Comienza procedimiento disciplinario contra el fiscal que investiga el caso Guillermo Besozzi

El diario de la tarde - Uruguay

Comienza procedimiento disciplinario contra el fiscal que investiga el caso Guillermo Besozzi

Comienza procedimiento disciplinario contra el fiscal que investiga el caso Guillermo Besozzi

Publicada el: - Visitas: 284 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 4.0

Inicia un proceso disciplinario contra el fiscal al frente de la investigación del caso Guillermo Besozzi.

Inicia Proceso Disciplinario contra Fiscal del Caso Guillermo Besozzi

La fiscal de Corte, Mónica Ferrero, ha resuelto abrir un proceso disciplinario contra Stella Alciaturi, fiscal de Atlántida de 2º turno, quien lideró la investigación relacionada con Guillermo Besozzi, exintendente de Soriano.
Besozzi enfrenta serios cargos por peculado, tráfico de influencia, cohecho simple y cohecho calificado.
Fue imputado el pasado 13 de marzo y se encuentra bajo arresto domiciliario por un periodo de 180 días, equipado con tobillera electrónica, debido a irregularidades en el manejo de materiales pertenecientes a la Intendencia.
En un comunicado, la Fiscalía General de la Nación indicó que la pesquisa contra Alciaturi tiene carácter reservado, y no se han proporcionado detalles al público.
La institución también enfatizó que estos procesos buscan asegurar el derecho a la defensa de los implicados y no implican una presunción de culpabilidad administrativa.
La acción disciplinaria se origina a partir de una denuncia presentada a finales de marzo por nueve líderes del Partido Nacional, quienes señalaron posibles «faltas administrativas graves» vinculadas a publicaciones en Facebook.
Las publicaciones, que la fiscal sostiene no son de su autoría, incluyen críticas duras hacia el Partido Nacional y figuras de la coalición gobernante, y muestran apoyo a referentes y actividades del Frente Amplio mediante republicaciones y capturas de pantalla.
Los denunciantes argumentaron que Alciaturi «hace suyos conceptos claramente agraviantes hacia el Partido Nacional y a connotados dirigentes de la Coalición de Gobierno mientras difunde su adhesión a figuras y plataformas políticas del Frente Amplio».
Entre los mensajes atribuidos a Alciaturi, se encuentran expresiones que descalifican a los votantes nacionalistas, describiéndolos como «idiotas» o «blancos pillos».
La fiscal, quien anteriormente se desempeñó en Mercedes, negó días antes cualquier relación con estas publicaciones, afirmando que no utiliza Facebook ni tiene conocimientos sobre su funcionamiento.
Por otro lado, el caso de Besozzi abarca un total de ocho delitos de corrupción y 15 hechos delictivos, involucrando a otras cinco personas que se encuentran bajo investigación.
Este desarrollo plantea importantes interrogantes sobre la independencia y la ética en el ejercicio del cargo de la fiscal Alciaturi, así como sobre el impacto que esta situación podría tener en la percepción pública del sistema judicial uruguayo.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Paula Rosa (11/6/25, 18:50):
Es una situacion complicada la que se vive. Es clave que se maneje con transparencia para que todos tengamos confianza en la justicia. Ojalá se resuelva pronto y de la mejor manera.
Lorena Garrido (3/6/25, 20:10):
otra vez la fiscalia metiendose en cosas de redes sociales, no se entiende que es lo que buscan. si hay irregularidades en el manejo de la intendencia que se centren en eso y no en tonterias de internet. parece que estamos distraidos mientras otros hacen lo que quieren
Nancy Robledo (26/5/25, 17:20):
bueno, la verdad que es un tema complicado. hay que ser cuidadoso con las acusaciones y los procesos internos. cada uno tiene derecho a defenderse y a que se le respete su labor. espero se aclare todo pronto, porque en estos temas la confianza es fundamental.
Adolfo Molinari (19/5/25, 21:33):
bueno, parece que la cosa se complica en el sistema judicial. la independencia del fiscal es clave, pero también hay que cuidar que no se pierda la objetividad. ahora, la denuncia de esos líderes del partido nacional me parece un poco exagerada. todos sabemos que la política a veces juega sucio, y hay que ver hasta donde llega esto. lo importante es que se haga justicia y se respete el estado de derecho.
Lorena Giménez (25/4/25, 16:03):
La verdad que esto es un tema complicado. La justicia tiene que actuar con independencia, pero también hay que cuidar la imagen de quienes trabajan en ella. Enredarse en cuestiones políticas puede ser peligroso y perjudicial. Lo importante es que se busque la verdad y se respeten los derechos de todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.