Ritmos de Vida: El Pulso que Nos Une

El diario de la tarde - Uruguay

Ritmos de Vida: El Pulso que Nos Une

Ritmos de Vida: El Pulso que Nos Une

Publicada el: - Visitas: 226 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 3.6

Ritmos de Vida: La Conexión que nos Enlaza

Noticias de Salto body { font-family: Arial, sans-serif; line-height: 1.6; } h1 { color: #333; } h2 { color: #555; } p { margin: 0.5em 0; }

Mejorar la Ciudad: Desafíos y Realidades en Salto

Labor de Limpieza en el Microcentro

Las funcionarias encargadas de la limpieza en el microcentro de Salto trabajan desde las 4:00 am hasta las 11:00 am.
Su labor es fundamental para mantener la higiene y el orden en una de las zonas más transitadas de la ciudad.
Sin embargo, enfrentan desafíos que complican su tarea, especialmente durante épocas de caída de flores de los árboles.
Aunque este fenómeno natural no puede evitarse, otros problemas podrían resolverse con la colaboración ciudadana.
Uno de los más significativos es la cantidad de residuos, como colillas de cigarrillo, papeles y otros desechos, que son arrojados intencionalmente por los propios ciudadanos.

Falta de Consideración en Calle Uruguay

La calle Uruguay, una de las principales arterias de la ciudad, recibe a miles de personas diariamente, incluyendo residentes, trabajadores, estudiantes y turistas.
Sin embargo, una práctica habitual está poniendo en riesgo la seguridad de quienes transitan por este lugar.
Algunos vecinos limpian sus balcones con agua y jabón, dejando que el agua caiga directamente a la vía pública.
Esta acción genera incomodidad y ha resultado en molestos salpicones para transeúntes desprevenidos, provocando situaciones incómodas e incluso discusiones.

Bituminizar las Calles del Barrio Saladero

Los vecinos de la intersección de Presbítero Agustín Aschieri y Sauce, en el barrio Saladero, han manifestado su descontento por el estado de las calles sin pavimentar, una situación que consideran insostenible.
La falta de pavimentación provoca grandes cantidades de polvo y tierra ante el paso de vehículos, obligando a los residentes a mantener sus hogares completamente cerrados durante el día.
Esta zona, reconocida por su organización y atractivas viviendas, siente que la falta de pavimentación afecta no solo su calidad de vida, sino también la imagen del barrio.

Entusiasmo por las Escuelas de Samba

Los vecinos de Calle Rodó están entusiasmados con la presencia de la escuela de samba que realiza ensayos en la zona, calificando esta experiencia como «pintoresca, divertida e inclusiva».
El ritmo vibrante de la música y el colorido de los trajes aportan un encanto especial al vecindario, transformando las tardes de ensayo en un evento lleno de energía.
Además de ser una atracción visual, estos ensayos han fortalecido el sentido de comunidad, ya que muchos residentes se acercan a observar y compartir momentos con amigos y familiares.

Firma de Convenio por los Ex Trabajadores de Salto Grande

Un grupo de ex trabajadores de la represa de Salto Grande se congregó frente al Club Uruguay, donde se encontraba el candidato presidencial de la coalición, Álvaro Delgado.
La movilización buscó hacer visible su reclamo histórico y solicitar un compromiso formal del candidato para resolver una deuda que los trabajadores han reclamado durante años.
Este grupo ha realizado diversas acciones sin obtener hasta ahora una respuesta favorable para su situación económica.
Para ellos, esta deuda representa un derecho económico y un acto de justicia.

Preocupación por la Seguridad en Trabajos de Cableado

Una nota gráfica enviada por un vecino muestra a un trabajador de cableado realizando su actividad sin utilizar los implementos de seguridad necesarios.
La falta de medidas de protección en estas tareas es una preocupación creciente, ya que las labores en altura requieren precauciones que no siempre parecen ser respetadas.
Según la normativa vigente, las empresas deben proporcionar a sus trabajadores el equipo de protección personal (EPP) necesario para realizar sus tareas de forma segura y capacitarlos en su uso correcto.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.233 publicaciones
  • 543.991 visitas
  • 10.347 comentarios
  • 126.638 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Simón Córdova (02-01-25 12:28):
Es preocupante ver como algunos vecinos no tienen consideración por el trabajo que hacen los limpiaparques en Salto. No se puede estar tirando basura a la calle y esperar que todo esté limpio. Si todos colaboramos un poco, la ciudad va a estar mucho mejor. Vamos arriba, hay que cuidar lo nuestro
Patricia Ibarra (29-12-24 17:58):
bueno, mirá, la limpieza en Salto es clave y esos trabajadores hacen un laburo admirable en condiciones complicadas. hay que tomar conciencia de que cada uno tiene su parte, no podemos dejar todo en manos de otros. y con lo que pasa en la calle Uruguay, es una falta de respeto total. un poquito de consideración no vendría mal. muy lindo lo de la escuela de samba, suma a la comunidad. y ojo con la seguridad en el trabajo, no se puede jugar con eso.
Martina Meneses (27-12-24 10:38):
La limpieza en Salto es clave pa mantener la ciudad linda, pero hay que hacer un llamado a la conciencia de la gente. Tirar basura no es solo desconsiderado, también perjudica a los que laburan duro. Y sobre las calles sin pavimentar, ya no da más, la calidad de vida de los vecinos está en juego. La samba trae alegría y unión, eso es lo que necesitamos. Pero también hay que cuidar a los trabajadores; su seguridad debe ser prioridad. Estamos todos en este barco, y tenemos que remar juntos.
Ricardo Tejera (30-11-24 11:26):
Es una pena que la gente no muestre un poco de consideración y siga ensuciando la ciudad. No entiendo como algunos vecinos pueden ser tan indiferentes, tirando basura y haciendo lío con el agua. Hay que tener más respeto por el lugar donde vivimos.
Nancy Brun (29-11-24 18:33):
Es impresionante ver el laburo que hacen las funcionarias de limpieza en Salto, pero se nota que falta conciencia de parte de algunos vecinos. Si todos ponemos un poco de nuestra parte, la ciudad puede ser mucho más linda. Hay que cuidar el entorno y respetar el trabajo de quienes se esfuerzan por mantenerlo limpio.
Alejandra Carrera (19-11-24 19:25):
Es genial ver el esfuerzo de los trabajadores del microcentro en Salto, su laburo es clave para que la ciudad esté linda y ordenada. Hay que poner un poco de onda y ayudar a mantenerlo así, porque todos somos parte de esto.
Elisa Melgarejo (19-11-24 14:30):
Es genial ver que hay personas trabajando para mantener nuestra ciudad limpia y ordenada, aunque falta un poquito de consideración por parte de algunos. Ojalá todos podamos colaborar un poquito más. Además, lo de la escuela de samba suena espectacular, me encanta ver cómo se vive la cultura en el barrio.
Rebeca Vidal (09-11-24 05:35):
bueno, lo que pasa en Salto es un reflejo de lo que vivimos en muchas partes del país. la limpieza y el cuidado del entorno son responsabilidad de todos, no solo de quienes hacen el trabajo. hay que tomar conciencia y respetar el lugar donde vivimos, cada uno puede hacer su parte. en cuanto a la falta de pavimentación, es un tema que ya se arrastra hace tiempo y hay que darle solución, porque los vecinos merecen vivir bien. y esas escuelas de samba son una buena movida, son parte de la cultura y la alegría que necesitamos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.