Ritmos que resuenan en nuestra esencia: un viaje al profundo significado de los latidos.
SIN SERVICIOS EN LA TERMINAL DE ÓMNIBUS DE SALTO
La Terminal de Ómnibus de Salto recibe a diario a miles de personas que llegan desde diversos puntos del país y la región.Muchos viajantes arriban en horarios muy tempranos, especialmente alrededor de las 5 de la mañana, y necesitan alimentarse, utilizar los baños o simplemente esperar hasta que sea el momento de asistir a eventos, reuniones o realizar compras.
Sin embargo, durante esas horas, la oferta de servicios es escasa.
En general, sólo un pequeño quiosco permanece abierto, insuficiente para satisfacer las expectativas y necesidades básicas de los viajeros.
A PROPÓSITO
Vecinos de distintos barrios de la ciudad han denunciado públicamente la conducta malintencionada de algunas personas que, deliberadamente, vuelcan la basura de los contenedores en la vía pública.Esta práctica no solo genera suciedad y malos olores, sino que también perjudica la imagen de la ciudad y afecta la convivencia entre los habitantes.
Según los residentes, el objetivo de estos actos es causar un impacto negativo en el entorno urbano, dejando las calles en mal estado de manera intencional.
Ante esta situación, solicitan mayor vigilancia, campañas de concientización y sanciones para quienes incurran en este tipo de acciones.
A MENORES NO
La venta de alcohol a menores de edad representa una problemática social de gran preocupación, con consecuencias severas tanto a nivel individual como colectivo.Este fenómeno no solo infringe la normativa vigente, sino que también expone a niños y adolescentes a riesgos para su salud física y mental, al tiempo que favorece comportamientos peligrosos como la violencia, accidentes y deserción escolar.
A pesar de las restricciones legales, muchos comercios continúan vendiendo bebidas alcohólicas sin control.
Es urgente que las autoridades refuercen los mecanismos de fiscalización y que la sociedad en su conjunto tome conciencia sobre la gravedad de este problema.
OFERTA GASTRONÓMICA EN SALTO
En Salto, la oferta gastronómica promovida a través de las redes sociales ha crecido notablemente, superando en número a los locales comerciales establecidos.Estos emprendimientos, en su mayoría funcionan desde domicilios particulares o mediante entregas a domicilio, ofrecen productos de buena calidad a precios accesibles para el bolsillo del trabajador.
Esta combinación de accesibilidad, variedad y presencia digital ha tenido un impacto significativo en el consumo local.
Su éxito ha sido tal que cada vez más personas optan por emprender en este rubro, viendo en la gastronomía informal una oportunidad viable de sustento económico.
EDUCANDO A LA CIUDADANÍA
Se colocará un cartel informativo en los nuevos contenedores de residuos, con un mensaje claro sobre los elementos que no deben ser depositados en su interior.El objetivo principal es promover el uso responsable de estos recipientes, los cuales han sido instalados para mejorar la limpieza y el orden en la ciudad.
Un manejo adecuado por parte de todos los vecinos permitirá prolongar su vida útil y garantizar un entorno más saludable y agradable para la comunidad.
Fuente: Diario Cambio