Uruguayo con la Construcción de Represa en Canelones

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, reafirmó este fin de semana el compromiso del nuevo gobierno con la construcción de la represa sobre el arroyo Casupá, ubicada en el departamento de Canelones.
Durante una recorrida por cursos de agua en Florida, Ortuño reconoció que esta obra forma parte de las promesas de campaña.
Sin embargo, subrayó la necesidad de garantizar un mayor volumen de agua para asegurar el suministro de agua potable.
El ministro también expresó la postura crítica de la administración actual respecto al Proyecto Neptuno, cuyas objeciones ya habían sido planteadas por el presidente Yamandú Orsi.
A pesar de ello, Ortuño indicó que, debido a un contrato firmado por el gobierno anterior, la actual administración "asumió la responsabilidad" de analizar el tema.
Con ese objetivo, esta semana se conformó un grupo de trabajo que incluye representantes de los ministerios de Ambiente y Economía, así como también de OSE.
En relación a OSE, Ortuño manifestó que “la situación es crítica” como resultado de una gestión económico-financiera deficitaria por parte de la administración anterior.
Esto plantea un desafío considerable para la empresa, que deberá "hacer oas con los números en rojo".
Asimismo, se evidencia que el gobierno enfrenta una compleja situación financiera, apremiado entre las promesas de campaña y la realidad fiscal.
El presidente Orsi afirmó esta semana que estas promesas serán “un hecho”.
En días recientes, durante su asunción, el nuevo presidente de OSE, Pablo Ferreri, advirtió sobre un déficit financiero proyectado de 55 millones de dólares en los próximos meses, debido a que los ingresos estimados no serán suficientes para cumplir con los compromisos asumidos.
OSE también se encuentra ante la evaluación de dos proyectos importantes: la iniciativa privada de saneamiento, que aún requiere definir su financiamiento para cubrir 100 de los 430 millones de dólares de su costo, y el proyecto relacionado con la toma de agua y la planta potabilizadora de Arazatí.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Carlos Molinari (18/5/25, 19:17):
la situacion de OSE es bien complicada, hay que ver como manejan el tema del agua en medio de todo este despelote financiero. la represa en Casupá puede ser una buena idea, pero hay que tener cuidado con las promesas, porque después vienen los problemas. espero que se encuentren soluciones y no se quede todo en palabras.
Nestor Navarro (12/5/25, 23:34):
Mirá, el tema del agua es complicado, no se puede jugar con eso. La represa en Casupá puede ser una buena medida, pero hay que tener cuidado con las promesas y asegurar que OSE no termine más endeudada. Hay que trabajar a fondo y sin apuros, la gente necesita agua y soluciones reales, no solo discursos.
Pilar Ortiz (10/5/25, 08:05):
mirá, el tema del agua es clave y hay que ver cómo se manejan las promesas de campaña. la represa en Casupá suena bien, pero no se puede olvidar que hay que hacer bien los números. OSE tiene un desafío gigante con ese déficit y no se puede seguir tirando para adelante sin un plan claro. a ver cómo se resuelve.
Alvaro Pereira (24/4/25, 17:04):
La verdad que este tema de la represa y la situación de OSE es un lío total. Promesas por un lado y números en rojo por el otro, parece que estamos dando vueltas sin rumbo. ¿Hasta cuándo van a seguir con estas promesas vacías?
Gabriela Monzón (23/4/25, 23:52):
es bueno ver que el gobierno tiene la voluntad de avanzar con la represa en Casupá, necesitamos soluciones para el agua potable. aunque hay desafíos económicos, estoy seguro que encontraran la manera de cumplir lo prometido. adelante con el trabajo, que esto es clave para el desarrollo del país.
Lidia Araujo (17/4/25, 10:43):
La situación de OSE es complicada, se nota que el nuevo gobierno tiene un gran desafío por delante. La represa sobre el arroyo Casupá puede ser una buena movida, pero hay que ver cómo se manejan los números y las promesas. Esperemos que logren encontrar la vuelta y no se quede en solo palabras. Hay que cuidar el agua, que es fundamental para todos.
Virginia Montes (15/4/25, 06:44):
Mirá, el tema del agua es clave y no se puede tomar a la ligera. Hay que hacer oas, está claro, pero también hay que cuidar los números porque lo que dejó el gobierno anterior no es fácil de manejar. La represa está en la mira, pero el desafío es encontrar un equilibrio entre lo que se prometió y lo que se puede cumplir. Esperemos que el nuevo gobierno logre salir a flote y que OSE encuentre el camino para solucionar todo esto.
Sofía Santos (13/4/25, 01:25):
La verdad que el compromiso del nuevo gobierno con la represa en Casupá es una buena noticia. Hay que ponerle garra a todo esto, porque OSE viene de una gestión complicada y necesitamos soluciones urgentes para el agua potable. Es clave que se cumplan las promesas de campaña y se trabaje bien en los proyectos, no queremos quedarnos a mitad de camino. A seguir apoyando a nuestro partido y a ver cómo avanza esta situación.
Andrés Amaya (9/4/25, 00:43):
Es un tema complicado el de OSE y la represa, no es fácil cumplir con las promesas y a la vez lidiar con déficits. Hay que ver cómo se manejan estas cosas, pero la verdad que el agua es prioridad y no se puede dejar de lado. Confío en que encuentren una solución que funcione bien para todos.
Loreley Cárdenas (3/4/25, 08:41):
Es clave que el nuevo gobierno se enfoque en solucionar lo de OSE, la situación es bastante crítica. La represa sobre el arroyo Casupá puede ser una buena medida, pero hay que asegurar que haya plata para cumplir con todo lo prometido. No se puede jugar con el agua potable, eso es fundamental.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.