Visita al emblemático buque escuela español que atracó en Uruguay, donde se encuentra la princesa de Asturias

El diario de la tarde - Uruguay

Visita al emblemático buque escuela español que atracó en Uruguay, donde se encuentra la princesa de Asturias

Visita al emblemático buque escuela español que atracó en Uruguay, donde se encuentra la princesa de Asturias

Publicada el: - Visitas: 325 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 119 - Puntaje: 3.5

Leonor de Borbón se convierte en abanderada en la emotiva jura de bandera de españoles residentes en Uruguay, evento que tuvo lugar durante la visita del buque escuela.

El Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano Llega a Montevideo en su Viaje de Instrucción Número 97

El emblemático buque escuela español, el Juan Sebastián de Elcano, se encuentra en Montevideo como parte de su viaje de instrucción número 97. A bordo, se encuentra la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, hija del Rey Felipe VI, quien se instruye en navegación y tradición naval.
Subir al Juan Sebastián de Elcano es como trasladarse a territorio español, razón por la cual el buque cuenta con significativas medidas de seguridad y armamento.
Desde su primer viaje en 1928, el Elcano ha realizado escalas en Montevideo, donde regresa este año, trayendo consigo más de 200 personas a bordo, de las cuales ocho son mujeres guardiamarinas en formación.
Con un peso de 3.770 toneladas y una longitud de 113 metros, el buque ostenta en su proa la imagen de la diosa Minerva, bañada en oro.
Ignacio Gruenio, oficial de navegación, destacó que "para un guardiamarina, es un punto muy importante; ellos realizan una carrera de cinco años en la Escuela Naval Militar y, durante su tercer año, pasan seis meses en el barco, donde reciben formación integral".
El interior del buque está diseñado con estrechas escaleras, literas pequeñas, cocina y un amplio salón para actividades académicas y momentos de ocio.
En la cubierta, destaca el gran timón, bajo la supervisión del personal de guardia encargado de la seguridad en navegación.

La Casa de la Princesa de Asturias

Durante cinco meses, el Elcano será el hogar de Leonor de Borbón, quien debe completar su formación en la escuela naval como parte de sus obligaciones reales.
Al partir del puerto de Cádiz, fue despedida por el rey Felipe VI y la reina Letizia.
Curiosamente, hace 38 años, su padre cumplió con la misma instrucción en este buque.
En su travesía, la princesa estará acompañada por miembros de la seguridad y comunicación de la Casa Real, quienes seguirán de cerca su progreso.
El itinerario incluye visitas a dos puertos chilenos, Punta Arenas y Valparaíso, antes de continuar hacia el Callao y Panamá.
Al finalizar su viaje en Nueva York, Leonor regresará a España para embarcarse en un buque más moderno y asumir nuevas responsabilidades.

Jura de la Bandera

Durante su escala en Montevideo, la Princesa de Asturias participó en la jura de bandera de españoles residentes en Uruguay.
Este acto se llevó a cabo frente a la ministra de Defensa española, Margarita Robles, a bordo del buque, donde 45 españoles presentaron respeto a la enseña nacional.
Leonor, vistiendo uniforme de gala de la Armada, portó la bandera con orgullo durante la ceremonia.
Este evento tiene un significado especial, ya que el rey Felipe VI también realizó la misma ceremonia en 1987 durante su viaje de formación.
Cabe destacar que Uruguay es uno de los países que más inmigrantes españoles ha recibido a lo largo de su historia.

Degustaciones de Comida Típica Uruguaya

En cada escala, el buque se aprovisiona de alimentos e insumos necesarios para la tripulación y también para degustar platos típicos de cada país visitado.
Ignacio Gruenio explicó que "la logística para un viaje de seis meses con más de 250 personas a bordo es complicada", y se planifica desde España para asegurar la disponibilidad de víveres en cada parada.
En su llegada a Uruguay, se solicitaron productos típicos como dulce de leche, chimichurri y vinos locales.
Además, se requirió cerca de mil kilos de carne, tanto de pollo como de cerdo y carne vacuna, para satisfacer los gustos de la tripulación.
La atención a los detalles gastronómicos resalta el deseo de los marineros por disfrutar de las tradiciones culinarias del país anfitrión.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Georgina Cordero (2/5/25, 11:02):
No sé qué tanto ruido por la visita de la princesa. Al final, es un buque escuela que viene a hacer un show y nada más. No veo que aporte mucho a Montevideo, la verdad.
Agustín Díaz (30/4/25, 01:13):
Que lindo ver al Juan Sebastián de Elcano en Montevideo, un pedazo de historia flotante. La princesa Leonor haciendo su instrucción en un barco tan emblemático es algo que nos llena de orgullo. Y encima degustando nuestra comida típica, eso si que es un buen encuentro entre culturas. Que sigan brillando y disfrutando de nuestro Uruguay.
Nestor Godoy (26/4/25, 20:16):
La noticia suena más a propaganda que otra cosa. Se habla del buque y la princesa como si fueran lo más importante, pero en realidad no deja de ser un evento bastante superficial. Además, con toda esa seguridad y protocolo, parece más un espectáculo que una verdadera instrucción naval. Uruguayo, pero este tipo de cosas no suman mucho.
Noelia Marin (12/4/25, 16:37):
Que lindo tener al Juan Sebastián de Elcano en Montevideo, es un orgullo ver a la princesa Leonor realizando su instrucción en nuestro puerto. Un buque con tanta historia y tradición, y que traiga esos sabores uruguayos a bordo es una gran manera de compartir nuestra cultura. Espero que todos disfruten de la experiencia y sigan representando a España en el mar.
Roberto Carlos Quinteros (11/4/25, 17:51):
La llegada del buque escuela y la atención a la princesa está bien, pero me parece que se le da demasiada importancia a una ceremonia que, sinceramente, no cambia nada en la vida diaria de nosotros. Hay cosas más relevantes para hablar.
Felipe Alonso (30/3/25, 01:09):
Es un placer tener al Juan Sebastián de Elcano en Montevideo, es un símbolo de tradición y formación. La presencia de la princesa Leonor le da un toque especial a esta visita. Además, me encanta ver como la tripulación se interesa por nuestros productos típicos, eso habla bien de nuestra cultura. Espero que disfruten su estadía y aprendan mucho en este viaje.
Ramón Meneses (24/3/25, 05:14):
Que groso que el Juan Sebastián de Elcano esté en Montevideo, un barco con tanta historia y prestigio. La visita de la princesa Leonor es un hecho destacado que resalta nuestros lazos con España. Es genial ver cómo nuestros productos llegan al buque y cómo se vive esa experiencia única en la tripulación. Un gran momento para Uruguay.
Juan Frugoni (19/3/25, 01:45):
Es una gran oportunidad tener al Juan Sebastián de Elcano en Montevideo. La visita de la princesa Leonor y toda la tripulación muestra el fuerte lazo entre Uruguay y España. Además, es impresionante ver cómo se llevan a cabo estas tradiciones y ceremonias a bordo. Espero que disfruten de nuestra comida típica, seguro que el mate les va a encantar. Es un orgullo ver a nuestro país como un punto de encuentro tan importante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.