Llega a la pantalla una impactante obra del cineasta iraní, Mohammad Rasoulof, que invita a reflexionar sobre la realidad de las naciones islámicas.
Además, Ben Affleck regresa al género de acción con fuerza; un documental sueco que ha conquistado a su público se presenta como un verdadero fenómeno en su tierra natal; y una emotiva animación que explora el azar desde una perspectiva melancólica y humanista también se suma a la oferta cinematográfica.
Estrenos de Cine
Estrenos de Cine
La Semilla del Fruto Sagrado
Una coproducción entre Alemania, Francia e Irán, este filme multipremiado en el reciente Festival de Cannes ha cautivado al público.Su realizador, el iraní Mohammad Rasoulof, estuvo presente junto a todo su elenco durante la proyección.
La historia, aunque ficticia, se sitúa en un contexto real y refleja las duras condiciones que enfrenta la población en Teherán.
El protagonista, parte de un tribunal judicial, se encuentra en conflicto moral al interrogar a los detenidos.
Sus hijas comienzan a cuestionar lo que los medios oficiales exponen sobre el régimen, generando así un clima de tensión familiar y social donde surgen temas de persecuciones y debates sobre naciones islámicas.
El Contador 2
En esta secuela, que marca el regreso de Ben Affleck al género de acción tras nueve años del filme original, el actor retoma su papel de Christian Wolff.En esta ocasión, Wolff se ve envuelto en una trama intensa cuando un ser querido es asesinado, lo que lo obliga a usar su brillante mente y métodos poco ortodoxos para resolver el misterio.
El nuevo filme también introduce a su hermano y varios personajes femeninos, incluida una villana con una historia compleja que será crucial para el desarrollo de la trama.
Una propuesta de cine de acción y entretenimiento prometedora para los fanáticos del género.
El Último Viaje
Este documental sueco ha tenido un notable éxito en su país y narra un extenso viaje por carretera de un venerado profesor francés, quien ha dejado huella en las generaciones de estudiantes durante 40 años.Al ver a su amigo jubilado caído en una auténtica depresión, dos compañeros periodistas deciden emprender un viaje en un Renault naranja hacia la Riviera francesa, lugar donde el profesor pasaba sus vacaciones familiares.
El relato promete ser un viaje emotivo, lleno de contratiempos y reflexiones sobre la vida y la muerte, con el objetivo de reavivar la chispa en este anciano y recordarle momentos felices de su pasado.
Memorias de un Caracol
Esta obra, dirigida por el cineasta australiano Adam Elliot, ha sido nominada a los Globos de Oro y al Oscar.La historia sigue a una joven solitaria con una insaciable colección de caracoles, marcada por la pérdida de su padre.
Esta tragicomedia animada nos recuerda que todo lo que amamos puede desaparecer en cualquier momento.
La llegada inesperada de una anciana transforma su vida, mostrándole que, incluso en la vejez, la conexión y la amistad son posibles.
Con un tono melancólico, el filme aborda temas de soledad, azar y la esencia de la vida, invitando a los adultos a reflexionar sobre estas cuestiones fundamentales.
Fuente: Subrayado