Grupo R Multimedio establece una significativa alianza estratégica con Cctv+ en Beijing

El diario de la tarde - Uruguay

Grupo R Multimedio establece una significativa alianza estratégica con Cctv+ en Beijing

Publicada el: - Visitas: 183 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 93 - Puntaje: 3.8

Grupo R Multimedio forja una importante colaboración estratégica con CCTV+ en Beijing.

Reunión de Intercambio “Socios Mediáticos del Sur Global” en Beijing

El pasado viernes 9 de mayo, se llevó a cabo la reunión de intercambio "Socios Mediáticos del Sur Global" en la sede de CCTV+ en Beijing.
Este evento reunió a destacadas personalidades del ámbito mediático, tales como Gao Wei, director de CCTV+; Yu Lei, director del Centro Internacional de Comunicación de Prensa de China (CIPCC); y Alicia Zhang, representante de CCTV+.
También asistió un grupo de periodistas de América Latina, integrantes del Programa 2025 del CIPCC, que representaron a 17 países, además de colegas nacionales, coordinadoras y asistentes.

Acuerdos de cooperación y crecimiento de CCTV+

Durante la jornada, se presentó la estructura y misión de CCTV+, resaltando su notable crecimiento y su red de socios en más de 160 países.
Se firmaron acuerdos de cooperación destinados a fortalecer el vínculo informativo entre los medios del Sur Global y potenciar el intercambio de contenidos en diversas plataformas.
En este contexto, el Grupo R Multimedio estableció un acuerdo de cooperación mediática con la agencia de Noticias Internacionales de Vídeo CCTV+, buscando afianzar los lazos entre China y los países del Sur Global.

Análisis de la situación mediática en América Latina

Los periodistas latinoamericanos ofrecieron discursos en los que analizaron la situación actual de los medios de comunicación en sus respectivos países, subrayando los desafíos enfrentados y las oportunidades de colaboración con medios internacionales.
Diario La R también participó, aportando su visión sobre la importancia de construir puentes informativos para facilitar un entendimiento mutuo y contribuir al desarrollo comunicativo de la región.

Visita a las instalaciones de CCTV+

La jornada concluyó con un recorrido por las instalaciones de CCTV+, donde los asistentes pudieron visitar las distintas salas de redacción y conocer los procesos de producción de contenidos audiovisuales, lo que les permitió comprender, de cerca, el funcionamiento de uno de los medios más influyentes de la República Popular de China.

Ponencia de Gao Wei, Director de CCTV+

En su discurso, Gao Wei destacó la importancia del fortalecimiento de la cooperación informativa entre China y los países del Sur Global.
Subrayó el papel clave que desempeñan los medios en la promoción de un entendimiento mutuo y en la construcción de una visión equilibrada de los acontecimientos mundiales.
Asimismo, valoró los recientes encuentros internacionales, como el Foro de Innovación y Medios Global celebrado en Xi’an, donde se discutieron los desafíos y oportunidades en la era digital.
Gao Wei también mencionó la necesidad de promover un "destino común de la humanidad" a través del intercambio cultural y la cooperación en proyectos conjuntos, que permitan una mayor comprensión de la sociedad china y su conexión con el resto del mundo.

Iniciativas futuras y oportunidades de cooperación

Para el año en curso, se espera la participación en Colombia y Perú, donde se llevará a cabo la salida anual de la Carta Informativa Latinoamericana, con la esperanza de generar nuevas oportunidades de cooperación con más socios mediáticos.
Además, Gao Wei hizo hincapié en la creación de un mecanismo de asociación mediática en el Sur Global, que busca construir una plataforma abierta para la cooperación informativa y el intercambio de contenidos.
Gao Wei concluyó su intervención invitando a los medios del Sur Global a unirse al mecanismo de cooperación mediática impulsado por CCTV+, resaltando la creación de una plataforma multilingüe inteligente para la producción y distribución de contenidos audiovisuales.
“Sigamos fortaleciendo los lazos informativos, compartiendo nuestras historias y contribuyendo a un panorama mediático más justo y equilibrado”, finalizó.

CCTV+: Conectando a China con el mundo

Fundada en diciembre de 2010, la Agencia de Noticias en Video CCTV+ se ha consolidado como la única agencia de noticias en video en China.
Su misión consiste en ofrecer materiales audiovisuales, señales en vivo, archivos históricos y servicios personalizados a medios de comunicación de más de 160 países y regiones.
A través de una red global que cuenta con más de 800 socios, esta agencia ha fomentado la cooperación y el intercambio informativo en múltiples idiomas.
CCTV+ publica diariamente un promedio de 150 piezas de video en siete idiomas, abordando una amplia gama de temas desde actualidad hasta medio ambiente.
Además, ofrece cobertura en vivo de eventos importantes y cuenta con un vasto archivo audiovisual disponible para la producción de reportajes y programas.
Alicia Zhang, representante de CCTV+, destacó el crecimiento de la agencia y su impacto en el Sur Global, mencionando que actualmente cuenta con más de 80 usuarios en 160 países y regiones.
Zhang resaltó la importancia de la alianza "Socios Mediáticos del Sur Global" como una iniciativa clave para fortalecer estos vínculos.
Finalmente, se anunciaron oportunidades de formación profesional para periodistas de medios asociados, incluyendo visitas a China y capacitación en universidades prestigiosas del país.
Este encuentro representa un paso significativo en la colaboración mediática entre China y América Latina, abriendo nuevas vías para el entendimiento y la cooperación informativa.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Gabriel Olivera (23/5/25, 21:47):
No entiendo que se haya hecho tanto alboroto por una reunión en Beijing. Es todo muy lindo, pero no se ve un impacto real en nuestros medios. Al final, es solo palabras y más palabras, sin resultados concretos para la gente.
Salomé Vergara (14/5/25, 08:34):
Es genial ver como Uruguay y otros países del Sur Global están sumando esfuerzos para fortalecer la cooperación mediática. Este tipo de acuerdos son clave para el intercambio cultural y la construcción de lazos más sólidos en el ámbito informativo. Espero que sigan avanzando en esta dirección.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.