La melodía de nuestros latidos: cómo el ritmo cardíaco influye en nuestra salud y vínculos emocionales.
Preocupaciones en Salto: Tránsito, Comercio y Seguridad
Obras en Horas Pico
Un vecino de la zona céntrica de Salto ha expresado su inquietud a CAMBIO por los arreglos en las calles que se llevan a cabo durante el día, precisamente en horarios de alta circulación.Según su testimonio, estas intervenciones afectan gravemente el flujo de vehículos y peatones, generando demoras y complicaciones innecesarias en una zona caracterizada por su constante movimiento.
Como alternativa, sugirió que los trabajos se realicen durante la noche, a partir de las 22 horas, cuando ya han cerrado los supermercados y la circulación disminuye considerablemente.
Cierre de Comercios
Un comerciante de Salto ha manifestado su profunda preocupación ante la situación económica del sector, señalando la cantidad incalculable de comercios que han cerrado en calles emblemáticas como Brasil, Uruguay y Artigas.Los locales vacíos, con vidrieras desocupadas y carteles de alquiler, reflejan una crisis evidente que afecta tanto a pequeños emprendedores como a negocios establecidos desde hace años.
Además, insistió en que los precios en la ciudad siguen siendo inaccesibles para muchos, lo que limita el consumo y desalienta nuevas inversiones.
Renuncias y Controversias en el Frente Amplio
Las redes sociales se han convertido en un escenario clave para expresar las controversias internas que enfrenta el Frente Amplio tras la derrota electoral del 11 de mayo.Militantes y simpatizantes han manifestado su malestar a través de publicaciones y comentarios, generando un clima de tensión palpable en la ciudadanía.
Las renuncias a sectores políticos, cuestionamientos a dirigentes y un notable descontento hacia quienes representaron al partido en esta instancia electoral son algunos de los temas más recurrentes en la discusión pública.
Prevención de Estafas Telefónicas
A pesar de una disminución en la frecuencia de estafas telefónicas en comparación con otros períodos de mayor intensidad, un funcionario policial ha subrayado la importancia de mantener la alerta.En diálogo con CAMBIO, explicó que es fundamental seguir informando a la población sobre estas modalidades delictivas.
La difusión en medios de comunicación y redes sociales cumple un papel crucial en la prevención, especialmente entre adultos mayores, quienes suelen ser los más vulnerables a este tipo de engaños.
Recolección Informal de Cartones
Un joven que se encontraba acomodando cartones en el centro de Salto compartió con CAMBIO cómo funciona parte del trabajo de recolección informal.Explicó que recorre diariamente los comercios de la zona para recoger el material que le entregan.
Luego, pliega cuidadosamente los cartones para optimizar el espacio y los deposita en puntos estratégicos previamente definidos.
Posteriormente, un pequeño camión pasa a una hora acordada para recoger los bultos y transportarlos.
Fuente: Diario Cambio