Revelan información privada de supuestos hackers relacionados con los ciberataques a Dinacia y Buquebus

El diario de la tarde - Uruguay

Revelan información privada de supuestos hackers relacionados con los ciberataques a Dinacia y Buquebus

Revelan información privada de supuestos hackers relacionados con los ciberataques a Dinacia y Buquebus

Publicada el: - Visitas: 296 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 75 - Puntaje: 4.2

Filtran datos confidenciales de alegados hackers vinculados a los ciberataques en Dinacia y Buquebus.

Filtración de Datos y Ciberataques: Nuevas Revelaciones en el Caso Dinacia y Buquebus

En un reciente desarrollo, un usuario anónimo que se identifica como NFT ha publicado en un foro digital las fotografías y datos personales de presuntos responsables de los ciberataques dirigidos contra la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) y la empresa Buquebus.
Según la información compartida por este individuo, los datos habrían sido extraídos de los sistemas del Ministerio del Interior.
No obstante, fuentes oficiales de dicha cartera consultadas por Telenoche han desmentido cualquier indicio de filtración de datos o vulneración en sus sistemas de seguridad.
Aseguraron que las imágenes difundidas no pertenecen al Sistema de Gestión de Seguridad Pública.
El usuario NFT ha acusado a los supuestos hackers de perpetrar ataques contra mujeres jóvenes y menores de edad, señalando que extorsionaban a adolescentes con la amenaza de divulgar información confidencial a cambio de imágenes íntimas.
En su publicación, NFT expresó: “No queremos a gente como ustedes aquí, disfruten de su información confidencial, pedófilos”.
La información expuesta incluye nombres completos, edades, números de cédula y teléfono, instituciones educativas y fotografías de los implicados.
Entre los identificados se encuentra un joven de 18 años conocido como “Vladdy”, actualmente imputado y bajo prisión preventiva por estos hechos.
Desde la empresa de ciberseguridad Birmingham Cyber Arms han manifestado que NFT habría podido acceder de manera remota a una computadora perteneciente a la unidad de Cibercrimen del Ministerio del Interior.
Sin embargo, el ministerio ha reiterado su postura, afirmando que no hubo ingreso no autorizado a sus sistemas de información.
Este caso continúa en desarrollo y plantea importantes interrogantes sobre la seguridad cibernética en el país y la protección de datos personales.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.832 publicaciones
  • 1.165.111 visitas
  • 19.478 comentarios
  • 217.965 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Eduardo Soria (16-04-25 03:41):
Es preocupante lo que está pasando con estos ataques informáticos. La seguridad de nuestros jóvenes es lo más importante, y no podemos permitir que estos delincuentes sigan haciendo de las suyas. Esperemos que se haga justicia y se proteja a las víctimas. El país necesita más medidas para frenar este tipo de delitos.
Margarita Benitez (15-04-25 07:37):
no entiendo como se puede permitir que alguien publique datos tan sensibles así, por más que sean ciberdelincuentes. eso no soluciona nada y solo genera más problemas. la privacidad es clave, hay que cuidar eso siempre.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.