Megalópolis": la ambiciosa obra maestra de Francis Ford Coppola que ya ilumina las pantallas de los cines uruguayos

El diario de la tarde - Uruguay

Megalópolis": la ambiciosa obra maestra de Francis Ford Coppola que ya ilumina las pantallas de los cines uruguayos

Megalópolis": la ambiciosa obra maestra de Francis Ford Coppola que ya ilumina las pantallas de los cines uruguayos

Publicada el: - Visitas: 215 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 23 - Puntaje: 4.2

Francis Ford Coppola, el aclamado director detrás de "El Padrino", presenta su ambiciosa y esperada obra: "Megalópolis".
Tras años de meticulosa planificación y una inversión millonaria, Coppola está listo para arriesgarlo todo en esta epopeya cinematográfica que promete convertirse en una nueva joya del séptimo arte.

Megalópolis: La Nueva Obra de Francis Ford Coppola

"Megalópolis" es la última película del reconocido director estadounidense Francis Ford Coppola, quien a sus 85 años ha estado trabajando en este proyecto durante más de cuatro décadas.
El filme fue presentado recientemente en el Festival de Cannes, generando una mezcla de polémicas y críticas.
Financiada con su propio capital, Coppola invirtió 120 millones de dólares en esta ambiciosa producción.
Con una duración de 138 minutos, la proyección llevó a la Costa Azul a su director y elenco, culminando con una ovación de pie por parte de la platea.
Sin embargo, las críticas han mostrado un panorama dividido entre los espectadores.
Este trabajo refleja la búsqueda de la verdad a través de una narrativa extravagante, característica del cineasta detrás de clásicos como "El Padrino" y "Apocalypse Now".
En "Megalópolis", Coppola presenta una película de estética retrofuturista, ambientada en unos Estados Unidos imaginarios, rebautizados como la nueva Roma.
La trama se centra en un arquitecto, científico, filósofo y ególatra (interpretado por Adam Driver), que aspira a construir una urbe moderna fundamentada en la educación y la justicia.
Para realizar su sueño, se enfrenta a la oposición del alcalde y de las poderosas figuras de la ciudad, derribando barrios enteros sin autorización del ayuntamiento.
La película transita por múltiples géneros, desde lo romántico hasta el drama épico, incluyendo elementos de ciencia ficción y acción desenfrenada en un mundo cargado de efectos digitales impresionantes.
Sin embargo, el guion puede resultar confuso, con diálogos elaborados y un elenco secundario que incluye reconocidas estrellas como Jon Voight y Dustin Hoffman.
"Megalópolis" aborda grandes ideas y complejos dilemas morales, destacando la disposición de Coppola para arriesgarlo todo con su obra más reciente.
En esta fábula, el veterano cineasta busca construir no solo una nueva ciudad, sino también una moderna sociedad, con su película disponible en varias salas.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.300 publicaciones
  • 920.268 visitas
  • 15.747 comentarios
  • 187.940 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Lidia Figueredo (07-03-25 09:14):
La verdad que es impresionante ver a Coppola lanzarse de nuevo con un proyecto tan ambicioso después de tanto tiempo. La mezcla de géneros y esa estética retrofuturista suena a que va a ser una experiencia única. Aunque las críticas estén divididas, siempre vale la pena darle una oportunidad al cine de autor.
Camilo Frugoni (28-02-25 08:37):
Mirá, Coppola siempre busca lo grande, lo profundo. A veces la cosa se vuelve un lío, pero eso es lo que le da vida al cine. Este tipo no se rinde, sigue soñando a lo loco y eso hay que valorarlo. Aunque a algunos les parezca confuso, seguro habrá algo para cada uno. Espero que la gente se anime a ver qué propone este veterano.
Silvia Cárdenas (18-02-25 09:21):
La verdad que me parece genial que Coppola siga creando después de tantos años. Aunque las críticas estén divididas, el tipo siempre da de qué hablar. La temática de la lucha por una utopía nunca pasa de moda, y con esa mezcla de géneros seguro que logra captar la atención de muchos. Habrá que verla y sacarse las dudas.
Emiliano Villar (10-02-25 18:49):
Megalópolis suena como una propuesta innovadora de Coppola, un tipo que siempre trae algo distinto al cine. El hecho de que se arriesgue a hacer algo tan ambicioso y personal es digno de apreciarse. Habrá que verla y formar nuestra propia opinión.
Georgina Saavedra (04-02-25 22:02):
La verdad que me parece genial que Coppola siga rompiendo esquemas hasta a su edad. Aunque las críticas sean divididas, hay que darle una oportunidad a un tipo que se la jugó con su propia plata. Siempre trae historias profundas y esta vez no va a ser la excepción. Ojalá que nuestros cineastas también puedan animarse a crear desde esa locura.
Lucía Paredes (23-01-25 03:40):
La verdad que me parece interesante lo que hace Coppola, siempre buscando nuevas formas de contar historias. La mezcla de géneros como la ciencia ficción y el drama puede dar para mucho. Esperemos que logre captar la atención del público uruguayo, porque este tipo de cine nos hace falta. A ver si nos sorprende como en sus mejores épocas.
Iván Muñoz (16-01-25 06:46):
La película de Coppola suena impresionante, con toda esa mezcla de géneros y la visión del director. Verlo arriesgar tanto en su arte es algo digno de admirar. Quiero escuchar más sobre lo que genera en la gente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.