Biblioteca País: Sumérgete en el rico universo literario uruguayo de forma gratuita y con un simple clic.
Uruguay Avanza en Educación Digital con Biblioteca País
En un contexto donde la tecnología influye notablemente en el acceso a la información, Uruguay se posiciona como líder en educación digital gracias a Biblioteca País.Esta plataforma web y aplicación móvil, desarrollada por el Plan Ceibal, ofrece una biblioteca virtual gratuita con más de 15.000 títulos disponibles para todos los uruguayos.
Su objetivo es promover la cultura y fortalecer la educación desde una perspectiva inclusiva y moderna.
Una Iniciativa del Plan Ceibal
Biblioteca País es parte del Plan Ceibal, un programa educativo del gobierno uruguayo que, desde 2007, ha revolucionado el sistema de enseñanza a través de la implementación de dispositivos tecnológicos y plataformas digitales.La biblioteca digital fue inaugurada en 2015 con la misión de brindar a estudiantes, docentes y ciudadanos un acceso libre y gratuito a miles de libros, audiolibros y otros contenidos educativos.
Acceso Sencillo y Versátil
El acceso a la plataforma es sencillo.Cualquier persona con cédula uruguaya puede ingresar al sitio web bibliotecapais.
ceibal.
edu.
uy o descargar la aplicación desde las tiendas de aplicaciones (Android e iOS).
El registro es gratuito y se puede realizar desde cualquier lugar con conexión a internet.
Además, permite la descarga de libros para leer sin conexión, aspecto fundamental para quienes residen en zonas rurales o enfrentan problemas de conectividad.
Amplia Variedad de Contenidos
La plataforma presenta una vasta gama de contenidos que incluye novelas clásicas, literatura contemporánea, poesía, cuentos, ensayos, manuales escolares, libros técnicos, biografías, revistas, cómics y audiolibros.El catálogo abarca obras de autores uruguayos e internacionales, desde literatura infantil hasta textos académicos especializados, ofreciendo una diversidad tanto en géneros como en temáticas.
Entre los autores destacados se encuentran figuras nacionales como Mario Benedetti, Idea Vilariño, Eduardo Galeano, Juana de Ibarbourou y Horacio Quiroga, así como clásicos de la literatura universal como Cervantes, Shakespeare, Jane Austen y Julio Verne.
Además, se incluye una selección de libros actuales sobre temáticas contemporáneas, ideales para jóvenes y adultos en busca de lecturas relevantes.
Un Pilar en el Ecosistema Educativo
Biblioteca País no solo actúa como un fomento a la lectura, sino que se erige como un pilar esencial en el ecosistema educativo uruguayo.Los docentes pueden recomendar lecturas, crear listas personalizadas para sus clases y sugerir contenidos específicos, mientras que los estudiantes acceden a textos escolares alineados con el currículum nacional.
Compromiso con la Accesibilidad
La plataforma también ha implementado funciones de accesibilidad, incluyendo opciones de lectura en voz alta, tipografías especiales para personas con dislexia y la posibilidad de ajustar el tamaño de letra y el contraste de fondo, promoviendo así una experiencia inclusiva para todos los usuarios.Uruguay: Referente en Inclusión Digital
Con iniciativas como Biblioteca País, Uruguay se consolida como un referente en inclusión digital y acceso al conocimiento.Esto demuestra que es posible generar cambios estructurales positivos a través de la voluntad política, la inversión en educación y un uso inteligente de la tecnología.
Biblioteca País no es solo una aplicación o un sitio web; es una puerta abierta al saber, la imaginación y el pensamiento crítico.
Se trata de una herramienta gratuita, accesible e inclusiva que asegura que el derecho a la lectura y al conocimiento esté, literalmente, al alcance de todos.
Fuente: Diario La R
Fuente: Grupo R Multimedio