Nanogrow: La pequeña revolución científica que transforma nuestro mundo

El diario de la tarde - Uruguay

Nanogrow: La pequeña revolución científica que transforma nuestro mundo

Nanogrow: La pequeña revolución científica que transforma nuestro mundo

Publicada el: - Visitas: 281 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 3.6

Nanogrow: La innovadora revolución científica que está cambiando nuestro entorno.

Nicolás Galmarini: Innovación Uruguaya en Biotecnología a Través de Nanogrow

Entrevista exclusiva con el cofundador de la startup que está revolucionando la inmunoterapia

Un Emprendedor con Raíces Científicas

Nicolás Galmarini, licenciado en Economía y MBA en la Universidad Austral de Buenos Aires, es el CEO y cofundador de Nanogrow, una empresa que combina ciencia y negocio.
Junto a Lucía Vanrell, doctora en Bioquímica, fundaron la compañía en 2021, aunque su historia se remonta a años atrás, fomentada por conversaciones familiares y una pasión por la industria farmacéutica.
"Mi papá trabajó más de 45 años en un laboratorio, esa semilla quedó sembrada en mí.
Aunque estudié economía, siempre sentí atracción por el mundo de la ciencia médica", comparte Galmarini.

Nanogrow y la Revolución en Inmunoterapia

Nanogrow es una plataforma dedicada al desarrollo de nanoanticuerpos, también conocidos como nanobodies, que provienen de camélidos como llamas y alpacas.
Estos nanoanticuerpos son significativamente más pequeños y estables que los anticuerpos tradicionales, lo que los hace ideales para tratar enfermedades que afectan el sistema inmune, especialmente diferentes tipos de cáncer.
“Una de las grandes dificultades del cáncer es que logra engañar al sistema inmunológico.
Nuestros tratamientos buscan activar las células T para que reconozcan y ataquen las células malignas”, explica Galmarini, detallando que esto se logra al romper los immune checkpoints, que actúan como escudos del cáncer.

Expansión Global desde Uruguay

A pesar de su origen uruguayo, Nanogrow se presenta como una empresa global, con operaciones en cuatro ubicaciones estratégicas: Uruguay, Navarra (España), Estados Unidos y Argentina.
La colaboración con el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra ha sido crucial para alcanzar altos estándares regulatorios y científicos.
“La credibilidad científica se construye desde el trabajo.
Lucía generó más de 20 colaboraciones con grupos de primer nivel, lo que nos permitió desarrollar nuestra plataforma de nanobodies con el CIMA”, destaca Galmarini.

Un Enfoque Integral en Ciencia y Negocio

Nanogrow se distingue por su capacidad para equilibrar rigor científico y visión comercial.
Cada nuevo proyecto es evaluado en términos de factibilidad científica, viabilidad clínica y sustentabilidad comercial.
“Podemos tener una idea brillante, pero si no es aplicable o no es económicamente viable, no avanza.
Es esencial considerar la ciencia, el paciente y el negocio simultáneamente”, señala Galmarini.
Actualmente, la compañía trabaja con más de 100 antígenos y se encuentra en proceso regulatorio para iniciar ensayos clínicos en humanos hacia 2027.

Impacto Más Allá de la Salud Humana

Además de los tratamientos para humanos, los nanoanticuerpos de Nanogrow presentan aplicaciones en medicina veterinaria, ofreciendo soluciones accesibles para el cuidado de animales, en un mercado donde los costos son sensibles.

El Camino del Emprendedor

El trayecto no ha sido sencillo.
Galmarini valora el apoyo de mentores y colegas en el ámbito emprendedor.
“Este camino puede ser solitario.
Contar con personas que te escuchen y aconsejen es fundamental”, confiesa.
Recientemente, Nanogrow fue reconocida como la startup más disruptiva en el South Summit de Brasil 2025, una destacada competencia en el ámbito de la innovación.
“Este reconocimiento nos abrió puertas y generó mucho interés.
Es como marcar un gol tras un arduo entrenamiento”, comparte con entusiasmo.

