Javier Díaz Muñoz: "La verdadera unión entre nosotros radica en la solidaridad y el amor por nuestra gente"
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Voces desde Uruguay
Recientemente, en Cuba, se celebró el “Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, el antimperialismo y el resurgimiento del fascismo”, coincidiendo con el Primero de Mayo, una fecha emblemática para la clase trabajadora.Este evento congregó a activistas de más de 30 países, sumando un total de 961 participantes en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Entre los asistentes se observaron rostros de diversas edades, razas y antecedentes políticos, todos unidos por el amor a la autodeterminación y el rechazo a las injusticias que asolan al mundo actual.
Presencia de Miguel Díaz-Canel
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, estuvo presente y envió un mensaje de agradecimiento a los asistentes, entre quienes se encontraba Javier Díaz Muñoz, Secretario General del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos, en representación de la Convención Nacional de Sindicatos de Uruguay.Durante su intervención, Díaz Muñoz destacó que “la sociedad neoliberal potencia el individualismo” y enfatizó que "la solidaridad es un músculo que se atrofia si no se ejerce", reafirmando el compromiso de exigir el levantamiento de la inclusión de Cuba en la lista de países terroristas, así como la condena al genocidio de Israel contra el pueblo palestino.
La Solidaridad entre Uruguay y Cuba
El dirigente sindical subrayó los lazos históricos que unen a ambos pueblos, incluso en tiempos de diferencias políticas.Recordó momentos significativos en los que la solidaridad entre Cuba y Uruguay se ha manifestado, tales como: En 1959, durante las graves inundaciones que afectaron nuestro país, Fidel Castro envió donaciones a las zonas más impactadas.
En 1995, el entonces presidente uruguayo otorgó la llave de Montevideo a Raúl Castro, reconociendo el vínculo solidario.
En 2002, ante una crisis económica en Uruguay y el “período especial” en Cuba, Fidel Castro donó un millón de vacunas para combatir un brote de meningitis en Uruguay.
Desde 2005, la llegada de médicos cubanos a nuestro país, como parte de la Operación Milagro, ha permitido la atención quirúrgica gratuita de más de cien mil compatriotas.
Además, Díaz Muñoz destacó que la colaboración médica cubana en Uruguay ha transcendido, abarcando no sólo la oftalmología, sino también asistencia a personas con discapacidad y formación profesional.
Compromiso Continuo
Uruguay ha acompañado a Cuba en sus diversas luchas históricas, desde la liberación de cubanos detenidos en Estados Unidos hasta la exigencia del fin del bloqueo norteamericano.En 2013, miles de trabajadores de la construcción marcharon en Uruguay con pañuelos amarillos exigiendo la liberación de los cinco héroes cubanos, un compromiso que hoy se ve reflejado en el regreso de estos a su patria.
Asimismo, tras el paso de un huracán por Santiago de Cuba en 2014, contingentes uruguayos colaboraron en la recuperación de la ciudad, gesto que ha quedado grabado en la memoria de los cubanos.
La Escuela Latinoamericana de Medicina, inaugurada en 1999, ha graduado a numerosos estudiantes uruguayos, consolidando aún más la solidaridad entre ambos pueblos.
Un Llamado a la Comunidad Internacional
Díaz Muñoz culminó su discurso invitando a la comunidad internacional a crear redes de cooperación que promuevan información veraz sobre Cuba, así como la formación de “Casas de amistad con los pueblos”.De esta manera, instó a “recibir con los brazos abiertos a aquellos que buscan mejores oportunidades en nuestros países”.
Solidaridad en Acción
La delegación uruguaya que participó en el Encuentro de solidaridad se unió al desfile del Primero de Mayo en Cuba, recolectando donaciones que permitieron entregar ocho maletas de medicamentos y alimentos a instituciones cubanas que atienden a la niñez.“La solidaridad nos dignifica.
Rompe con los cimientos de una sociedad neoliberal basada en individuos aislados.
Esta práctica nos genera un estado emocional indescriptible, comparable con la felicidad”, concluyó Javier Díaz Muñoz, destacando que “nos une la solidaridad y el amor por nuestros pueblos”.
Fuente: Grupo R Multimedio