Tryolabs: la innovadora uruguaya que está cambiando el juego con inteligencia artificial a nivel global.
Tryolabs: Innovación Uruguaya con Impacto Global en Inteligencia Artificial
En una entrevista exclusiva con Diario La R, Alan Descoins, CEO de Tryolabs, compartió valiosos detalles sobre la evolución de la compañía, su visión tecnológica y su compromiso con un enfoque ético en el desarrollo de inteligencia artificial (IA).Desde un pequeño garaje en Montevideo, Tryolabs ha recorrido un camino singular que la ha llevado a convertirse en una empresa reconocida internacionalmente.
Alan Descoins descubrió su vocación por la tecnología a una edad temprana, comenzando a programar de forma autodidacta a los doce años.
Esta pasión lo llevó a estudiar ingeniería en computación en la Universidad de la República, y, años más tarde, a ser parte esencial de Tryolabs.
“Soy un nerd de toda la vida”, se describe.
Descoins señala que dominar la tecnología posibilita amplificar cualquier otro conocimiento, una filosofía que se encuentra en el ADN de la empresa.
En sus inicios, hablar de inteligencia artificial en Uruguay era poco común.
“Si quería trabajar en esto, tenía que irme del país”, recuerda.
Sin embargo, decidió unirse a otros compañeros que habían fundado Tryolabs, con el objetivo de demostrar que desde Uruguay se podía innovar y exportar tecnología de punta.
Soluciones Personalizadas en IA
Tryolabs se especializa en diseñar soluciones de IA a medida.A diferencia de las grandes compañías tecnológicas, no compite con ellas, sino que construye sobre sus plataformas.
“Google te da el martillo, nosotros lo usamos para clavar los clavos y armarle el mueble al cliente”, explica Descoins, subrayando la alianza con Google Cloud.
Uno de los grandes hitos de la empresa fue ganar una hackathon global organizada por Allianz en 2019. “Dormimos siete horas en cuatro días… y ganamos.
Ahí entendimos que no tenemos nada que envidiar a nadie”, cuenta con orgullo.
El trabajo con startups de Silicon Valley ha permitido a Tryolabs moverse con agilidad.
“En Uruguay somos más conservadores, pero allá aprendimos a fallar rápido y escalar rápido”, comenta Descoins.
Ética y Responsabilidad
La ética es un pilar fundamental en Tryolabs.La empresa no acepta proyectos que considera riesgosos o irresponsables.
“Nos han llegado propuestas con mucho hype, como detección de emociones por video.
Les decimos: esto no funciona bien y puede hasta ser discriminatorio”, advierte.
Además, aplican estrictos controles sobre el tratamiento de datos, una práctica esencial para trabajar con empresas cotizantes en bolsa.
Sobre el impacto laboral de la IA, Descoins es claro: “Sí, algunas tareas desaparecen, pero las personas afectadas terminan haciendo trabajos más creativos y menos repetitivos.
La IA no reemplaza, transforma”.
Ejemplos de Éxito
El caso de The RealReal, un retailer de lujo con sede en San Francisco, ilustra el valor que puede aportar la IA.Desde 2018, Tryolabs ha liderado más de 25 iniciativas con ellos, que incluyen descripciones automáticas de productos, pricing dinámico, recomendaciones personalizadas y autenticación de artículos de lujo.
Descoins explica: “Antes necesitaban gemólogos para verificar cada una de las carteras.
Ahora un modelo detecta las sospechosas y solo esas se revisan manualmente.
Bajamos los costos y los tiempos drásticamente”.
Otro ejemplo destacado es la colaboración con The Nature Conservancy (TNC) para promover la pesca sustentable.
Tryolabs desarrolló un sistema de visión computarizada que identifica especies en tiempo real cuando son subidas a bordo, proporcionando métricas independientes respecto a los reportes humanos.
El objetivo es mejorar la fiscalización y combatir la soepesca.
“Con TNC, queremos que este sistema sea open source y lo pueda usar cualquier pescadería del mundo”, subraya Descoins.
También han trabajado en la detección temprana de incendios forestales mediante algoritmos que reconocen humo incipiente.
“Si uno actúa en los primeros minutos, puede salvar vidas”, afirma.
Aunque su mercado principal es Estados Unidos, Tryolabs está expandiéndose en Latinoamérica con el apoyo de aliados como Google.
Un Equipo Diverso y Comprometido
La fortaleza de Tryolabs radica en su equipo multidisciplinario.“Tenemos desde ingenieros hasta biólogos marinos y autodidactas sin título universitario”, destaca Descoins.
Este enfoque diverso permite abordar desafíos complejos desde múltiples perspectivas.
Un claro ejemplo de ello es el caso del biólogo que lidera el proyecto con TNC, fusionando tecnología con vocación y compromiso social.
Con más de una década de trayectoria, Tryolabs continúa apostando por una IA innovadora que también sea humana, responsable y transformadora.
Una muestra de que desde Uruguay se puede cambiar el mundo.
Esta nota fue publicada originalmente en Diario La R.
Fuente: Grupo R Multimedio