Un Futuro Prometedor

Más allá de los premios, lo que realmente entusiasma a Galmarini es el impacto de su trabajo.
“Me emociona que la gente se acerque y muestre interés por colaborar.
Nuestro objetivo es crear redes y construir futuro”, concluye.
Invertir en Nanogrow representa una apuesta por una ciencia con propósito, escalable y de impacto global, demostrando que desde América Latina pueden surgir soluciones innovadoras en salud.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Angélica Espinosa (5/7/25, 06:38):
No sé, parece que hay mucho ruido y poco hecho. Tanta palabrería sobre la empresa pero al final ¿cuándo van a ver resultados reales? A veces, los títulos son más atractivos que la realidad.
Olga Muñoz (2/7/25, 05:37):
Es lindo ver como desde Uruguay salen iniciativas que apuestan a la ciencia y al futuro. La biotecnología tiene un potencial enorme y Nanogrow es un claro ejemplo de cómo se puede hacer algo grande desde casa. Fomentar ese tipo de proyectos con cabeza y pasión puede transformar vidas, tanto en humanos como en animales. Hay que seguir apoyando el talento local.
Gabriel Martino (18/6/25, 13:50):
Es impresionante ver como un emprendimiento uruguayo está marcando la diferencia en el campo de la biotecnología. Nicolás y su equipo en Nanogrow están llevando la ciencia a otro nivel, y lo mejor es que es desde nuestra tierra. El desarrollo de nanoanticuerpos puede ser un verdadero cambio de juego en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades. Orgulloso de ver a compatriotas liderando así, hay que seguir apoyando este tipo de iniciativas. ¡Vamos arriba!
Rubén Peña (2/6/25, 14:01):
Es genial ver emprendimientos como Nanogrow que mezclan ciencia y negocio desde Uruguay. Nicolás Galmarini y su equipo están llevando adelante una propuesta que no solo apunta a revolucionar la inmunoterapia, sino que también muestra que en nuestra región hay talento de sobra para crear soluciones innovadoras. Es un orgullo saber que estamos aportando al mundo desde acá.
Fernando Miranda (29/5/25, 15:17):
me parece genial que emprendedores uruguayos estén apostando a la biotecnología y la salud. Nicolás Galmarini y su equipo de Nanogrow están haciendo un laburo impresionante, mezclando ciencia y negocio. Ojalá sigan avanzando y rompiendo esquemas, porque el futuro está en la innovación y en la capacidad de soñar en grande desde nuestra tierra. El trabajo en equipo y la colaboración son clave para construir un mejor mañana.
Gloria Martinez (27/5/25, 07:45):
Es impresionante ver como emprendedores uruguayos como Nicolás Galmarini están marcando la diferencia en el mundo de la biotecnología. Nanogrow suena a una idea revolucionaria y con un futuro brillante, ¡ojalá sigan cosechando éxitos!
Enrique Torres (25/5/25, 18:32):
Es un orgullo ver como nuestros emprendedores están llevando el nombre de Uruguay a lo más alto. Nicolás y su equipo en Nanogrow están haciendo cosas impresionantes en el campo de la biotecnología, combinando ciencia y negocio de una forma que puede cambiar vidas. Es una gran muestra de lo que podemos lograr desde acá, y me pone contento saber que seguimos innovando y aportando al mundo.
Alicia Salgado (24/5/25, 21:48):
es admirable ver como un pibe como Nicolás, con esa mezcla de pasión y conocimiento, esta llevando a cabo algo tan importante. la ciencia siempre tuvo que estar al servicio del bien, y si ademas se hace desde uruguay, pues mejor todavía. no hay que parar de creer en lo que hacemos, sobre todo cuando la meta es ayudar a la gente. vamos arriba con esto, que el futuro se construye ahora.
Juan Ignacio Córdova (24/5/25, 17:25):
Es genial ver cómo emprendedores uruguayos como Nicolás están llevando la biotecnología a otro nivel. La idea de usar nanoanticuerpos para tratar el cáncer suena innovadora y con mucho potencial. Felicitaciones a Nanogrow por su trayectoria y logros, es un orgullo para todos nosotros.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.